13.07.2015 Views

Pautas de crianza mapuche - Chile Crece Contigo

Pautas de crianza mapuche - Chile Crece Contigo

Pautas de crianza mapuche - Chile Crece Contigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Pautas</strong> <strong>de</strong><strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>Estudio “Significaciones, actitu<strong>de</strong>s y prácticas<strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong>s en relación a la <strong>crianza</strong>y cuidado infantil <strong>de</strong> los niños y niñas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lagestación hasta los cinco años”.


<strong>Pautas</strong> <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>Estudio “Significaciones, actitu<strong>de</strong>s y prácticas <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong>s enrelación a la <strong>crianza</strong> y cuidado infantil <strong>de</strong> los niños y niñas <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la gestación hasta los cinco años”.Centro Interdisciplinario <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Género CIEG, Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales, Universidad<strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, Departamento <strong>de</strong> Salud Pública, CIGES, Universidad <strong>de</strong> la Frontera. Marzo, 2006.Michelle SadlerAlexandra ObachInvestigadoras principalesSonia MontecinoAsesoraCarola NaranjoAsesora metodológicaRosa Martínez CatrilMaría QuiñelénLaura QuiñelénAsesoras <strong>mapuche</strong>sCarolina FranchAstrid KuzmanichAyudantes <strong>de</strong> investigaciónRegión MetropolitanaAna María AlarcónAldo VidalPaula AstudilloRodrigo Vi<strong>de</strong>laEquipo <strong>de</strong> investigaciónRegión <strong>de</strong> la AraucaníaLos contenidos e información presentes en este informe son <strong>de</strong> exclusiva responsabilidad<strong>de</strong> la organización o institución que elaboró el documento.


pautas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>*objetivo <strong>de</strong>l estudiovínculoestado – pueblo <strong>mapuche</strong>Conocer los significados y prácticas quefamilias adscritas a la etnia <strong>mapuche</strong>, <strong>de</strong>la Región <strong>de</strong> la Araucanía y <strong>de</strong> la RegiónMetropolitana, <strong>de</strong>sarrollan para la <strong>crianza</strong>y cuidado <strong>de</strong> niños y niñas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lagestación hasta los cinco años <strong>de</strong> edad.comunidad <strong>mapuche</strong>~ Posee una i<strong>de</strong>ntidad étnica dinámicaque se encuentra en constantecambio y construcción. La i<strong>de</strong>ntidadétnica <strong>mapuche</strong> vive un proceso <strong>de</strong>reactualización, en tanto diversosprocesos sociales globales impactany re<strong>de</strong>finen la vida <strong>de</strong> hombres ymujeres <strong>mapuche</strong>.~ En la actualidad existen múltiplesposibilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntitarias <strong>de</strong> ser<strong>mapuche</strong>, tanto en contextosurbanos como rurales.~ Patrones <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>: másque <strong>de</strong> un patrón único, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán<strong>de</strong> la posición i<strong>de</strong>ntitaria en quecada familia se ubique con respacto ala cultura tradicional <strong>mapuche</strong>.Estado1. Programas <strong>de</strong> interculturalidad implementadospor el Estado (salud y educación): canalespara generar diálogo que impactan en laspautas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y cuidado <strong>de</strong> niñas y niños<strong>mapuche</strong>.2. La interculturalidad en el campo <strong>de</strong> la saludy educación implica compren<strong>de</strong>r las culturasen interacción y sus enfoques y estrategias <strong>de</strong>relación, en el marco <strong>de</strong> un proyecto multiculturaly pluriétnico <strong>de</strong> sociedad.Pueblo <strong>mapuche</strong>manifestaciones <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong>RuralLa comunidad como referente<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> lo <strong>mapuche</strong>.Diversas formas <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong>esta realidad, entre ellas:> Avances positivos hacia la integración<strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>.> Estrategias coercitivas implementadaspara subordinar o mecanismos <strong>de</strong>reetnificación para homogenizar.UrbanoEspacio que presenta diferentes modos <strong>de</strong>manifestar la i<strong>de</strong>ntidad étnica, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong>movimientos colectivos como las organizacionesindígenas urbanas, hasta procesos individualesy familiares particulares.propuesta <strong>de</strong>interculturalidadUna propuesta <strong>de</strong> interculturalidad en el campo<strong>de</strong> la salud y educación, implica compren<strong>de</strong>r lasculturas en interacción, sus enfoques y estrategias <strong>de</strong>relación, en el marco <strong>de</strong> un proyecto multicultural ypluriétnico <strong>de</strong> sociedad.


Índice


1. Introducción...................................................2. Metodología...................................................3. Resultados <strong>de</strong>l estudio.....................................A) Inicio <strong>de</strong> la vida..............................................................A.1) El comienzo <strong>de</strong> un nuevo ser.......................................................A.2) Cuidados durante la gestación.....................................................A.3) El aborto en el mundo <strong>mapuche</strong>...................................................A.4) Parto y nacimiento..................................................................I. Territorio y participantes durante el parto...............................................II. Tecnologías utilizadas durante el parto y nacimiento................................III. Cuidados hacia el/la recién nacido/a y apego.........................................B) Primeros años <strong>de</strong> vida: Des<strong>de</strong> el nacimiento hasta los cincoaños <strong>de</strong> edad.......................................................................B.1) El hogar: Agentes, contenidos y prácticas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y socialización..........I. Los contenidos <strong>de</strong> la socialización.........................................................II. Hogar y alimentación durante los primeros años <strong>de</strong> vida...........................III. Adscripción religiosa y socialización.....................................................B.2) Comunidad y organizaciones: Agentes, contenidos y prácticas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>y socialización.............................................................................I. Organizaciones.................................................................................B.3) Espacios formales <strong>de</strong> educación: Jardín infantil y escuela......................I. Relación con el sistema escolar en los contextos rurales:Dinámicas <strong>de</strong> escolarización...................................................................4. Diagnóstico y recomendaciones..........................A) Diagnóstico.....................................................................A.1) I<strong>de</strong>as fuerza..........................................................................A.2) Ámbitos <strong>de</strong> la cultura...............................................................I. Inicio <strong>de</strong> la vida: Gestación, parto y posparto..........................................II. Primeros años <strong>de</strong> vida......................................................................B) Recomendaciones.............................................................B.1) Consi<strong>de</strong>raciones generales para la implementación <strong>de</strong> las recomendaciones..B.2) Recomendaciones específicas acerca <strong>de</strong>l cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los/asniños/as <strong>mapuche</strong>s.......................................................................I. Diagrama <strong>de</strong> recomendaciones específicas en cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> niños yniñas <strong>mapuche</strong>s..................................................................................B.3) Conceptos marco para la implementación <strong>de</strong> las recomendaciones específicas<strong>de</strong>l estudio................................................................................5. Anexos..........................................................A) Proceso <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> propuestas....................................Referencias Bibliográficas.....................................8141820202225262932333535394143434749515355555757586263646868707174


Agra<strong>de</strong>cimientos


Agra<strong>de</strong>cemos profundamente a todos y todas quienes participaron <strong>de</strong>l presenteestudio: a las familias <strong>mapuche</strong> que colaboraron, tanto <strong>de</strong> la Región Metropolitanacomo <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía <strong>de</strong>l país, quienes generosamente nosabrieron las puertas <strong>de</strong> sus hogares y compartieron sus vidas y experiencias con elequipo; a los/as expertos/as, quienes <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sinteresada pusieron a nuestradisposición sus conocimientos; y a FOSIS/MIDEPLAN, por darnos la oportunidad<strong>de</strong> realizar el presente estudio.


1Introducción


Introducción9El presente informe da cuenta <strong>de</strong> los resultados obtenidos en el estudio “Significaciones,actitu<strong>de</strong>s y prácticas <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong> en relación a la <strong>crianza</strong> ycuidado infantil <strong>de</strong> los niños y niñas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación hasta los cinco años <strong>de</strong>edad”, realizado en las regiones Metropolitana y <strong>de</strong> la Araucanía.Comenzaremos estableciendo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos remotos, intelectuales y especialistas<strong>de</strong> distintas áreas han sostenido diversas i<strong>de</strong>as sobre cómo son los niñosy niñas, y sobre cómo <strong>de</strong>ben ser criados. Recién en el siglo XVIII las socieda<strong>de</strong>socci<strong>de</strong>ntales, <strong>de</strong>bido a diversos factores —los avances médicos que prolongan lavida infantil, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la educación que motiva a los/as educadores/as aapren<strong>de</strong>r más sobre esta población, entre otros—, visibilizaron a los/as niños/asen tanto sujetos sociales, y se les comenzó a consi<strong>de</strong>rar como algo diferente aversiones en miniatura, débiles y calladas <strong>de</strong> los adultos (Papalia y Wendkos,1987). La psicología ha sido una <strong>de</strong> las principales disciplinas que ha <strong>de</strong>splegadocorrientes teóricas para abordar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> niños y niñas. Autores comoPiaget (1991) han marcado un importante camino, principalmente en el área <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo cognitivo <strong>de</strong> los/as niños/as. Erikson (1983), por su parte, se ha preocupadopor el papel que juega la sociedad en la estructuración <strong>de</strong> la personalidad <strong>de</strong>los niños y niñas, incorporando el contexto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo infantil. Si bienestas corrientes —y otras <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la psicología— han establecido importantesavances en el área <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo infantil, no han puesto el énfasis en abordar lavasta diversidad cultural que existe en torno a los procesos <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y cuidado,y es justamente en esta área don<strong>de</strong> la antropología tiene interesantes aportesque hacer.De esta manera, el presente informe se ha realizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una mirada antropológica,interesada en <strong>de</strong>velar los aspectos cualitativos implicados en la <strong>crianza</strong> ycuidado <strong>de</strong> niños y niñas <strong>mapuche</strong>, utilizando un enfoque conceptual que entien<strong>de</strong>estos procesos como aspectos sociales que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> contextosculturales específicos. En este sentido, como objetivo general <strong>de</strong>l estudiose planteó el conocer los significados y prácticas que familias adscritas a la etnia<strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> ambas regiones <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>sarrollan para la <strong>crianza</strong> y cuidado <strong>de</strong> niñasy niños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación hasta los cinco años <strong>de</strong> edad. Como objetivo específicose planteó <strong>de</strong>scribir las significaciones, actitu<strong>de</strong>s y prácticas familiares <strong>mapuche</strong>en relación a las etapas <strong>de</strong> gestación y nacimiento, y en relación a la <strong>crianza</strong> ycuidados <strong>de</strong> los niños y niñas hasta los cinco años <strong>de</strong> edad. También se estableciócomo objetivo específico el <strong>de</strong>scribir la percepción y relación <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong>niños y niñas <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> ambas regiones con los servicios y agentes asociados alcuidado y <strong>de</strong>sarrollo infantil, en las áreas <strong>de</strong> salud y aprendizaje.Sostenemos que los procesos <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y cuidado infantil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l universo<strong>mapuche</strong> actual son dinámicas que se <strong>de</strong>sarrollan en el marco <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidadétnica específica. Dicha i<strong>de</strong>ntidad no correspon<strong>de</strong> a una esencia única e inmutable,sino que es dinámica y se encuentra en constante cambio y construcción. Ala vez, más que <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad, se trata <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s múltiples, <strong>de</strong> distintasposiciones i<strong>de</strong>ntitarias en la gama <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo que significa ser <strong>mapuche</strong>.En este sentido, acercarnos a la problemática <strong>de</strong> estudio nos hace introducirnosen los procesos a través <strong>de</strong> los cuales se construyen las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s étnicas<strong>mapuche</strong> actuales, don<strong>de</strong> los espacios rurales y urbanos se reactualizan en tantoescenarios dinámicos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y don<strong>de</strong> los procesos socialesglobales impactan y re<strong>de</strong>finen la vida <strong>de</strong> hombres y mujeres <strong>mapuche</strong>.Para compren<strong>de</strong>r estos escenarios actuales, <strong>de</strong>bemos tener presente, entre otrosfactores, los procesos masivos <strong>de</strong> migración campo–ciudad que se producen ennuestro país <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo pasado, afectando a una parte importante <strong>de</strong> la po-


Introducción10blación <strong>mapuche</strong>. Estos procesos, más aquellos vinculados a la globalización, hanproducido modificaciones en las pautas culturales tradicionales <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong>,dando como resultado múltiples posibilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntitarias para <strong>de</strong>finirsecomo <strong>mapuche</strong>, que se ubican en distintas posiciones en el camino entre lo tradicionaly lo globalizado. Diversos autores (Abarca, 2000; Gissi, 2001) establecen,por ejemplo, que la población <strong>mapuche</strong> urbana se encuentra en condiciones <strong>de</strong>vida que los llevan a i<strong>de</strong>ntificarse con la población pobre <strong>de</strong> las urbes, pero almismo tiempo sostienen que esta población vive experiencias <strong>de</strong> discriminaciónétnica y racial que le otorgan características particulares a sus procesos <strong>de</strong> posicionamientosocial. Los espacios rurales, por su parte, también han sufrido modificacionesy las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s étnicas <strong>de</strong> estos sectores han incluido elementos,como por ejemplo, aquellos provenientes <strong>de</strong> adscripciones religiosas particularescomo las religiones evangélicas.Es importante abrir la discusión a las otras variables que constituyen las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la pertinencia étnica. Por enfocarse el presente estudio en población<strong>mapuche</strong>, se podría caer en el sesgo <strong>de</strong> tratar lo i<strong>de</strong>ntitario principalmente<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su componente étnico, sin embargo esto nos llevaría a resultados y conclusionessesgadas. La etnicidad, como otros estratificadores sociales, no funcionaaisladamente; es una forma peculiar <strong>de</strong> posicionamiento que interactúa con otrosmarcadores como el género, la clase, y la adscripción religiosa, entre otros. Laimportancia <strong>de</strong> incluir otras variables nos ayuda a compren<strong>de</strong>r la gama <strong>de</strong> posiblesfactores subyacentes que pue<strong>de</strong>n contribuir a las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales a lo largo<strong>de</strong> diferentes dimensiones. De no hacerlo, se pue<strong>de</strong> reforzar la posición —noausente en <strong>de</strong>bates— <strong>de</strong> que las condiciones en que viven ciertos grupos son inherentesa los mismos. Esto, a su vez, pue<strong>de</strong> generar políticas limitadas y oportunida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>saprovechadas que nos conducen finalmente a “caminos conceptualesque tienen poca o ninguna pertinencia para la forma en que las personas vivenrealmente y, por en<strong>de</strong>, inevitablemente, a estrategias y políticas que no tienenninguna pertinencia” (Clatts, 1995; citado en Sen et. al. 2005). Por otro lado, alocultar las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que sientan las bases para la discriminación, <strong>de</strong>spolitizamosy perpetuamos estas realida<strong>de</strong>s “monótonas” (Farmer, 1997; citadoen Sen et. al. 2005). Las interacciones entre los factores sociales <strong>de</strong>terminantespue<strong>de</strong>n ser aditivas o multiplicadoras; en este sentido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo étnico po<strong>de</strong>mos<strong>de</strong>stacar el hecho que otros factores sociales pue<strong>de</strong>n profundizar o contrarrestarsus efectos en las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los individuos y grupos. Por ejemplo, la etnicidady la pobreza a menudo se combinan para crear barreras múltiples al bienestar<strong>de</strong> los pueblos originarios.Las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> adquieren particularida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> acuerdo a losdiversos contextos sociales y culturales <strong>de</strong>l país. En <strong>Chile</strong>, <strong>de</strong> acuerdo al Censo<strong>de</strong>l año 2002, la población total <strong>de</strong>l país es <strong>de</strong> 15.116.435 habitantes, <strong>de</strong> loscuales 692.192 personas (4,6%) <strong>de</strong>clararon pertenecer a uno <strong>de</strong> los ocho pueblosindígenas que habitan el territorio nacional (1) . El pueblo <strong>mapuche</strong> representa el87,3% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población que adhiere a alguna etnia (604.349), luego estánlas etnias aymara (7%) y atacameña (3%) (2) (INE, 2002). En la Región Metropolitanaviven un total <strong>de</strong> 182.918 personas <strong>mapuche</strong>, <strong>de</strong> las cuales el 51,3% sonmujeres. Este dato es muy significativo, ya que establece diferencias <strong>de</strong> géneroimportantes en cuanto a la constitución <strong>de</strong>l sujeto <strong>mapuche</strong> en la capital <strong>de</strong>lpaís. En Santiago, las comunas con mayor presencia <strong>de</strong> población <strong>mapuche</strong> sonCerro Navia, con un 6,6%; La Pintana, con un 6,2%; Peñalolén con un 5%; Lo Pradocon un 4,9%; y San Ramón con 4,9%. La región <strong>de</strong> la Araucanía es, por su parte, laregión con la mayor concentración <strong>de</strong> población indígena, representando el 23% <strong>de</strong>ltotal <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> la región. En la Araucanía, a<strong>de</strong>más, se concentra el mayor(1) Los pueblos consi<strong>de</strong>rados por elCenso <strong>de</strong>l 2002 fueron: Alacalufes(Kawaskar), Aymara, Mapuche,Rapa Nui, Atacameño, Colla,Quechua y Yámana (Yagan).(2) El resto <strong>de</strong> las etnias sumanen conjunto un 2,7% <strong>de</strong>l total(INE, 2002).


Introducción11número <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong>l país. Del total <strong>de</strong> habitantes <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>la región, el 50,7% son hombres, y el 4,9% correspon<strong>de</strong> a población infantil menora 9 años. Por otro lado, el 60,3% <strong>de</strong> los indígenas <strong>de</strong> la región correspon<strong>de</strong> apoblación <strong>mapuche</strong> rural.Ahora bien, <strong>de</strong> acuerdo a los mismos datos <strong>de</strong>l Censo <strong>de</strong>l año 2002, a nivel nacional,la población <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> 0 a 4 años <strong>de</strong> edad es <strong>de</strong> 44.853 y la que va <strong>de</strong>los 5 a los 9 años <strong>de</strong> edad es <strong>de</strong> 55.412. En términos proporcionales, la población<strong>mapuche</strong> menor a los 6 años <strong>de</strong> edad correspon<strong>de</strong> al 9,11%, la población <strong>mapuche</strong>urbana menor a los 6 años <strong>de</strong> edad correspon<strong>de</strong> al 8,8% y la población <strong>mapuche</strong>rural menor a los 6 años <strong>de</strong> edad al 9,6% (INE, 2002).Estas cifras dan cuenta <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>mográfica actual <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong>en el país, y a través <strong>de</strong> ellas po<strong>de</strong>mos ver la importancia que tienen losespacios urbanos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la constitución <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica actual. Deesta manera, los procesos <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> múltiples i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> queanteriormente mencionábamos —los cuales afectan tanto a los espacios ruralescomo urbanos— son una <strong>de</strong> las claves para compren<strong>de</strong>r los significados, actitu<strong>de</strong>sy prácticas <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong> en relación a la <strong>crianza</strong> y cuidado infantil<strong>de</strong> los niños y niñas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación hasta los cinco años <strong>de</strong> edad. Por otraparte, sostenemos que estos procesos se dan <strong>de</strong> manera diferencial <strong>de</strong> acuerdo ala generación o grupo etáreo al que pertenecen las personas implicadas. Así, porejemplo, la tensión entre lo rural —espacio simbolizado como contenedor <strong>de</strong> lacultura <strong>mapuche</strong>—, y lo urbano —asociado al mundo mo<strong>de</strong>rno y al cambio—,se ve reflejada principalmente en la población joven, ya que son ellos/as quienesse enfrentan en mayor grado a la dicotomía <strong>de</strong> pertenecer a ambas realida<strong>de</strong>s. Deesta manera, si bien tanto en los contextos rurales como urbanos pue<strong>de</strong> existiruna continuidad respecto a los patrones tradicionales <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y cuidado infantil,también pue<strong>de</strong>n existir una serie <strong>de</strong> cambios.El presente estudio ha estructurado su análisis a partir <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> ciclovital, con el objeto <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> los procesos que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>las familias <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación <strong>de</strong> un hijo o hija hasta los cinco años <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> éstos/as. Es necesario consi<strong>de</strong>rar que, si bien el ciclo vital generalmentese entien<strong>de</strong> como un proceso lineal y estático, para efectos <strong>de</strong>l presente estudiofue abordado como una categoría dinámica, que adquiere características particulares<strong>de</strong> acuerdo a la cosmovisión propia <strong>de</strong> cada cultura, lo que implica unaconstrucción singular <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l medio social en que éstosse <strong>de</strong>sarrollen. De esta manera, nos enfrentamos al hecho que existen diferentesconceptualizaciones respecto al ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas, y cada cual adquieresentido y significado en la cultura particular en la que se manifieste (Del Valle,2002). En nuestra cultura chilena occi<strong>de</strong>ntal, el ciclo <strong>de</strong> vida está marcado poreventos tales como la gestación, el nacimiento, la niñez, la adolescencia, la adultezy la vejez; y cada uno <strong>de</strong> estos momentos adquiere un valor singular. Nuestrasociedad espera que en cada una <strong>de</strong> estas etapas asumamos <strong>de</strong>terminados rolessociales y que nuestro comportamiento se a<strong>de</strong>cue a las normas establecidas paradichos eventos. Pero esta visión no es universal, sino propia <strong>de</strong> una mirada particular<strong>de</strong>l mundo. Así, cada cultura construye sus propias normas y expectativaspara los distintos momentos <strong>de</strong>l ciclo vital. De acuerdo a diversos autores (Sotomayor,1977; San Martín, 1977), las etapas distinguidas en la infancia <strong>mapuche</strong>son la lactancia, el <strong>de</strong>stete, y la pubertad. Según ellos, los elementos que dancuenta <strong>de</strong> ese cambio serían la vestimenta, asignación <strong>de</strong> roles y activida<strong>de</strong>s, exigenciassociales, y actitu<strong>de</strong>s. Otros autores señalan que los estados <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l niño/a son el período que compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento hasta aproximadamentelos seis meses <strong>de</strong> vida, y luego el pichu wentru (niño) y pichi zomo


Introducción12(niña), que compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los seis meses hasta aproximadamente los ochoaños. Estas etapas marcan períodos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>terminados por ciertosmarcadores biopsicosociales tales como pararse, sentarse, y por la adquisición <strong>de</strong>lhabla, entre otras señales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo (Santos, 2003).Por otra parte, el estudio se realizó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> género, toda vezque las construcciones sociales en torno a lo femenino y lo masculino comienzan<strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano en la socialización <strong>de</strong> niños y niñas —incluso hay quienessostienen que ésta comienza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación—, <strong>de</strong>terminando roles y posicionessociales específicas para unos y otras. Compren<strong>de</strong>r cómo se transmite laconstrucción <strong>de</strong> género en las familias <strong>mapuche</strong> durante la <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los hijose hijas nos brindará luces sobre el camino que se <strong>de</strong>be recorrer para lograr laigualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para todos y todas y, así, continuar fortaleciendo laPolítica Nacional a favor <strong>de</strong> la Infancia, la cual instaura un importante cambio <strong>de</strong>paradigma al abordar a niños y niñas ya no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> protecciónsino como sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.En el presente estudio, la categoría <strong>de</strong> género será entendida como el or<strong>de</strong>nsimbólico con que una cultura dada elabora la diferencia sexual (Lamas, 1996).Esta perspectiva, llamada construcción simbólica <strong>de</strong>l género (3) , plantea que lasdiferencias sexuales son la base <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se estructuran categorías simbólicasque <strong>de</strong>finen lo que correspon<strong>de</strong> a lo masculino y lo femenino en cada contextoparticular. Estas categorías <strong>de</strong>finen prácticas, i<strong>de</strong>as, discursos e i<strong>de</strong>ologíasque dan forma a las estructuras <strong>de</strong> prestigio y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cada sociedad. Paracompren<strong>de</strong>r el ethos cultural mestizo <strong>de</strong> nuestro continente y <strong>de</strong>velar las relaciones<strong>de</strong> género presentes en el mundo <strong>mapuche</strong>, seguimos los aportes <strong>de</strong> laantropóloga Sonia Montecino. La autora plantea que el mestizaje latinoamericanoimplicó la alianza <strong>de</strong> mujeres indígenas con hombres españoles que dieronorigen a hijos/as mestizos/as fuera <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> parentesco <strong>de</strong> ambasculturas, siendo <strong>de</strong> este modo, doblemente ilegítimos. El único referente realpara los/as hijos/as en cuanto a fuente <strong>de</strong> origen será la madre, el padre pasa aser una imagen <strong>de</strong>sconocida dando origen a la figura <strong>de</strong>l huacho: aquellos/as sinrelación paterna (Montecino, 1996). La noción <strong>de</strong> huacho que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad gravitará en nuestras socieda<strong>de</strong>s hasta nuestros días,creando un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> familia centrado en la madre: “cada madre, mestiza, indiay española, dirigió el hogar y bordó laboriosamente un ethos en don<strong>de</strong> su imagense extendió po<strong>de</strong>rosa” (Montecino 1996). En el presente estudio, nos basaremosen estos supuestos para analizar cómo las figuras <strong>de</strong> la madre y <strong>de</strong>l padre inci<strong>de</strong>nen el <strong>de</strong>sarrollo inicial <strong>de</strong> niños y niñas <strong>mapuche</strong>.Para indagar en estos constructos, las unida<strong>de</strong>s familiares fueron los núcleos entorno a los cuales se estructuró la investigación, indagando en las <strong>de</strong>cisiones y roles<strong>de</strong> cuidado que los distintos miembros <strong>de</strong> las familias toman respecto a niñosy niñas. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l hogar, el estudio incluyó a la comunidad y a otros agentes<strong>de</strong> socialización, consi<strong>de</strong>rando los ámbitos <strong>de</strong> salud y educación como ejes centrales<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l análisis. Esto se <strong>de</strong>be a que la relación <strong>de</strong> las familias <strong>mapuche</strong>con los sistemas oficiales <strong>de</strong> salud y educación es política y administrativamenteun hecho inevitable en el contexto <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> las relaciones interétnicasentre el Estado chileno y la sociedad <strong>mapuche</strong>. Educación y salud han sido ycontinúan siendo las dimensiones más arraigadas en el proyecto social y culturalque manifiestan en el discurso los miembros <strong>de</strong> las familias entrevistadas. Lospuntos <strong>de</strong> contacto directo con ambos sistemas son las acciones que realiza elEstado como parte <strong>de</strong> su responsabilidad hacia la ciudadanía en general, entreéstas se encuentran: el control <strong>de</strong>l niño/a sano, la atención médica, control <strong>de</strong>embarazo y puerperio, atención profesional <strong>de</strong>l parto, y educación pre–escolaren zonas rurales.(3) Es posible distinguir dos gran<strong>de</strong>senfoques en los análisis <strong>de</strong> género:por un lado, aquellos que enfatizanen la construcción simbólica <strong>de</strong> lofemenino y lo masculino, y los queponen el acento en lo económicocomo clave para enten<strong>de</strong>r cómose posicionan hombres y mujeresen la vida social (Montecinoy Rebolledo 1996: 23). Estosenfoques han sido <strong>de</strong>nominados<strong>de</strong> construcción simbólica y social<strong>de</strong>l género, respectivamente.Nos <strong>de</strong>tendremos en <strong>de</strong>sarrollarla primera, pues es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong>nos situaremos para el análisis<strong>de</strong> la información en la presenteinvestigación.


Introducción13Por último, quisiéramos puntualizar que el presente informe es <strong>de</strong> carácter exploratorioen tanto indaga en una realidad poco investigada en nuestro país, y encuanto toma algunos casos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuales se levantan hipótesis y preguntas relevantespara abrir nuevos caminos críticos <strong>de</strong> reflexión en torno a lo indígena, ya lo <strong>mapuche</strong> en particular. Por la diversidad <strong>de</strong> temas que se tocan y levantan, yla escasez <strong>de</strong> investigaciones previas en las temáticas abordadas —especialmenteen contextos urbanos—, se consi<strong>de</strong>ra necesario realizar más estudios y generaruna lectura crítica <strong>de</strong> lo que se ha entendido como lo <strong>mapuche</strong> y lo intercultural.Esto, en un contexto nacional y un momento en que se discute la pertinencia <strong>de</strong>las políticas interculturales, y don<strong>de</strong> se levantan profundas interrogantes sobre lasi<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pueblos originarios.Por esto mismo, los resultados que aquí se presentan no preten<strong>de</strong>n ser representativos<strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong> en su totalidad, sino más bien tienen como fin arrojarluces para la creación <strong>de</strong> estrategias que apunten hacia una promoción efectiva<strong>de</strong> la infancia en nuestra sociedad, con las diferentes y divergentes particularida<strong>de</strong>sculturales que en ella conviven.Como toda investigación social, el estudio se encontró con algunas dificulta<strong>de</strong>sdurante su proceso. Una <strong>de</strong> ellas tuvo que ver con el corto período otorgado a laconsultora para la realización <strong>de</strong> la investigación y, a<strong>de</strong>más, que los cuatro mesescontemplados para la ejecución <strong>de</strong>l estudio —diciembre a marzo—, correspon<strong>de</strong>na períodos <strong>de</strong> fiestas y vacaciones, en los cuales se hace más dificultosocoordinar y realizar entrevistas. Por otra parte, coordinar el trabajo entre regionestampoco fue tarea fácil ya que la distancia y el poco tiempo disponible pararealizar reuniones en conjunto dificultó el diálogo.A pesar <strong>de</strong> los inconvenientes mencionados, la experiencia durante los cuatromeses <strong>de</strong> trabajo fue muy enriquecedora para todo el equipo; generó reflexióncrítica y discusiones acerca <strong>de</strong> cómo se ha entendido lo <strong>mapuche</strong> y cómo creemosque <strong>de</strong>be situarse el trabajo a futuro, lo que no sólo se traduce en los resultadospresentados en este informe, sino también en lo aprendido a niveles personalesy <strong>de</strong> trabajo colectivo.Por último, quisiéramos recalcar que tanto el equipo <strong>de</strong> la Región Metropolitanacomo el <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía cuentan con vasta experiencia investigandoen el mundo <strong>mapuche</strong>, por lo que el contenido <strong>de</strong>l presente informe no sólo se nutre<strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo realizado durante los cuatro meses <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l estudiosino que también incluye reflexiones y experiencias anteriores <strong>de</strong> los equipos.


2Metodología


Metodología15Tipo <strong>de</strong> estudioEl presente estudio se trata <strong>de</strong> un estudio cualitativo, transversal, <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong>scriptivo(Krause, 1995). El uso <strong>de</strong> metodologías <strong>de</strong> investigación cualitativas enciencias sociales es creciente en razón <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> nuevas formas <strong>de</strong> abordajeempírico <strong>de</strong> interrogantes que no han podido resolverse con metodologíascuantitativas, en particular en lo relativo al estudio <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n subjetivo(Ibid.). La estrategia metodológica cualitativa se privilegia pues más que larepresentatividad estadística <strong>de</strong> los resultados interesa conocer en profundida<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los mecanismos personales y socioculturales que inci<strong>de</strong>n en elfenómeno abordado.Entre algunas <strong>de</strong> las características más importantes <strong>de</strong> la investigación cualitativase cuentan: busca la comprensión <strong>de</strong> las subjetivida<strong>de</strong>s; es interactiva yreflexiva, ya que los/as investigadores/as son sensibles a los efectos que causansobre las personas que participan en el estudio; es naturalista ya que se trata <strong>de</strong>compren<strong>de</strong>r a las personas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su marco <strong>de</strong> referencia; es rigurosa, en ellase busca resolver los problemas <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z y confiabilidad mediante la exhaustividad(análisis <strong>de</strong>tallado y profundo) y <strong>de</strong>l consenso intersubjetivo (interpretación ysentidos compartidos) (Krause, 1995; Sandoval, 2002).En síntesis, la metodología cualitativa proporciona a la investigación una perspectivacomprehensiva <strong>de</strong> los fenómenos sociales, cuyo punto <strong>de</strong> partida es laimposibilidad <strong>de</strong> separar el conocimiento <strong>de</strong> quien lo conoce. La mirada cualitativa,consciente <strong>de</strong> la naturaleza única <strong>de</strong>l hecho social, nos ofrece <strong>de</strong> esta formaun método interpretativo y reflexivo para el estudio <strong>de</strong> una realidad complejae intersubjetiva.Técnicas <strong>de</strong> investigaciónEn el presente estudio, la estrategia <strong>de</strong> producción y organización <strong>de</strong> datos presentaun carácter etnográfico que combina las técnicas <strong>de</strong> la observación y laentrevista a fin <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a los niveles <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> sentidos y significación<strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s familiares <strong>mapuche</strong> sobre la gestación,nacimiento y <strong>crianza</strong>. En el proceso <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos se utilizó unplan referencial no prescriptivo, es <strong>de</strong>cir, una guía amplia que permitió situarseen las diferentes dimensiones <strong>de</strong>l fenómeno explorado pudiendo realizar diferentesrecorridos según la relación y sintonía que se generó entre entrevistador/ay entrevistada/o. El plan <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> información fue así emergente ycambiante en función <strong>de</strong> los hallazgos que se realizaran durante el proceso investigativo(Sandoval, 2002).La observación supone la elaboración <strong>de</strong> un registro <strong>de</strong> notas que <strong>de</strong>scriben <strong>de</strong>terminadosmomentos <strong>de</strong> la vida cotidiana <strong>de</strong> los hogares <strong>mapuche</strong> e instanciascomunitarias relacionadas con la etapa <strong>de</strong> gestación, el nacimiento y el cuidadoinfantil. Los registros <strong>de</strong> la observación se convierten en un texto que luego esanalizado como un conjunto <strong>de</strong> información y, por lo tanto, en su análisis se utilizanlas dimensiones establecidas en el plan <strong>de</strong> análisis. La observación realizadase <strong>de</strong>nomina como participante; técnica que ocupa un lugar <strong>de</strong> privilegio entretodas las estrategias <strong>de</strong> investigación social, ya que constituye una técnica quepermite conocer los aspectos más íntimos y cotidianos <strong>de</strong> los sujetos observados,en el propio contexto socio–cultural don<strong>de</strong> ocurren los fenómenos <strong>de</strong> interés.Esta técnica <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong> ser entendida como un proceso en elcual el/la investigador/a observa y comparte, consciente y sistemáticamente, lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida, intereses y afectos (si es posible) <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> personas.Por su parte, la entrevista en profundidad, individual, permite acce<strong>de</strong>r a los significados<strong>de</strong> una persona en torno a los temas <strong>de</strong> estudio. Se consi<strong>de</strong>ra que la


Metodología16propia estructura con que la persona entrevistada presenta su relato es portadora<strong>de</strong> sentido (Sandoval, 2002).Etapas y muestraEn base al enfoque cualitativo, se planteó la realización <strong>de</strong>l presente estudio endos etapas consecutivas: una primera <strong>de</strong> recopilación <strong>de</strong> la información bibliográficapertinente para construir el marco conceptual y <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> entrevistasa expertos/as; y una segunda <strong>de</strong> levantamiento <strong>de</strong> la información en hogares<strong>mapuche</strong>, a partir <strong>de</strong> observación etnográfica y entrevistas en profundidad amiembros <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> niños y niñas <strong>mapuche</strong> hasta los cinco años<strong>de</strong> edad.Ambas etapas se <strong>de</strong>sarrollaron en dos regiones: la Región Metropolitana y laRegión <strong>de</strong> la Araucanía. Las regiones fueron elegidas por tratarse <strong>de</strong> aquellas conmayor población <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>l país, y por presentar movimientos <strong>de</strong> migraciónrural–urbana que son <strong>de</strong> interés para el análisis <strong>de</strong> las pautas <strong>de</strong> cuidado y <strong>crianza</strong><strong>de</strong> niños y niñas <strong>mapuche</strong>.En total, en ambas regiones durante la primera etapa, se realizaron 24 entrevistasen profundidad a personas consi<strong>de</strong>radas como informantes clave en el tema <strong>de</strong><strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>: ocho a personas <strong>mapuche</strong> validadas en sus respectivas comunida<strong>de</strong>sen los temas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> infantil, ocho a personas con experiencia en trabajo<strong>de</strong> salud con niños/as <strong>mapuche</strong>, y ocho a personas con experiencia en educacióncon niños/as <strong>mapuche</strong>. La selección <strong>de</strong> las personas clave entrevistadas se realizósegún su experticia en los temas <strong>de</strong> interés para el estudio. Se entrevistó a personas<strong>mapuche</strong> y no <strong>mapuche</strong> que pudieran compartir su conocimiento tanto a nivelteórico como práctico en los temas <strong>de</strong> gestación, nacimiento, cuidad infantily su visión acerca <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> negociación, resistencia y aceptación entrelos sistemas oficiales <strong>de</strong> salud y educación, y los tradicionales <strong>mapuche</strong>.En la segunda etapa, se realizaron un total <strong>de</strong> 32 entrevistas en profundidad enhogares <strong>mapuche</strong>, a miembros <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong> los niños y niñas: se escogieron8 hogares <strong>mapuche</strong> en cada región, en cada uno <strong>de</strong> los cuales se entrevistóa dos personas pertenecientes a sus re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidado.Con respecto a las entrevistas en hogares <strong>mapuche</strong>, los casos se seleccionaron apartir <strong>de</strong> una muestra intencionada <strong>de</strong> carácter estructural don<strong>de</strong> se privilegiaronlas variables lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la pareja en función <strong>de</strong> la edad<strong>de</strong> los niños/as para la selección <strong>de</strong> los entrevistados/as. De esta manera, y <strong>de</strong>acuerdo a la información secundaria y a los antece<strong>de</strong>ntes teóricos fue posible lograrla incorporación <strong>de</strong> los casos que nos permitieran lograr una mayor amplitu<strong>de</strong>n las formas <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> sentidos asociados a la gestación y la <strong>crianza</strong> <strong>de</strong>acuerdo a los objetivos.Lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia: establece una distinción entre rural y urbano, <strong>de</strong>bido aque se consi<strong>de</strong>ra que establecen acceso a recursos, bienes y servicios <strong>de</strong> maneradiferencial, que resultan claves en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> prácticas materiales y simbólicasen contextos <strong>de</strong> relaciones interculturales. En la Región Metropolitana seoptó por seleccionar casos con resi<strong>de</strong>ncia urbana, y en la región <strong>de</strong> la Araucaníase privilegiaron los casos rurales.Ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la familia: se consi<strong>de</strong>ra que el ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>sfamiliares es relevante porque permite apreciar los procesos <strong>de</strong> construcción y legitimación<strong>de</strong> las prácticas materiales y simbólicas sobre los procesos <strong>de</strong> gestacióny <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los niños y niñas, así como procesos <strong>de</strong> vinculación con los agentesestatales (salud y educación) que tiene una directa relación con los anteriores.Este criterio nos permitió también consi<strong>de</strong>rar familias con hijos/as <strong>de</strong> distintas


Metodología17eda<strong>de</strong>s, con distinto número <strong>de</strong> hijos/as y, en distintas etapas <strong>de</strong> creación yconsolidación <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo respecto <strong>de</strong>l cuidado infantil.Análisis <strong>de</strong> los datosPara el análisis <strong>de</strong> los datos se utilizó el enfoque <strong>de</strong> la teoría fundada (groun<strong>de</strong>dtheory) originalmente <strong>de</strong>sarrollada por Glaser y Strauss, en la cual a partir <strong>de</strong> unacercamiento íntimo al área <strong>de</strong> investigación se <strong>de</strong>sarrolla un análisis teórico.Si bien la teoría es escrita por el equipo <strong>de</strong> investigación, asimismo nace o se<strong>de</strong>scubre mediante ciertos pasos <strong>de</strong> interrogación <strong>de</strong> los datos. La teoría fundadase basa en un procedimiento <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l material ofrecido por la recogida <strong>de</strong>datos. Más que un método o técnica específica es un estilo <strong>de</strong> investigación queincluye herramientas distintivas como el muestreo teórico y las comparacionesconstantes; se basa en la premisa <strong>de</strong> que hacer teoría es un proceso esencial parala comprensión <strong>de</strong> cualquier fenómeno social. Y ese proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>teoría se levanta revisando, rediseñando y reintegrando constantemente las nocionesemergidas con la interrogación <strong>de</strong> los datos (Jones, Manzelli y Pecheny, 2004).El muestreo teórico consiste en la recolección <strong>de</strong> datos con el propósito <strong>de</strong> producirteoría. Los investigadores <strong>de</strong>sarrollan un proceso <strong>de</strong> recolección que se tejeentre la codificación y nuevas <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> recolección según vaya surgiendo lateoría <strong>de</strong> los datos. La comparación constante es un procedimiento que consisteen la permanente iluminación <strong>de</strong> la teoría que se va construyendo con los datosque se van codificando. Su objetivo es producir teoría <strong>de</strong> una manera sistemática.Está diseñado para ser usado en conjunto con el muestreo teórico (Jones,Manzelli y Pecheny, 2004).Procedimientos éticosEn cuanto a los procedimientos éticos, el equipo investigador se guió en el currículo<strong>de</strong> Family Health Internacional. Los principios éticos <strong>de</strong> cualquier estudiocientífico que involucre a seres humanos, compromete a los/as investigadores/as a diseñar y aplicar el estudio consi<strong>de</strong>rando los principios universales <strong>de</strong> lainvestigación científica: respeto por las personas, beneficencia y justicia. En esecontexto, se utilizó un documento <strong>de</strong> consentimiento informado, que aseguróque los/as participantes recibieran toda la información sobre los objetivos y procedimientos<strong>de</strong>l estudio, asegurando su comprensión y participación voluntaria,y la confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información. Para respetar la confi<strong>de</strong>ncialidad, es queen el presente informe se utilizan seudónimos <strong>de</strong> los/as entrevistados/as.Asimismo, el trabajo <strong>de</strong> campo se realizó respetando las Normas técnicas parael levantamiento <strong>de</strong> información en terreno <strong>de</strong> FOSIS. Para el caso <strong>de</strong> este estudio,esto implicó que cualquier nueva <strong>de</strong>cisión vinculada al trabajo <strong>de</strong> campo serealizó consultando y en acuerdo con la contraparte institucional; la garantía <strong>de</strong>la participación voluntaria <strong>de</strong> los/as participantes en el estudio, poniendo a sudisposición antece<strong>de</strong>ntes básicos sobre i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l ejecutor, materia central <strong>de</strong>lestudio y otros aspectos <strong>de</strong> interés; la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los/as investigadores/asante las familias y la explicación clara <strong>de</strong> la razón <strong>de</strong> su visita y <strong>de</strong> la envergadura<strong>de</strong> la invitación que se formula. Asimismo, se garantizó a los/as participantes laabsoluta confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la información recogida, la <strong>de</strong>volución monetaria <strong>de</strong>cualquier gasto en que incurrieran por motivos <strong>de</strong>l estudio, y el agra<strong>de</strong>cimientopor su participación.


3Resultados <strong>de</strong>l estudio


Resultados <strong>de</strong>l estudio19El siguiente capítulo tiene por objetivo presentar los principales hallazgos <strong>de</strong>lestudio. Comenzamos el capítulo sosteniendo que para compren<strong>de</strong>r las significaciones,actitu<strong>de</strong>s y prácticas <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong> en relación a la <strong>crianza</strong> ycuidado infantil <strong>de</strong> los niños y niñas durante los primeros años <strong>de</strong> su ciclo <strong>de</strong> vida,es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación hasta los cinco años <strong>de</strong> edad, nos parece necesariorealizar un recorrido por los modos en que la cultura <strong>mapuche</strong> conceptualiza elinicio <strong>de</strong> la vida, la gestación <strong>de</strong> un nuevo ser, su nacimiento y posterior <strong>crianza</strong>.Para realizar dicho recorrido hemos recurrido en primer lugar a la bibliografía queexiste respecto a este tema. Luego, nos basamos en la observación en terreno <strong>de</strong>la realidad <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía y <strong>de</strong> la Región Metropolitana,<strong>de</strong> la recolección <strong>de</strong> testimonios <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> ambas regiones, y <strong>de</strong>las entrevistas a expertos/as —tanto <strong>mapuche</strong> como winkas— para construirel contexto actual en el que niños y niñas <strong>mapuche</strong> son criados/as, tomandoen consi<strong>de</strong>ración las diferencias que se producen entre los contextos urbanos yrurales por un lado, y entre regiones, por otro.Por insertarse los períodos <strong>de</strong> gestación, nacimiento y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los niños y niñasen el reino <strong>de</strong> lo que concierne a los sistemas <strong>de</strong> salud–enfermedad <strong>de</strong> las culturas,es que se hace necesario explicar lo que se entien<strong>de</strong> por sistema médico. Alo largo <strong>de</strong>l estudio, constantemente transitamos entre la cosmovisión <strong>mapuche</strong>,la popular y la biomédica para enten<strong>de</strong>r los procesos <strong>de</strong> salud–enfermedad. Porsistema médico enten<strong>de</strong>remos un conjunto organizado <strong>de</strong> creencias y acciones,<strong>de</strong> conocimientos científicos y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> un grupo pertenecientea una <strong>de</strong>terminada cultura, relativas a la salud, la enfermedad y susproblemas asociados (Citarella, 2000: 44). La biomedicina es sólo un sistemamédico entre muchos otros; proponemos consi<strong>de</strong>rarla como una etnomedicinafisiológicamente orientada (4) , un sistema médico comparable con cualquier otroque, en nuestro país y en gran parte <strong>de</strong>l mundo, se ha alzado como el mo<strong>de</strong>lo hegemónico<strong>de</strong> atención. El sistema médico occi<strong>de</strong>ntal, en gran parte producto <strong>de</strong>una sola evolución histórica, es un sistema unitario, razonablemente coherentedon<strong>de</strong> quiera que se encuentre. Por el contrario, los sistemas médicos tradicionalesrepresentan un gran número <strong>de</strong> trayectorias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo in<strong>de</strong>pendientes, ycomparten una característica importante: cuando los servicios médicos occi<strong>de</strong>ntalesse introducen en su dominio, sus conceptos se ponen en tela <strong>de</strong> juicio y suexistencia queda amenazada.La categoría <strong>de</strong> sistema médico resulta <strong>de</strong> utilidad como instrumento <strong>de</strong>análisis, siempre que no se la encierre en una dimensión rígida que nopermita dar cuenta <strong>de</strong>l carácter altamente dinámico y evolutivo <strong>de</strong> lasculturas tradicionales en sus relaciones <strong>de</strong> contacto con otros ámbitos<strong>de</strong> referencia cultural. Es importante para los fines <strong>de</strong>l presente estudioconsi<strong>de</strong>rar los usos que la población originaria hace <strong>de</strong> los distintos sistemasmédicos, pues aunque pudiera pensarse que se encuentra en vías<strong>de</strong> asimilación progresiva por la cultura dominante, existe evi<strong>de</strong>ncia queseñala la existencia <strong>de</strong> procesos que validan las consultas a especialistas <strong>de</strong>distintos sistemas <strong>de</strong> salud. La medicina indígena se ocupa <strong>de</strong> la etiología<strong>de</strong> la enfermedad y consecuentemente la terapéutica aborda las causas,habitualmente asociadas a factores que podríamos llamar psico–culturales,don<strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> curación se basa en procesos relacionados con laeficacia simbólica <strong>de</strong>l acto terapéutico. La medicina occi<strong>de</strong>ntal, en cambio,se encamina al tratamiento <strong>de</strong> los efectos biológicos <strong>de</strong> esas causasprimarias, y por lo tanto, pue<strong>de</strong> ser útil en cuanto los alivia. Es por elloimportante “mantener un universo cultural <strong>de</strong> referencia coherente para(4) Etnomedicina alu<strong>de</strong> tantoa objeto que investiga como ala especialidad que se encarga<strong>de</strong> investigarlo. En su primeraacepción se i<strong>de</strong>ntifica con lai<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un sistema médico. Ensu segundo sentido <strong>de</strong>signa alcampo disciplinario que estudiaestos sistemas. Tradicionalmenteenglobaba exclusivamente lossistemas médicos indígenas,actualmente se la consi<strong>de</strong>rauna especialidad <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>cualquier sistema incluida labiomedicina, también llamadaetnomedicina fisiológicamenteorientada (Comelles y Martínez,1993: 83).


Resultados <strong>de</strong>l estudio20garantizar los éxitos terapéuticos <strong>de</strong> cualquier sistema médico” (Citarella,2000: 518).Planteado este marco <strong>de</strong> referencia, a continuación presentamos los principaleshallazgos <strong>de</strong>l estudio.A) Inicio <strong>de</strong> la vidaA.1) El comienzo <strong>de</strong> un nuevo serPara compren<strong>de</strong>r el universo que se <strong>de</strong>spliega en el mundo <strong>mapuche</strong> para asumirla llegada <strong>de</strong> un nuevo ser, se hace necesario acercarnos a la cosmovisión propia<strong>de</strong> este pueblo en lo relativo a niños y niñas. Comenzaremos estableciendo que lacultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>nomina che a la persona y pichike che a la persona pequeña.Tal como sostienen Qui<strong>de</strong>l y Pichinao:“El concepto pichike che se utiliza para <strong>de</strong>nominar a la persona pequeña, compren<strong>de</strong> ellapso <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que ésta nace hasta que logra cierta autonomía sobre las cosas,aproximadamente entre un mes y los diez o doce años” (Qui<strong>de</strong>l y Pichinao, 2002: 10).Al parecer, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cosmovisión <strong>mapuche</strong> no existe consenso respecto a la<strong>de</strong>nominación que se le da al feto durante la etapa <strong>de</strong> gestación, ni <strong>de</strong>l inicio<strong>de</strong> su condición <strong>de</strong> ser humano. Sin embargo, precisar estos aspectos pue<strong>de</strong> ser<strong>de</strong> gran importancia en un contexto <strong>de</strong> legalización <strong>de</strong>l aborto, o <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración<strong>de</strong> la carga moral y psicológica que experimenta una mujer en situaciones<strong>de</strong> aborto terapéutico o espontáneo para efectos <strong>de</strong> establecer mecanismos <strong>de</strong>apoyo terapéutico.Respecto a la humanidad <strong>de</strong>l feto, existen muy pocos estudios sobre este tema.El estudio que aún se utiliza como referente en este tema es el realizado porMaría Inez Hilger (publicado en 1957): Vida <strong>de</strong> los niños araucanos y su trasfondocultural. La autora plantea que algunos/as <strong>de</strong> sus entrevistados/as no habíanreflexionado sobre este tema, pero una mujer razonó que el feto quizás podía serhumano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> nacer:“porque si nace prematuramente, lo tratamos tal como tratamos a todos los bebés, y si nacemuerto lo enterramos en el cementerio, tal como a las otras personas” (Hilger, 1957: 9).Uno <strong>de</strong> los elementos que <strong>de</strong>termina la presencia <strong>de</strong> significaciones y concepcionesculturales respecto <strong>de</strong> los fenómenos humanos es su expresión en el lenguaje.Des<strong>de</strong> esta perspectiva, no se observaron <strong>de</strong>nominaciones particulares enla población <strong>mapuche</strong> para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las distintas etapas <strong>de</strong> la gestación(embrión, feto, bebé, etc.). Algunas mujeres consi<strong>de</strong>raron ser aquello que tiene yexpresa movimiento, y otras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que la mujer toma conciencia<strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> gestación in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su correlato físico.Lo que efectivamente llama la atención en el plano general <strong>de</strong> este estudio, y entodos los aspectos <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> enunciada, es la diferencia <strong>de</strong> concepcionesentre los intelectuales <strong>mapuche</strong> y la población <strong>de</strong> base. Los primeros hanrealizado una interpretación profunda <strong>de</strong> los aspectos simbólicos, epistemológicosy ontológicos <strong>de</strong>l ser <strong>mapuche</strong> en el cosmos; los segundos en cambio vivenla cotidianidad <strong>de</strong> la cultura en su expresión material y simbólica inmediata. Estadicotomía se expresa en la diferencia que se establece entre lo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>nominarseser para los intelectuales, por un lado, y para las madres <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>srurales o barrios urbanos, por otro. Esta distinción entre intelectuales <strong>mapuche</strong> ypoblación <strong>de</strong> base respecto a las interpretaciones <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> va a repercutiren todos los ámbitos <strong>de</strong> la cultura, generando <strong>de</strong> este modo las diversasi<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que hemos enunciado anteriormente.


Resultados <strong>de</strong>l estudio21En este contexto, algunos/as entrevistados/as, señalaron que las madres establecenun estrecho vínculo afectivo con el feto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación, período en que comienzala socialización <strong>de</strong> los roles <strong>de</strong> niños y niñas en el marco <strong>de</strong> la cultura. En lo querespecta a las construcciones <strong>de</strong> género <strong>de</strong> niños y niñas, el presente estudio arrojódatos que muestran que la cultura <strong>mapuche</strong>, al igual que otras culturas, construyemandatos <strong>de</strong> género sobre el nuevo ser humano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que éste se encuentra en elvientre <strong>de</strong> la madre. Así, la posición <strong>de</strong>l feto simboliza, entre otras cosas, una serie<strong>de</strong> regulaciones <strong>de</strong> género <strong>de</strong> acuerdo a los roles que la cultura atribuye a lo femeninoy masculino. De esta manera, las mujeres en gestación predicen el sexo <strong>de</strong> los/as niños/as a través <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> ciertos signos corporales y a estos signosles otorgan significados culturales específicos. Ahora bien, este conocimiento nopertenece exclusivamente al mundo <strong>mapuche</strong>, sino que se encuentra presente en lacultura popular chilena y se entremezcla con interpretaciones <strong>de</strong> género en las cualesse relaciona lo masculino a lo activo y lo femenino a lo pasivo. Relatos expresadosen cantos <strong>mapuche</strong> reflejan también este fenómeno (Citarella et al., 2000).Sobre la fertilidad, la bibliografía nos muestra que es un fenómeno altamentevalorado por la familia <strong>mapuche</strong>. Las mujeres que no pue<strong>de</strong>n tener hijos/as sonconsi<strong>de</strong>radas enfermas y, por en<strong>de</strong>, realizan una serie <strong>de</strong> acciones terapéuticastendientes a superar esta situación. Estas acciones involucran principalmente ala medicina <strong>mapuche</strong>, don<strong>de</strong> la persona recurre a un tratamiento con la machi obien con la médica, quienes generalmente utilizan hierbas medicinales para darsolución al problema. Los tratamientos específicos que se utilizan son consi<strong>de</strong>radosconocimientos intraculturales <strong>de</strong> acceso exclusivo <strong>de</strong> los/as especialistasen salud <strong>mapuche</strong>. Sería interesante indagar en investigaciones futuras sobreposibles tratamientos preventivos presentes en el quehacer <strong>de</strong> la machi y <strong>de</strong> lamédica, y si éstos tienen algún correlato con acciones preventivas biomédicas,tales como las que se realizan en torno al cáncer <strong>de</strong> mama, entre otras.Ahora bien, la percepción <strong>de</strong> la fertilidad ha sufrido un cambio importante en losúltimos años; si bien es cierto que la posibilidad <strong>de</strong> engendrar es aún altamentevalorada, el número <strong>de</strong> hijos/as i<strong>de</strong>al en la población <strong>mapuche</strong> ha cambiado,acercándose bastante a los estándares <strong>de</strong> la población urbana chilena. Cabe preguntarsesi este cambio está relacionado con las campañas que el Estado haimpulsado en relación al control <strong>de</strong> la natalidad y, <strong>de</strong> ser así, el impacto que éstashan tenido entre la población <strong>mapuche</strong>.El número <strong>de</strong> hijos/as apropiado para una familia está condicionado a la tenencia<strong>de</strong> la tierra, y a la condición socioeconómica que le permita un buen cuidado y<strong>crianza</strong> <strong>de</strong> niños/as. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “más hijos mejor <strong>de</strong>sarrollo y trabajo”, a “menoshijos mejor futuro para los mismos” ha sido un cambio sostenido y radical para loshabitantes <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s. Vidal (1998) señala que el establecimiento<strong>de</strong> las reducciones rompe con la posibilidad <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r el patrimonio <strong>de</strong> la familiaa través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> alianzas locales entre matrimonios, situación en lacual el mayor número <strong>de</strong> hijos/as incrementaba el patrimonio <strong>de</strong> la comunidad.Ello es muy diferente en la actualidad con el asentamiento <strong>de</strong> la población en zonasrurales en situación <strong>de</strong> disminución <strong>de</strong> su territorio y migración hacia centrosurbanos. Tradicionalmente, y ligado a lo anterior, al parecer existía una expectativarespecto a tener mayor cantidad <strong>de</strong> hijos hombres, sobre todo por el tema <strong>de</strong>ltrabajo <strong>de</strong> la tierra. En la actualidad, dados los altos índices <strong>de</strong> migración hacia laszonas urbanas y por la disminución en la posesión <strong>de</strong> tierras, pareciera que estasexpectativas han disminuido.Respecto a la planificación familiar, la bibliografía sostiene que la mujer <strong>mapuche</strong>tradicionalmente usaba hierbas recomendadas por mujeres mayores <strong>de</strong> la familia


Resultados <strong>de</strong>l estudio22y la machi. Oyarce (1988) plantea que las mujeres conocían mucho sobre estos temasen tiempos pasados, cuando los saberes sobre cómo prevenir los embarazoseran patrimonio <strong>de</strong> las machis, pero con el tiempo este saber se fue perdiendo.Asimismo, la autora hace mención al hecho que en la actualidad, cuando lasmujeres acu<strong>de</strong>n a la posta, se les colocan dispositivo intrauterinos (DIU) paraprevenir los embarazos, pero dicha tecnología al parecer no tiene la aceptacióngeneral <strong>de</strong> las mujeres <strong>mapuche</strong>, ya que no forma parte <strong>de</strong> los recursos utilizadostradicionalmente por este pueblo. A<strong>de</strong>más, las expertas <strong>mapuche</strong> entrevistadasen el marco <strong>de</strong>l presente estudio señalan que entre las mujeres <strong>mapuche</strong> existela creencia que el uso <strong>de</strong> DIU corta la leche materna, lo cual es perjudicial parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus hijos/as. Este tema es clave ya que nos sitúa en el campo<strong>de</strong> la reproducción no sólo biológica, sino también cultural <strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong>.Así, se hace necesario conocer más en profundidad los temas relacionados con lareproducción y el control <strong>de</strong> la natalidad.Relatos y estudios <strong>de</strong>l año 2006, en población <strong>mapuche</strong> y no <strong>mapuche</strong>, mencionanque no es específicamente el método, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la tecnología,el elemento <strong>de</strong> rechazo en el proceso <strong>de</strong> planificación familiar, sino más bienla capacidad <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> lo que es y no es apropiado para la mujeren el conjunto <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s a las que se ve expuesta. Es <strong>de</strong>cir, no es exclusivamentela disonancia cultural con la tecnología, sino la falta <strong>de</strong> información yconsentimiento (Valdés, 2006). Esto nos lleva a reflexionar en términos <strong>de</strong> pertinenciacultural sobre las maneras en que se han introducido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cultura<strong>mapuche</strong> las campañas <strong>de</strong>l Estado en torno a la planificación familiar.Otro tema interesante <strong>de</strong> analizar se relaciona con la edad para iniciar la maternida<strong>de</strong>n el mundo <strong>mapuche</strong>. Al parecer, <strong>de</strong> acuerdo a los datos proporcionadospor los/as entrevistados/as, la edad socialmente valorada para iniciarla maternidad es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los veinte años en las mujeres. Una mujer <strong>de</strong>aproximadamente 25 años, incluso en la actualidad, es consi<strong>de</strong>rada ya mayorpara tener hijos/as. Esto no impi<strong>de</strong> que los tenga a esa edad, pero se valora lamaternidad más joven.A.2) Cuidados durante la gestaciónHistóricamente la mujer gestante ha recibido numerosos cuidados en el mundo<strong>mapuche</strong> y también ha estado expuesta a una serie <strong>de</strong> restricciones cuando se encuentraen estado <strong>de</strong> gravi<strong>de</strong>z. Como sostienen Alarcón y Nahuelcheo (2006) ensu trabajo Creencias sobre el embarazo, parto y puerperio en la mujer <strong>mapuche</strong>:conversaciones privadas, en el cual se relata la experiencia <strong>de</strong> mujeres <strong>mapuche</strong><strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía en la actualidad respecto a la temática reproductiva,un conjunto <strong>de</strong> normas sociales y culturales <strong>de</strong>finen lo que es y no es permitidopara la embarazada y puérpera. Entre estas normas <strong>de</strong>stacan rigurosas pautas <strong>de</strong>alimentación, prohibición <strong>de</strong> participar en ciertos eventos sociales, y prevenirel encuentro con espíritus o seres <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> que puedan dañar a laembarazada o al feto. De acuerdo a las autoras, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> saludreproductiva <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> combina elementos físicos, medioamientales yespirituales, que obe<strong>de</strong>cen tanto a los paradigmas <strong>de</strong> la medicina popular como<strong>de</strong> la medicina <strong>mapuche</strong>.Ahora bien, en las últimas décadas la concepción en torno al embarazo en elmundo <strong>mapuche</strong> ha sufrido modificaciones, principalmente dada la alta influencia<strong>de</strong> la medicina alópata occi<strong>de</strong>ntal entre la población <strong>mapuche</strong>, tanto en los sectoresurbanos como rurales. Estos cambios se producen en la cosmovisión <strong>de</strong> laspersonas y también en el sistema médico <strong>mapuche</strong>, el cual, en la actualidad, se


Resultados <strong>de</strong>l estudio23mantiene en una posición <strong>de</strong> subordinación respecto a la medicina hegemónicaocci<strong>de</strong>ntal. Como sostienen Qui<strong>de</strong>l y Pichinao:“Se reconoce una influencia <strong>de</strong>cisiva <strong>de</strong> la sociedad dominante en cuanto a las concepciones<strong>de</strong> cuidado y atención durante el embarazo que actualmente son asumidas porlas familias <strong>mapuche</strong>s jóvenes, producto entre otras cosas <strong>de</strong> la acción y promoción <strong>de</strong>lsistema médico occi<strong>de</strong>ntal” (Qui<strong>de</strong>l y Pichinao, 2002: 21).De esta manera, las familias <strong>mapuche</strong>, particularmente la mujer gestante, han incorporadolas prescripciones médicas (vitaminas y minerales, entre otras) que lesproporcionan los consultorios. Paralelo a esto, coexisten especificida<strong>de</strong>s propias<strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> respecto al embarazo y los cuidados <strong>de</strong> éste. Como sostienenAlarcón y Nahuelcheo (2006):“Durante este período (embarazo) la mujer mantiene su ritmo <strong>de</strong> trabajo habitual, el quesólo disminuye en esfuerzo al acercarse la fecha <strong>de</strong>l parto, ello tanto por razones propias<strong>de</strong> su condición física, como para evitar un parto complicado. Factores económicos estána<strong>de</strong>más presentes en esta apreciación, ya que la mujer es parte fundamental <strong>de</strong> la fuerzalaboral y productiva <strong>de</strong> la familia campesina” (Alarcón y Nahuelcheo, 2006).Los testimonios recogidos <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong> y <strong>de</strong> informantes clave en elmarco <strong>de</strong>l estudio arrojaron interesantes datos sobre el cuidado <strong>de</strong> las mujeresembarazadas en el mundo <strong>mapuche</strong> actual. Dentro <strong>de</strong> estos cuidados <strong>de</strong>staca elimportante papel que aún juega la familia en relación al apoyo que le prestan a lamujer gestante; en especial se valora el rol <strong>de</strong> la pareja o marido. En el discurso,aparece como un i<strong>de</strong>al el que el hombre se ocupe que la mujer no realice trabajosque requieran fuerza física, y que él se haga cargo <strong>de</strong> apoyar en las tareas <strong>de</strong>lhogar, especialmente si la mujer siente molestias. Esta i<strong>de</strong>a se encontró presentetanto en los contextos rurales como urbanos.Por otra parte, a pesar <strong>de</strong> que el i<strong>de</strong>al es que la mujer no realice trabajos pesados,ocurre que por los contextos <strong>de</strong> pobreza, especialmente en los sectores rurales,muchas mujeres <strong>de</strong>ben continuar realizando duras tareas físicas. Tal como sostieneuna entrevistada:“Tenía como ocho meses <strong>de</strong> embarazo, y andaba con los bal<strong>de</strong>s al hombro y lavandocon escobilla, tenía que lavar harta ropa porque tenía mis otros dos chiquititos igual,todo eso es forzado, y nunca tuve como relajo, siempre pendiente <strong>de</strong> todo, no <strong>de</strong>scansabaningún rato hasta que llegaba la noche y ahí <strong>de</strong>scansaba, ya al otro día a lasseis <strong>de</strong> la mañana a tener que levantarse para hacer todo” (informante clave, región<strong>de</strong> la Araucanía).Así, la mujer <strong>mapuche</strong> campesina, a pesar que se dice que no <strong>de</strong>bería continuarcon activida<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong> mucho esfuerzo, por lo general continúa con su trabajoen forma habitual. Si bien el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> tareas hasta fechas próximas al partono es un elemento nuevo en el mundo <strong>mapuche</strong>, sí lo es la sobrecarga <strong>de</strong> trabajofísico al que muchas mujeres <strong>mapuche</strong> se ven expuestas por las malas condicioneslaborales en que se encuentran, tanto en las zonas rurales como urbanas.Continuando con el tema <strong>de</strong>l apoyo a la mujer embarazada, <strong>de</strong> acuerdo a las entrevistasrealizadas, otra figura importante durante el perdido <strong>de</strong> gestación es lamadre <strong>de</strong> la gestante. Ella es quien estimula a su hija a realizar ciertas tareas y arestringirse respecto a otras. Esto nos abre el tema <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> las figurasfemeninas durante el embarazo y el parto y, posteriormente en la <strong>crianza</strong>, yla interrogante sobre el rol <strong>de</strong> la mujer <strong>mapuche</strong> en la actualidad, y las diferenciasque se presentan en los contextos rurales y en los urbanos. Ahora bien, es necesario<strong>de</strong>stacar que <strong>de</strong> acuerdo a las entrevistas realizadas, si bien las mujeres juegan


Resultados <strong>de</strong>l estudio24un rol central en el apoyo a las embarazadas, pareciera que la familia completa laayuda y apoya, incluidos los/as niños/as mayores <strong>de</strong> cada familia.“La mujer como mujer embarazada tiene el apoyo <strong>de</strong> su mamá, más que <strong>de</strong>l esposo, y <strong>de</strong>otros hijos que tengan igual” (informante clave, región <strong>de</strong> la Araucanía).Así, po<strong>de</strong>mos apreciar la importancia <strong>de</strong> las figuras femeninas en el cuidado <strong>de</strong>las mujeres embarazadas en el mundo <strong>mapuche</strong>. De hecho, hasta hoy, en la región<strong>de</strong> la Araucanía el embarazo es, <strong>de</strong>finitivamente, un asunto <strong>de</strong> mujeres,una subcultura <strong>de</strong> género y <strong>de</strong> cuidado que se traspasa a través <strong>de</strong> generacionespor vía matrilineal. Incluso en tiempos <strong>de</strong> partos domiciliarios era la mujer y susamigas, suegra, madre o pariente femenino la que organizaba el evento social <strong>de</strong>lnacimiento <strong>de</strong> un/a niño/a <strong>mapuche</strong> en la comunidad. Hoy, en cambio, con eladvenimiento <strong>de</strong>l parto hospitalario (al cual nos referiremos en profundidad mása<strong>de</strong>lante), es el marido quien lleva a la mujer al hospital y espera en la antesala <strong>de</strong>lparto el nacimiento <strong>de</strong> su hijo/a. Las amigas y parientes femeninos han perdido elrol cultural <strong>de</strong> antaño en el proceso específico <strong>de</strong> acompañamiento al parto.Los testimonios también revelaron otras formas <strong>de</strong> cuidados propios <strong>de</strong> la cultura<strong>mapuche</strong> en relación a las mujeres gestantes. Por ejemplo, como sostiene unamatrona <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> la Araucanía, las mujeres <strong>mapuche</strong> se cuidan <strong>de</strong> algunastrasgresiones que pue<strong>de</strong>n tener efectos negativos sobre el/la niño/a una vez queéste nazca. Muchos <strong>de</strong> estos tabúes están relacionados con creencias tradicionales<strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> ligadas al contacto con la naturaleza. Las prohibicionesen este ámbito tienen como fin cuidar tanto a la madre como al niño/a quenacerá y, <strong>de</strong> acuerdo a la información entregada por una püñeñelchefe (partera<strong>mapuche</strong>) <strong>de</strong> la Región Metropolitana, todas las prescripciones y tabúes para lasmujeres gestantes <strong>mapuche</strong> son muy rigurosas, y se siguen más fielmente en loscasos en que las familias son apegadas a los patrones culturales tradicionales.Por ejemplo, en territorios rurales es común que las mujeres gestantes evitenencuentros con espíritus <strong>de</strong> la naturaleza ya que éstos pue<strong>de</strong>n causarle mal. Enlos contextos urbanos, en cambio, la embarazada tiene la opción <strong>de</strong> recrear loselementos <strong>de</strong> la cultura originaria en un espacio distinto al tradicional, por lo tanto,pareciera que los cuidados <strong>de</strong> la gestante están más cerca <strong>de</strong> la cosmovisión<strong>de</strong> la mujer chilena popular. Sin embargo, se hace necesario continuar indagandoen este aspecto.Ahora bien, tanto en los contextos urbanos como rurales fue posible encontraruna serie <strong>de</strong> cuidados referidos a la salud <strong>de</strong> la mujer embarazada, basados principalmenteen el autocuidado <strong>de</strong> las personas, por ejemplo, cuidar la temperatura<strong>de</strong>l cuerpo, la que no <strong>de</strong>be sufrir gran<strong>de</strong>s cambios, no exponerse al frío, etc. Deesta manera, po<strong>de</strong>mos apreciar que la teoría <strong>de</strong> los cuatro humores o causalidadnaturalística <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> salud enfermedad está muy presente en los relatos<strong>de</strong> las mujeres <strong>mapuche</strong> urbanas y rurales (la dicotomía entre frío y calor entreéstas). La enfermedad o síndrome cultural <strong>de</strong>nominado sobreparto, <strong>de</strong>l cual volveremosa hablar más a<strong>de</strong>lante, es un ejemplo <strong>de</strong> este fenómeno.“Entonces tiene que ir bien tapada como le digo, bien abrigada la persona, se cuidamucho” (informante clave, región Metropolitana).“Tiene que cuidarse ella nada más, <strong>de</strong> no andar al frío, <strong>de</strong> no comer cosas frías porquesi ella come eso frío la guagüita se tira a correr, lo único que no pase frío, que estébien, que se cui<strong>de</strong> no más. No <strong>de</strong>sabrigarse” (sabia <strong>mapuche</strong>, región <strong>de</strong> la Araucanía).Otro <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> autocuidado se relaciona con la alimentación <strong>de</strong> la mujerembarazada, la cual <strong>de</strong>be ser balanceada y nutritiva, ya que esto se consi<strong>de</strong>ra


Resultados <strong>de</strong>l estudio25clave para una buena gestación. Así, la alimentación está sujeta a una serie <strong>de</strong>reglas relacionadas también con la teoría <strong>de</strong>l frío y el calor, y con el consumo <strong>de</strong>alimentos que dan fortaleza a la mujer y a su bebé. Entre estas reglas <strong>de</strong>stacanla promoción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> alimentos naturales como los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l trigo,frutas, verduras, aves <strong>de</strong> campo, etc., y con la prohibición <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> ciertostipos <strong>de</strong> alimentos, entre ellos fruta ver<strong>de</strong>, alimentos consi<strong>de</strong>rados pesados queafectarían el normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l niño/a en gestación:“Manzanas ver<strong>de</strong>s, o sea, todas las cosas ver<strong>de</strong>s no pue<strong>de</strong>n comer; tomar cosas gaseosas,ensaladas, porque hay ensaladas que no se pue<strong>de</strong>n servir porque le afecta a lasguagüitas <strong>de</strong>spués; y legumbres. Así le privan el ají, uno no se come ajicito porque esosson picantes, eso le hacen mal a la guagua...que <strong>de</strong>cían que no comiera así cuestionespara <strong>de</strong>bilitarse, que tuviera aceite, con grasa pero no mucho” (Manque, 55, región <strong>de</strong>la Araucanía, rural) (5) .Sobre la leche materna, al parecer existen hierbas medicinales que ayudan a laproducción <strong>de</strong> una leche <strong>de</strong> mejor calidad y la i<strong>de</strong>a que el consumo <strong>de</strong> harinatostada favorece la producción y la calidad <strong>de</strong> ésta, lo cual también es posibleencontrar en la tradición popular chilena.(5) En las citas extraídas <strong>de</strong>entrevistas, se <strong>de</strong>talla entreparéntesis el seudónimo asignadoal/la entrevistado/a, su edad yregión <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia).A.3) El Aborto en el mundo <strong>mapuche</strong>Respecto al tema <strong>de</strong>l aborto en el mundo <strong>mapuche</strong> existe escasa literatura científicay etnográfica. Uno <strong>de</strong> los pocos estudios conocidos data <strong>de</strong>l año 1972, fuerealizado en la provincia <strong>de</strong> Cautín, región <strong>de</strong> la Araucanía, y se basó en unamuestra <strong>de</strong> 1200 mujeres <strong>mapuche</strong> (Monreal, 1972). De acuerdo a los resultados<strong>de</strong> este estudio, las interrupciones <strong>de</strong>l embarazo entre las mujeres <strong>mapuche</strong> erancasi en su totalidad involuntarias. Los abortos provocados constituían un númeromuy pequeño y eran realizados principalmente con hierbas medicinales abortivas.Según el estudio, las razones asociadas al aborto provocado eran el ser madresoltera, evitar el enojo <strong>de</strong> la familia, o ser muy joven. El estudio también señalaque el riesgo <strong>de</strong> aborto provocado era mayor entre las mujeres <strong>mapuche</strong> queabandonaban la comunidad y se trasladaban a centros urbanos.De acuerdo a los datos recogidos en el marco <strong>de</strong>l presente estudio, pareciera queal igual que en el resto <strong>de</strong> la población chilena, el aborto espontáneo aparece enel mundo <strong>mapuche</strong> como una experiencia <strong>de</strong> gran sufrimiento para las mujeres,siendo el sentimiento general <strong>de</strong> enorme dolor frente a la pérdida. Las entrevistadasque han experimentado esta situación relatan que el/a hijo/a está presenteaún en su imaginario <strong>de</strong> vida y su corporalidad, porque lo continúan sintiendoen el vientre, en el proceso biológico <strong>de</strong> la lactancia frustrada, toda vez que prosigueel funcionamiento glandular mamario, y con todo ello el proceso <strong>de</strong> duelose torna más complejo.“Después si uno tiene un aborto uno siente su guagua, siente su guagua porque no esgracia per<strong>de</strong>r una guagua” (Quinturay, 32, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).De acuerdo al testimonio <strong>de</strong> las entrevistadas, las causas asociadas al abortoespontáneo son en su mayoría acci<strong>de</strong>ntes y falta <strong>de</strong> cuidado, como por ejemplo,el excesivo esfuerzo físico, golpes, <strong>de</strong>seos no saciados por ciertos alimentos, yexceso <strong>de</strong> frío.“Yo picando leña tuve un aborto <strong>de</strong> cinco meses, por eso yo digo uno cuando forcejea unamujer cuando esta así no, es pa per<strong>de</strong>r el hijo” (Leflay, 56, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).En el texto Mujeres Mapuches, el Saber Tradicional en la Curación <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>sComunes, Montecino y Conejeros (1985) recogen relatos <strong>de</strong> mujeresdon<strong>de</strong> se explica la causa <strong>de</strong> distintas dolencias y su tratamiento. El testimonio


Resultados <strong>de</strong>l estudio26<strong>de</strong> la señora Rosa Chihuaihuén <strong>de</strong>scribe las causas por las que se produce el abortoespontáneo: “se produce cuando la mujer está pensando mucho, le viene <strong>de</strong>per<strong>de</strong>r el hijo, cuando está pasando un mal rato en la casa, pelea con el marido,ahí le viene eso”. Sostiene que éste se reconoce cuando “la mujer tiene dolores<strong>de</strong> guata y pier<strong>de</strong> sangre cuando espera al hijo” (Ibid.: 49).Datos sobre hierbas abortivas y otras estrategias y prácticas asociadas al abortono se encontraron en el marco <strong>de</strong>l presente estudio. A pesar <strong>de</strong>l silencio <strong>de</strong> lamayoría <strong>de</strong> las entrevistadas en torno a este tema, algunas <strong>de</strong> ellas señalaronque dichos saberes se socializan y <strong>de</strong>sarrollan en el espacio <strong>de</strong>nominado intracultura.Como investigadoras externas a la cultura <strong>mapuche</strong>, no nos fue posibletener acceso a dicha información. A pesar <strong>de</strong> no acce<strong>de</strong>r a la información relativaa prácticas abortivas específicas, queda claro que el uso <strong>de</strong> hierbas medicinalespara temas relacionados con la sexualidad femenina continúa siendo un recursovigente para las mujeres. Ejemplo es el texto Medicinas y Culturas en la Araucanía,don<strong>de</strong> se sostiene que las flores <strong>de</strong>l chilko son utilizadas como abortivo(Citarella, 2000: 296). Estos saberes son, principalmente, patrimonio <strong>de</strong> las mujeresadultas, y <strong>de</strong> aquellas consi<strong>de</strong>radas sabias. Cabe mencionar que la mayoría<strong>de</strong> los/as entrevistados/as constató una pérdida paulatina <strong>de</strong> este conocimientopor parte <strong>de</strong> las generaciones más jóvenes. Sería interesante más a<strong>de</strong>lante po<strong>de</strong>rprofundizar en estos temas y en el tipo <strong>de</strong> conocimiento que las mujeres jóvenesestán construyendo sobre los ámbitos ligados a la sexualidad.Resulta interesante rescatar nuevamente el relato <strong>de</strong> la señora Rosa Chihuaihuén,don<strong>de</strong> sostiene que cuando se presentan síntomas <strong>de</strong> aborto espontáneo —conocidocomo kimñepeyum kutran ankanentui ni peñen— se prepara unainfusión con la raíz <strong>de</strong> la hierba fui fui (información que se confirma en Citarella2000: 298) y hojas <strong>de</strong> la hierba siete vena. La preparación <strong>de</strong>l cocimiento se hacemachacando la raíz <strong>de</strong>l fui fui, luego uniéndolo con siete vena y “se hace hervirun ratito en una taza <strong>de</strong> agua”. De acuerdo al relato, el tratamiento se realiza tomando“una taza tibia cuando se sienta enferma, se repite si es necesario. Es mejoracostarse por uno o dos días y no trabajar” (Montecino y Conejeros, 1985: 49).A.4) Parto y nacimientoCon respecto al tema <strong>de</strong>l parto en el mundo <strong>mapuche</strong>, en el transcurso <strong>de</strong> lasúltimas décadas éste ha sufrido, al igual que muchas otras dimensiones <strong>de</strong> estacultura, gran<strong>de</strong>s modificaciones, vinculadas principalmente a la introducción <strong>de</strong>lmo<strong>de</strong>lo biomédico en este ámbito. Tradicionalmente, el parto o koñin sucedíaen la casa <strong>de</strong> la mujer, instancia en la que participaba toda su familia y don<strong>de</strong> eraayudada por una püñeñelchefe, especialista a quien le correspondía aten<strong>de</strong>r a lamujer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación hasta el momento <strong>de</strong>l parto (Qui<strong>de</strong>l y Pichinao, 2002).Otra figura que históricamente ha estado presente en el parto <strong>mapuche</strong> ha sidola partera (6) . En la actualidad, tanto la figura <strong>de</strong> la püñeñelchefe como la <strong>de</strong> lapartera se han modificado, asumiendo estos roles agentes <strong>de</strong> la biomedicina talescomo la matrona y el médico gineco–obstetra.El fuerte impacto que ha tenido la biomedicina en la cultura <strong>mapuche</strong> es ya parte<strong>de</strong> la vida cotidiana <strong>de</strong> las familias, tanto <strong>de</strong> la Región Metropolitana como <strong>de</strong> laRegión <strong>de</strong> la Araucanía. En esta última, existe una extensa red <strong>de</strong> consultoriosy centros rurales primarios <strong>de</strong>l país. Este sistema <strong>de</strong> atención se materializa através <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> carácter nacional cuya meta es proteger y mejorar lasalud <strong>de</strong> toda la población. Dado el crecimiento <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> atención primariay la focalización <strong>de</strong> acciones hacia la salud materno–infantil, este sistema seha convertido en la principal puerta <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong> hacia(6) Respecto a este tema, enel texto <strong>de</strong> Citarella (2000)se señala que las parterascorrespon<strong>de</strong>n a una especialidad<strong>de</strong> la medicina <strong>mapuche</strong> posthispánica, pues anterior aeste período las mujeres eranatendidas por otras mujeres<strong>de</strong> la familia. Tal comomencionábamos anteriormente,en el mundo <strong>mapuche</strong> la parterarecibe la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>püñeñelchefe o koñituchefe.


Resultados <strong>de</strong>l estudio27el mo<strong>de</strong>lo alopático <strong>de</strong> salud. De esta manera, la institución sanitaria con susagentes, prácticas y conceptos, se ha instalado como un recurso importante, ya la vez hegemónico, en el proceso <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> soluciones terapéuticas <strong>de</strong> lapoblación <strong>mapuche</strong> rural.Se observa que la población <strong>mapuche</strong> rural reconoce la capacidad técnica quela medicina alopática ha instalado en la zona, pero presenta reparos en torno ala calidad humana <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> salud. Junto con esto también es necesarioconsi<strong>de</strong>rar las políticas <strong>de</strong> salud intercultural que se vienen implementando en elpaís <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las últimas décadas, lo cual ha reforzado el diálogo entre la población<strong>mapuche</strong> y el sistema <strong>de</strong> salud estatal (7) . Estas iniciativas y experiencias apuntan ala necesidad <strong>de</strong> reconocer a los pueblos originarios en sus especificida<strong>de</strong>s culturales,entendiendo que cuentan con tradiciones médicas diferentes a la alópata occi<strong>de</strong>ntal(Citarella, 2000). Ahora bien, la interculturalidad en salud actúa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y através <strong>de</strong> los espacios biomédicos, y es en ellos don<strong>de</strong> se incorporan elementos <strong>de</strong>otras tradiciones terapéuticas. Así, por ejemplo, el parto domiciliario es un fenómenocasi inexistente en las comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía;ya prácticamente ninguna mujer campesina concibe el parto en su hogar y sin asistenciaprofesional. Asimismo, las altas tasas <strong>de</strong> adhesión a los controles <strong>de</strong> niño/asano/a y al sistema <strong>de</strong> vacunación <strong>de</strong>muestran la disposición <strong>de</strong> las familias <strong>mapuche</strong>a sumarse a las acciones <strong>de</strong>l Estado. Tal como sostiene una entrevistada:“Ella (la suegra) atendía muchos partos antes, pero conmigo no lo pudo hacer porque nosé, porque sería por cuidar que no me pasara algo o no le pasara algo a la guagua seguramentemás que nada, así que yo prefiero en el hospital porque como dicen que hay especialistas,bueno yo creo en eso también” (Quinturay, 32, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).Ahora bien, la aceptación <strong>de</strong> las técnicas y procedimientos <strong>de</strong> la medicina alopáticano implica el abandono <strong>de</strong> las prácticas y creencias <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>en relación al cuidado y protección <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> sus miembros. De hecho, <strong>de</strong>manera casi invisible para la cultura oficial, las parteras continúan teniendo unafunción importante durante la etapa <strong>de</strong> gestación <strong>de</strong> la mujer <strong>mapuche</strong>; ellas sonconsultadas por su sabiduría en hierbas medicinales y maniobras obstétricas. Lasmujeres dan cuenta a su vez que las prácticas culturales respecto a la gestaciónson realida<strong>de</strong>s intraculturales, por lo cual silencian su participación en ciertosprocedimientos frente a los agentes <strong>de</strong> la medicina oficial. Muchas entrevistadasreconocen en esto una situación <strong>de</strong> conflicto cultural, la cual se ha <strong>de</strong>mostradoque existe cuando los marcos epistemológicos entre una cultura y otra difierensustancialmente en contenido y práctica. Por lo tanto, la participación <strong>de</strong> la partera<strong>mapuche</strong> en los casos <strong>de</strong>, por ejemplo, embarazos distócicos, constituye unapráctica clan<strong>de</strong>stina. Tal como sostiene una entrevistada:“Hoy día lo que nos pasa es que mucha gente sabe que todavía hay parteras, no tantascomo antes pero hay, pero la gente a veces tiene miedo porque como las han perseguido”(Quinturay, 20, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).Otro tema que ha sufrido modificaciones es el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la placenta. De acuerdoa la tradición <strong>mapuche</strong>, tras el alumbramiento, la placenta <strong>de</strong>be recibir un tratoespecial ya que el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> ésta tiene gran importancia y repercusión en la vida<strong>de</strong>l niño o niña. De acuerdo a la bibliografía consultada, ésta permite ver el futuro<strong>de</strong> la persona (Qui<strong>de</strong>l y Pichinao, 2002). El sistema biomédico generalmente norespeta el valor que encierra para las familias <strong>mapuche</strong> el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la placenta,lo que hace que en la actualidad la mayoría <strong>de</strong> éstas <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>jar pasar esta tradiciónpropia <strong>de</strong> su pueblo y <strong>de</strong>ba a<strong>de</strong>cuarse a las prácticas <strong>de</strong> la biomedicina. Comosostiene una matrona <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía:(7) En <strong>Chile</strong>, en cuanto a la salud<strong>de</strong> los pueblos originarios, y conel fin <strong>de</strong> aportar a la generación<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud másaccesibles y que respondan mejora las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la poblaciónindígena, se creó en 1996 elPrograma <strong>de</strong> Salud y PueblosIndígenas, como una instancia <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong> Salud. El propósito<strong>de</strong> este Programa es promoverun proceso <strong>de</strong> trabajo coordinadoa nivel nacional, regional y localentre las instituciones <strong>de</strong> salud,las organizaciones indígenas, otrossectores y centros académicos,contribuyendo así a la organizacióny previsión <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> saludinterculturales (www.minsal.cl).A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Salud yPueblos Indígenas <strong>de</strong>l MINSAL, en elaño 2002 se dio inicio al ProgramaOrígenes, cuya misión es la <strong>de</strong>contribuir a generar condicionespara el surgimiento <strong>de</strong> nuevasformas <strong>de</strong> relación y prácticas en lasociedad, que contribuyen a elevary mejorar la condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>los pueblos originarios, con respetoy fortalecimiento <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidadcultural, con el fin <strong>de</strong> alcanzar unpaís más integrado. La ejecución <strong>de</strong>este Programa es <strong>de</strong> responsabilidad<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Planificacióny Cooperación a través <strong>de</strong> suSecretaría Ejecutiva, y cuenta conla participación <strong>de</strong> otros organismospúblicos (co–ejecutores): Ministerio<strong>de</strong> Educación, Ministerio <strong>de</strong>salud, INDAP, CONAF y CONADI,los que firmaron convenios <strong>de</strong>participación. A<strong>de</strong>más, están<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong>lprograma: Gobiernos regionales,gobernaciones y municipalida<strong>de</strong>s.A través <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud secontempla el trabajo <strong>de</strong>l ProgramaOrígenes para optimizar la situación<strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población indígena,mediante la eliminación <strong>de</strong> barrerasculturales y el mejoramiento <strong>de</strong>lacceso a los servicios públicos <strong>de</strong>salud (www.origenes.cl).


Resultados <strong>de</strong>l estudio28“Ya se han perdido (las costumbres), antes cuando había parto domiciliario, se teníanque enterrar en el fogón la placenta y el cordón umbilical, ya no ya, hay gente si yo hesabido <strong>de</strong> casos que han pedido su placenta, que han ido a enterrarla” (informante clave,región <strong>de</strong> la Araucanía R).Así también, a través <strong>de</strong> las entrevistas fue posible constatar que en la actualida<strong>de</strong>xiste <strong>de</strong>sconfianza y temor <strong>de</strong> los usos que se les dan a la placenta enlos hospitales:“Por ejemplo ahora están pidiendo la placenta para que la entreguen porque los médicossacan provecho <strong>de</strong> eso. Ahora los <strong>mapuche</strong> están pidiendo su placenta, no tienen por qué<strong>de</strong>jarla, porque es parte <strong>de</strong> la guagua. Eso tiene que quedar don<strong>de</strong> <strong>de</strong>be quedar, no al tarro<strong>de</strong> la basura tampoco... Con la placenta vienen por ejemplo, la placenta y eso lo hacen, lohacen ellos, lo secan, lo muelen, lo procesan, y eso mismo toman pastillas las mujeres pa’tener leche po’. Hartas cosas” (informante clave, Lawentuchefe, región Metropolitana).De esta manera, si bien los episodios que suce<strong>de</strong>n durante el parto, principalmentelos biológicos, son iguales a los que suce<strong>de</strong>n en la cultura occi<strong>de</strong>ntal, éstosson significados por la cultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> manera particular. Así, por ejemplo, elprimer llanto <strong>de</strong>l bebé es entendido en la cosmovisión <strong>mapuche</strong> como el primersaludo que dicho ser humano realiza a la tierra:“El llanto <strong>de</strong> la guagua es el saludo <strong>de</strong> la tierra. Directo <strong>de</strong> la tierra que nació la guagua”(María, 70, región Metropolitana).El puerperio, por su parte, es una etapa que en el mundo <strong>mapuche</strong> se <strong>de</strong>sarrollaen el espacio <strong>de</strong> la familia y la comunidad. Muchos <strong>de</strong> los cuidados tradicionales<strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong>l puerperio han sufrido también gran<strong>de</strong>s modificaciones, asimilándoseen la actualidad más a la medicina popular chilena que a la <strong>mapuche</strong> tradicional,incorporando asimismo importantes elementos <strong>de</strong>l sistema biomédicoocci<strong>de</strong>ntal (Alarcón y Nahuelcheo, 2006).El sobreparto es una enfermedad que está muy presente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l imaginario<strong>mapuche</strong> y se presenta frecuentemente durante el puerperio, aunque tambiénpue<strong>de</strong> ocurrir durante la menstruación y el parto. De acuerdo a Citarella (2000)el sobreparto es una <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s que pertenecen a la medicina popular<strong>mapuche</strong>, ya que es producto <strong>de</strong> la mezcla entre elementos culturales propios<strong>de</strong> la medicina indígenas prehispánica y otros ajenos pertenecientes a la culturahispano–europea.La etiología <strong>de</strong>l sobreparto es doble: por un lado, su aparición esta relacionadacon la exposición prolongada <strong>de</strong> la mujer a temperaturas frías y, por otro, ocasionadapor esfuerzo físico excesivo. El sobreparto causado por el enfriamiento se<strong>de</strong>nomina püra mollfüñ (püra: subida; mollfüñ: sangre) y literalmente significasubida <strong>de</strong> la sangre. “Esta enfermedad es característica <strong>de</strong> mujeres que toman frío durantela menstruación, parto o puerperio; la sangre producto <strong>de</strong>l frío se congela y subeal estómago formando una pelota como si fuera una criatura. Se manifiesta con dolor<strong>de</strong> cabeza y vientre y pue<strong>de</strong> complicarse llegando a producir trastornos mentales” (Ibid.:138). Su tratamiento es en base a infusiones y masajes con raíz <strong>de</strong> fuy fuy y raíz<strong>de</strong> pelahuén, y cataplasmas con raíz y flor <strong>de</strong> chilco. Estas hierbas ayudan a bajarla sangre <strong>de</strong>l cuerpo (Ibid.: 148).El sobreparto producido por esfuerzo físico excesivo se conoce como koñiwekutran (koñi: hijo; we: lugar), es <strong>de</strong>cir, la enfermedad que afecta al lugar don<strong>de</strong>está el hijo/a, la caída <strong>de</strong> la matriz. “Esta enfermedad afecta a mujeres que durante lamenstruación, el parto o el puerperio en estado <strong>de</strong> embarazo o post–parto hacen fuerzaextrema, con lo cual se les cae o <strong>de</strong>svía la matriz” (Ibid.: 139). Su tratamiento se reali-


Resultados <strong>de</strong>l estudio29za mediante friegas <strong>de</strong> raíz <strong>de</strong> chillün, infusiones <strong>de</strong> raíz <strong>de</strong> vochif vochif, <strong>de</strong> raíz<strong>de</strong> calle calle, e infusión, friegas y cataplasmas <strong>de</strong> fuy fuy (Ibid.: 150). Montecinoy Conejeros (1985), por su parte, rescatan la voz <strong>de</strong> mujeres <strong>mapuche</strong>, quienesplantean que esta enfermedad se produce “cuando uno se enfría mucho, le duele, seencoge el koñiwe” (término que <strong>de</strong> acuerdo a este texto <strong>de</strong>signa órganos sexualesinternos femeninos). “El koñiwe cuando bota la sangre se va achicando” (Ibid.:50). Eneste mismo texto las mujeres sostienen que esta enfermedad se reconoce porque“duele el koñiwe, se pone dura la guata” y el tratamiento que se utiliza en es base alas hierbas palpal y canelo. Estas hierbas se utilizan en infusiones y también paramasajes. Para las infusiones, “se ponen las hojas <strong>de</strong> palpal en una taza y se le <strong>de</strong>ja caeragua hirviendo” (Ibid.). Para los masajes, “se calientan las ramas <strong>de</strong> canelo y se soba laguata para que no se acumule la sangre, para que suelte. Eso se lo hace uno la personaque la ayudó en el parto” (Ibid). El tratamiento consiste en “tomar una taza <strong>de</strong>l remedio,tibiecito, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nacer el hijo, para que bota la sangre” (Ibid.). Los relatos <strong>de</strong>sobreparto estuvieron más presentes en los/as entrevistados/as <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong>la Araucanía que en la Región Metropolitana.Otro elemento que <strong>de</strong>staca en la tradición <strong>mapuche</strong> en torno al postparto es lacuarentena en la mujer. Durante este período la mujer no <strong>de</strong>be lavarse el pelo, losoídos ni los ojos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> evitar el viento. Se plantea cuarentena también paraefectos <strong>de</strong> las relaciones sexuales:“Yo me cuidé, pue<strong>de</strong> ser hasta treinta, como en treinta días por ahí, tendría que cuidarseojalá los cuarenta. Porque aparte <strong>de</strong> que queda todo adolorida, como que tiene miedoyo pienso, como queda ese vacío, yo no quería nada <strong>de</strong> eso, porque el hecho <strong>de</strong> habersufrido tanto con las guaguas, y ellas que no sufrieron nada, yo como que le tomé ciertorechazo, pasan uno dos meses hasta tres meses ahí recién” (informante clave, región <strong>de</strong>la Araucanía).I. Territorio y participantes durante el partoResulta <strong>de</strong> interés para los efectos <strong>de</strong>l presente estudio analizar el lugar don<strong>de</strong>ocurre el parto; a dicho espacio lo <strong>de</strong>nominaremos territorio, y compren<strong>de</strong> tantola dimensión física como simbólica <strong>de</strong>l evento. En este sentido, el lugar don<strong>de</strong>físico en don<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ra que un evento <strong>de</strong>be suce<strong>de</strong>r nos habla <strong>de</strong>l paradigmaen el que se inserta, y <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> quienes están autorizados/as aparticipar. Como planteamos anteriormente, la cultura <strong>mapuche</strong> transita entredistintos sistemas médicos: en el sistema biomédico el parto se saca <strong>de</strong>l territoriocomunitario para instalarse en espacios médicos don<strong>de</strong> las mujeres parturientasquedan aisladas <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s tradicionales <strong>de</strong> apoyo, y don<strong>de</strong> no se les permiteadscribir a las pautas tradicionales que se utilizaban durante el proceso.El parto en el sistema médico <strong>mapuche</strong> tradicional —así como en la culturachilena en general hasta antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> las prácticas biomédicas— esconcebido como un evento normal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la comunidad, y no sejustifica su medicalización ni su traslado a territorios extra–comunitarios. Antes<strong>de</strong> la expansión <strong>de</strong> la atención hospitalaria <strong>de</strong>l parto, éstos ocurrían en los hogaresy <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio cotidiano <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la familia:“Nacía abajo al lado <strong>de</strong> la cama no más. Sí, me ponía un lazo aquí arriba, (colgando <strong>de</strong>l techo<strong>de</strong> la ruca) con ese lazo se sujetaba la persona, para que no se vaya a caer, así somos porallá por el campo, porque allá no había doctor” (sabia <strong>mapuche</strong>, región <strong>de</strong> la Araucanía).El territorio hospitalario rompe con la concepción <strong>mapuche</strong> que entien<strong>de</strong> tanto lagestación como el parto como procesos normales y sanos; la “hospitalización” <strong>de</strong>lparto se consi<strong>de</strong>ra innecesaria y violenta muchas <strong>de</strong> las costumbres tradicionales:“A uno lo hospitalizan una semana antes, cuando ya se va a mejorar pero siempre la


Resultados <strong>de</strong>l estudio30hospitalizan una semana antes don<strong>de</strong> a usted la tienen acostada, con comida, con sopaslo más dietético posible porque le dan una sopa así simple, con un poquito <strong>de</strong> sal. Y uncuidado único que tienen como si un embarazo fuera una enfermedad. Pero un embarazono es una enfermedad, es algo natural <strong>de</strong> una mujer” (facilitadora intercultural,región Metropolitana).“Para qué en el hospital, si en la casa es igual si uno quiere cuidarse se cuida, si se quiereandar a pie, anda, pero no pue<strong>de</strong> salir afuera, pero pudiendo caminar uno sale no más”(sabia <strong>mapuche</strong>, región <strong>de</strong> la Araucanía).Por otra parte, la medicalización en territorio hospitalario rompe con la significacióncomo evento social comunitario <strong>de</strong>l nacimiento, don<strong>de</strong> se potenciany rearticulan vínculos sociales en torno al acontecimiento. En gran parte, estefenómeno se ha perdido por los efectos <strong>de</strong> las distancias que impi<strong>de</strong>n a todos losmiembros <strong>de</strong> la comunidad ir personalmente a saludar al/la recién nacido/a, ypor las barreras institucionales que impi<strong>de</strong>n a las re<strong>de</strong>s familiares y comunitariasel ingreso expedito a lo centros <strong>de</strong> atención.Alarcón y Nahuelcheo (2006) señalan que la medicalización <strong>de</strong>l parto, y sobretodo el alejamiento <strong>de</strong> la mujer <strong>de</strong> su espacio familiar y comunitario, se traducenen factores <strong>de</strong> riesgo que <strong>de</strong>berían ser consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la epi<strong>de</strong>miologíasocial. Este riesgo pue<strong>de</strong> ser biológico, pero sobre todo social y <strong>de</strong> salud mental;es biológico en tanto que la hospitalización impi<strong>de</strong> la alimentación tradicional<strong>de</strong> la parturienta, produce <strong>de</strong>sequilibrios corporales entre frío y calor y en consecuenciala expone al sobreparto; y es riesgo social y <strong>de</strong> salud mental, porqueel alejamiento <strong>de</strong>l espacio comunitario impi<strong>de</strong> la dinámica familiar natural, laaceptación comunitaria <strong>de</strong>l nacimiento, y la celebración <strong>de</strong> ceremonias culturalespropias <strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong>.En este sentido, algunas mujeres <strong>mapuche</strong> consi<strong>de</strong>ran que en los hospitales no lasatien<strong>de</strong>n ni cuidan a<strong>de</strong>cuadamente, las <strong>de</strong>jan solas y <strong>de</strong>satendidas:“Uno pue<strong>de</strong> estar gritando y no, no lo toman en cuenta, ya cuando la guagua está apunto <strong>de</strong> nacer, recién se preocupan, pero <strong>de</strong> estar con dolores no. Ahí nos <strong>de</strong>jan tiraosno má” (sabia <strong>mapuche</strong>, región <strong>de</strong> la Araucanía).“Que nos atien<strong>de</strong> bien, que se preocupe <strong>de</strong> la campesina, con el dolor, ahí a uno la <strong>de</strong>jantirá en una cama y lo <strong>de</strong>jan amarrá <strong>de</strong> una <strong>de</strong> guata, uno pue<strong>de</strong> estar gritando <strong>de</strong> dolory nada” (mujer gestante <strong>mapuche</strong>, región <strong>de</strong> la Araucanía).“Como si fuéramos un animal más no más. Sí, y a veces la matrona agarra a la guagüitacon las puras manos no más y la muestra así, con una mano y la levanta. A mi me damiedo que se le resbale” (mujer gestante <strong>mapuche</strong>, región <strong>de</strong> la Araucanía).Una enfermera <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía confirma estas apreciaciones, y está<strong>de</strong> acuerdo con que el trato que reciben las mujeres <strong>mapuche</strong> y la población <strong>mapuche</strong>en general violenta sus costumbres:“Hemos tenido muy malas experiencias, las retaban mucho, no les hacían caso ya cuandoestaban con dolores o con sensación <strong>de</strong> pujo, eso ha cambiado un poco, pero todavía haycasos <strong>de</strong> gente que piensa que es como si fueran invencibles, eso pasa mucho todavía, engeneral para todos los pacientes aquí es terrible tener que ir a Temuco, al Hospital Regional,es un angustia el solo hecho <strong>de</strong> mandar a hospitalizar allá es terrible. La angustia es por eltrato, hay gente que dice que no no más pues” (enfermera, región <strong>de</strong> la Araucanía).Es importante <strong>de</strong>stacar que estas opiniones trascien<strong>de</strong>n los límites <strong>de</strong> lo consi<strong>de</strong>rado‘<strong>mapuche</strong>’ en muchos <strong>de</strong> los relatos, refiriéndose los/as entrevistados/as ala atención <strong>de</strong> la biomedicina a los/las pacientes en general, in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>su adscripción étnica.


Resultados <strong>de</strong>l estudio31Tal como mencionábamos anteriormente, si bien ya prácticamente no existe atención<strong>de</strong> parto domiciliario, aún continúan las visitas a la partera para que realicemaniobras <strong>de</strong> acomodación <strong>de</strong>l feto y apoyo a la mujer gestante. Esto ocurre conmucha mayor frecuencia en la Región <strong>de</strong> la Araucanía que en la Metropolitana,sin embargo, en esta última también se consulta a especialistas tradicionales encaso <strong>de</strong> ser posible. Esta práctica aparece con mayor regularidad en los relatos <strong>de</strong>mujeres mayores en comparación con las generaciones más jóvenes, para quienesestas prácticas son, en algunos casos, cuentos <strong>de</strong> sus madres y abuelas.Estos relatos reconocen la experticia <strong>de</strong> las püñeñelchefe para acomodar a los/asbebés durante la gestación. La atención brindada por matronas en los consultorios<strong>de</strong> salud biomédicos es consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> otra índole, no tiene como se dijoanteriormente la equivalencia cultural <strong>de</strong> una partera tradicional. En el contexto<strong>de</strong> la medicina alópata algunas mujeres consi<strong>de</strong>ran que sus cuerpos se tratanfragmentadamente. Como explica la püñeñelchefe entrevistada en la RegiónMetropolitana, en los consultorios se examina que el/la bebé esté sano a través<strong>de</strong> máquinas, no se observa la integralidad <strong>de</strong> la salud madre–hijo/a como untodo. Y, lo más importante, no se previenen las complicaciones que pue<strong>de</strong>nocurrir durante el parto como en la medicina <strong>mapuche</strong>.En los cuidados <strong>mapuche</strong> tradicionales durante la gestación, las especialistas ponenénfasis en la promoción <strong>de</strong> conductas preventivas que se traduzcan en lasmenores complicaciones posibles durante el trabajo <strong>de</strong> parto. Por ejemplo, hayespecial observación <strong>de</strong> la posición en que el feto se acomoda, sobre todo durantelos últimos meses <strong>de</strong> gestación. Es así como compresas, masajes, ejercicios y fajasson utilizadas para ayudar al/a bebé a adoptar una posición a<strong>de</strong>cuada para su nacimiento.A<strong>de</strong>más, y como mencionamos anteriormente, se utilizan una serie <strong>de</strong>preparaciones <strong>de</strong> hierbas para prevenir y tratar enfermeda<strong>de</strong>s como el sobreparto.Las mujeres <strong>mapuche</strong> entrevistadas concuerdan con estas apreciaciones, consi<strong>de</strong>randoque los cuidados ‘tradicionales’ (propios <strong>de</strong>l sistema médico <strong>mapuche</strong>)previenen muchas <strong>de</strong> las complicaciones <strong>de</strong>l parto que son comunes en la biomedicina.Por tanto, el aumento <strong>de</strong> complicaciones durante el parto, en especialaquellas que <strong>de</strong>vienen en operación cesárea, se relaciona con la incapacidad <strong>de</strong> labiomedicina <strong>de</strong> cuidar a<strong>de</strong>cuadamente <strong>de</strong> las gestantes.Lo anterior, reconociendo siempre que los avances técnicos han sido beneficiosospara la población general y que previenen muertes in<strong>de</strong>seadas (<strong>de</strong> hecho, lapüñeñelchefe entrevistada atien<strong>de</strong> parto domiciliario en Santiago <strong>de</strong> la mano<strong>de</strong> una matrona alópata, y reconoce en su discurso los beneficios y problemas <strong>de</strong>la atención alópata).El lugar físico don<strong>de</strong> ocurre la atención <strong>de</strong> partos también <strong>de</strong>termina el tipo <strong>de</strong>recursos disponibles y la asignación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s y crédito por el parto.Esto se relaciona estrechamente con el tipo <strong>de</strong> participantes y la naturaleza <strong>de</strong> latoma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones durante el parto, lo que <strong>de</strong>termina el grado <strong>de</strong> intervenciónque se le asigna y permite tanto a la mujer parturienta y a sus re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyocomo al personal médico.Las siguientes opiniones dan cuenta <strong>de</strong> las percepciones <strong>de</strong> personas <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>la atención recibida por el personal médico en los hospitales:“No me explicó, si antes no explicaba, si a uno la miraban como a cualquier cosa noma’ po’, no me acuerdo, porque era <strong>mapuche</strong>, no sé po. Pero yo, yo entendía todas lascosas, si tampoco es tonta uno po’, pero, pero la miraban siempre como… como dándoleór<strong>de</strong>nes” (informante clave, región Metropolitana).Como se aprecia en la cita, el solo hecho <strong>de</strong> acudir al hospital se relaciona con la


Resultados <strong>de</strong>l estudio32total <strong>de</strong>sautorización <strong>de</strong> los saberes propios <strong>de</strong> los/as pacientes, que es ejercidapor el personal <strong>de</strong> salud. Y el tipo <strong>de</strong> atención recibido es consi<strong>de</strong>rado insuficienteen comparación con los cuidados <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong> salud tradicionales; los cuidadosy conocimientos <strong>de</strong> las püñuñelchefe son consi<strong>de</strong>rados más completos yaque atien<strong>de</strong>n los cuidados <strong>de</strong> la mujer gestante, el parto y postparto, y su labores consi<strong>de</strong>rada preventiva más que asistencial.Es interesante constatar que las especialistas en salud <strong>mapuche</strong> consi<strong>de</strong>ran queel sistema médico oficial no las reconoce, y es más, les roba su trabajo, como seaprecia en el siguiente relato:“Roban el <strong>de</strong>recho por ejemplo usted ha tenido la guagüita, usted lo recibió, pero va almédico, llega la guagüita con la mamá, uy el médico pone la firma <strong>de</strong> él, y usted quedaasí. No pue<strong>de</strong> ser así, esa firma tiene que ir ahí, reconocer. Mi madre no fue reconocidanunca, viejecita murió mi mamá, todos los había recibido ella. Jamás, porque no habíapara qué, porque <strong>de</strong>cían que iban a sacarle multa a la persona, que la iban a llevar presa.Así <strong>de</strong>cían, para atemorizarla” (informante clave –Lawentuchefe– región Metropolitana).Dada la importancia <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> familiares durante el parto, para las mujeres<strong>mapuche</strong> parte importante <strong>de</strong> la evaluación y percepción <strong>de</strong> la experiencia se relacionacon quienes están autorizados a participar; diversos relatos —como los quecitamos anteriormente— reflejan <strong>de</strong>scontento con estas barreras institucionales.II. Tecnologías utilizadas durante el parto y nacimientoLa tecnología se refiere a un conjunto <strong>de</strong> equipos, aparatos, herramientas ymáquinas que una cultura <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong>sarrolla para fines concretos. Estosartefactos, objetos utilitarios o rituales, instrumentos y equipo necesario parael manejo cultural apropiado <strong>de</strong>l parto, constituyen una parte significativa <strong>de</strong>la cultura <strong>de</strong> nacimiento <strong>de</strong> cada sociedad. La tecnología también alu<strong>de</strong> a losmétodos y técnicas <strong>de</strong>sarrolladas en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> práctica que las utilizan;entendida así, vemos que crea tipos particulares <strong>de</strong> espacios sociales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los cuales ciertas activida<strong>de</strong>s son más o menos posibles y más o menos probables.En este sentido, se pue<strong>de</strong> plantear que el territorio don<strong>de</strong> ocurra el parto —queanalizábamos anteriormente— va a <strong>de</strong>terminar el tipo <strong>de</strong> medicación y tecnologíaaccesible y recomendable.Uno <strong>de</strong> los elementos que es más frecuentemente mencionado por los/as entrevistados/ases el <strong>de</strong> las posiciones durante el trabajo <strong>de</strong> parto: mientras que enla cultura <strong>mapuche</strong> las mujeres se mueven libremente durante las contraccionesy tienen el parto en posición vertical, en la biomedicina se ubican en posiciónhorizontal sobre una camilla, y muchas veces conectadas a vía intravenosa lo quesupone imposibilidad <strong>de</strong> movimiento.“...la posición para tener los niños, una persona tiene que tenerlo así acurrucá, no acostá.Se le pone una cuestión como esto pa’ apoyarse, entonces vienen los dolores y tieneque tener un paño ahí, limpiecito, lavado, todo así. Pa’ la guagüita, altiro la personale cortan el cordón la señora y recién pue<strong>de</strong> sentarse pa que le baje toda la placenta”(informante clave —Lawentuchefe— región Metropolitana).Las mujeres entrevistadas muestran su <strong>de</strong>sconfianza hacia prácticas quirúrgicasque consi<strong>de</strong>ran innecesarias, a saber la cesárea y la episiotomía. La püñeñelchefeentrevistada en la Región Metropolitana reconoce en su testimonio quelas cesáreas pue<strong>de</strong>n ser necesarias en casos <strong>de</strong> urgencia, pero que la técnica seha sobre utilizado. En su opinión, esto respon<strong>de</strong> a diversos factores: en primerlugar, a la poca experiencia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud biomédico en tratar lagestación como un proceso normal y en prevenir complicaciones. Como otrofactor, <strong>de</strong>staca el factor económico, en el sentido que las cesáreas son más carase implican mayores beneficios económicos para el sistema oficial <strong>de</strong> salud.


Resultados <strong>de</strong>l estudio33Así, nos encontramos con testimonios don<strong>de</strong> se rechaza la tecnología biomédicay se apela por un regreso a lo natural, vinculado esto último a las prácticas tradicionales<strong>de</strong> los sectores rurales. Pero, por otro lado, también nos encontramoscon discursos, sobre todo en las mujeres jóvenes urbanas, don<strong>de</strong> no se cuestionala atención biomédica <strong>de</strong>l parto y don<strong>de</strong> los relatos sobre el parto tradicional<strong>mapuche</strong> son parte <strong>de</strong>l referente cultural rural.En general, todos los procesos <strong>de</strong> interacción que involucran la existencia <strong>de</strong>diferentes y a veces antagónicos sistemas <strong>de</strong> creencias, están sujetos a importantesfricciones. Estos surgen, entre otros factores, <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> diferentesmarcos <strong>de</strong> referencia y validación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> creencias, y por divergentessistemas semánticos operando en la relación agente <strong>de</strong> salud y paciente. La mayoría<strong>de</strong> las veces, existe un mínimo entendimiento entre médicos y pacientes,lo cual conduce a <strong>de</strong>sconfianzas mutuas en el proceso terapéutico, errores enprescripciones médicas, incumplimiento o abandono <strong>de</strong> tratamientos, etc. (Kleinman,1980:144).Los conflictos entre diferentes sistemas <strong>de</strong> salud y cuidado no emergen sólo<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> diferentes mo<strong>de</strong>los explicativos <strong>de</strong> salud y enfermedad, sinotambién <strong>de</strong> la dominación social y política <strong>de</strong> un sistema sobre otro (Green,1987; Helman, 1994). Las entrevistas realizadas en este estudio nos indicaron,por ejemplo, que la insatisfacción <strong>de</strong> las mujeres con el sistema biomédico noradicaba solamente en problemas <strong>de</strong> incompatibilidad cultural respecto a cómocada miembro <strong>de</strong> la interacción terapéutica concibe la enfermedad, sus causas otratamientos, sino muy importantemente a problemas <strong>de</strong> trato social, falta <strong>de</strong>diálogo, y discriminación social y étnica.La hegemonía y la inflexibilidad <strong>de</strong>l sistema biomédico es un hecho ampliamentedocumentado a nivel internacional. Diferentes estudios <strong>de</strong>muestran que la relaciónsocial entre médicos y pacientes es absolutamente asimétrica, que la biomedicinase ha impuesto como sistema oficial en la mayor parte <strong>de</strong>l mundo, querepresenta en sí a un sistema socialmente muy estratificado, y que a<strong>de</strong>más tieneel soporte <strong>de</strong> importantes monopolios económicos y políticos. Las diferenciassociales entre médicos y pacientes aparecen no sólo en la vestimenta, el po<strong>de</strong>r<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lantal blanco, el fonendoscopio, o la computadora para tomar notas, sinotambién en el lenguaje y diálogo con el/la paciente. La situación <strong>de</strong> asimetríasocial se torna aún peor cuando las diferencias culturales y sociales entre agentesbiomédicos y pacientes son más profundas y evi<strong>de</strong>ntes; y en particular cuandolos/as pacientes representan un sector <strong>de</strong> la sociedad que es cultural y lingüísticamentediscriminado —como ocurre con la sociedad <strong>mapuche</strong>—.Un análisis que intente compren<strong>de</strong>r y dar explicación al fenómeno <strong>de</strong> dominación<strong>de</strong> los sistemas médicos <strong>de</strong>be trascen<strong>de</strong>r los aspectos simbólicos y materiales<strong>de</strong> la cultura. En otras palabras, el problema <strong>de</strong> interacción entre profesionalesy pacientes no es sólo producto <strong>de</strong> diferentes marcos conceptuales <strong>de</strong> salud yenfermedad, sino a<strong>de</strong>más implica la reproducción microsocial <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>dominación y subyugación <strong>de</strong> una población marginada <strong>de</strong> la sociedad.III. Cuidados hacia el/la recién nacido/a y apegoEn el mundo <strong>mapuche</strong>, históricamente han existido —y existen hasta hoy— unaserie <strong>de</strong> normativas respecto al cuidado <strong>de</strong>l/a bebé. Estas normativas no sóloapuntan hacia cuidados fisiológicos <strong>de</strong>l/a recién nacido/a, sino también haciacuidados espirituales que se pue<strong>de</strong>n ver alterados por prácticas como el “ojeo” opor “espíritus malignos” que puedan acechar al/a bebé. Para evitar estos malesla cultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>spliega una serie <strong>de</strong> “contras” y pone en marcha cuidadosespecíficos sobre las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l bebé como por ejemplo, la ropa. En estemarco, la ropa <strong>de</strong>l/a bebé cobra una importancia vital ya que se transforma en


Resultados <strong>de</strong>l estudio34un posible medio <strong>de</strong> contaminación para el/a recién nacido/a, por lo cual <strong>de</strong>beser tratada con mucho cuidado.Muchos <strong>de</strong> los “contras” que se aplican en el mundo <strong>mapuche</strong> son similares a los<strong>de</strong>splegados por la cultura popular. Ambos sistemas se nutren mutuamente <strong>de</strong>contenidos y <strong>de</strong> significados culturales en torno a los males que pue<strong>de</strong>n acechar alos/as recién nacidos/as. De esta manera, es común que tras el nacimiento <strong>de</strong>l/arecién nacido/a se realicen oraciones para presentarlo a los espíritus. Al igual queen el caso <strong>de</strong> la madre, se <strong>de</strong>ben cuidar <strong>de</strong> sobremanera las temperaturas <strong>de</strong>l/abebé, tanto las frías como las muy cálidas.Por último, acerca <strong>de</strong> la alimentación <strong>de</strong>l/a bebé, se privilegia la leche materna ytambién aparece el agua como un elemento que pue<strong>de</strong>n ingerir, lo que contrastacon las prescripciones biomédicas don<strong>de</strong> está prohibida la ingesta <strong>de</strong> agua porel/a recién nacido/a. A través <strong>de</strong> las entrevistas fue posible constatar que inclusoalgunas mujeres dan agua <strong>de</strong> hierbas a sus bebés para prevenir los cólicos,recomendación brindada por sus madres quienes sostienen que si el/la bebé notoma agua corre el riesgo <strong>de</strong> secarse. Existe en este marco una serie <strong>de</strong> antagonismosconceptuales entre la medicina alópata y las prácticas sanitarias <strong>de</strong>las mujeres <strong>mapuche</strong>. Entre éstas se encuentran la precaución frente a cambiosbruscos <strong>de</strong> temperatura, consi<strong>de</strong>rada esencial en el cuidado <strong>de</strong> la embarazada,puérpera y recién nacido/a; asimismo, el baño precoz <strong>de</strong>l/a bebé y la falta <strong>de</strong>cuidado con la fontanela lo/la exponen a la ocurrencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s (Alarcóny Nahuelcheo, 2006).Es interesante notar la importancia que otorga la cultura <strong>mapuche</strong> a los lazosque se establecen entre una madre y su hijo/a recién nacido/a, y la comunidaddurante el momento <strong>de</strong>l parto. Tradicionalmente, el territorio don<strong>de</strong> sucedía esteevento era en las casas <strong>de</strong> las mujeres parturientas, don<strong>de</strong> la madre establecía uncontacto permanente con el/la bebé.La madre, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que sabe <strong>de</strong> su embarazo, mantiene una relación muy estrechacon el feto y así se consi<strong>de</strong>ra que <strong>de</strong>bería ocurrir también en el momento en queéste nace. El/la bebé ha estado acompañado/a <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción, por tantoen el nacimiento esto no <strong>de</strong>bería cambiar y es fundamental asegurar un estrechocontacto con sus cuidadores/as:“Con la madre, los primeros, los primeros minutos, las primeras horas siempre” (facilitadoraintercultural, región Metropolitana).“Con la madre porque esa es la persona que ellos conocen, cierto, ellos están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lvientre <strong>de</strong> la madre, conocen la voz <strong>de</strong> la madre. En cambio cuando salen a un nuevomundo porque ellos conocen el mundo <strong>de</strong>l vientre. En cambio llegan a otro mundo don<strong>de</strong>ellos no conocen y lo mejor para ellos es estar con su madre, porque la madre es la que aellos la conocen” (facilitadora intercultural, región Metropolitana).“Y la guagua siempre ha sido acompañado, nunca está, ha estado sola, prácticamente”(facilitador intercultural, región Metropolitana).La infraestructura hospitalaria ha roto con este tipo <strong>de</strong> vínculo imponiendo nuevasprácticas como la <strong>de</strong> la separación entre la madre y el/la recién nacido/aposterior al momento <strong>de</strong>l parto. Recién en los últimos años se han implementadoen los hospitales públicos políticas sobre la importancia <strong>de</strong>l apego durante esosprimeros momentos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los/as bebés. Pareciera que las mujeres <strong>mapuche</strong>resienten el alejamiento forzoso <strong>de</strong> sus hijos/as, lo cual tiene serias consecuenciaspara estos/as últimos/as, no sólo en lo que respecta a esas primeras horas <strong>de</strong> vidasino para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l lazo entre madre e hijo/a.


Resultados <strong>de</strong>l estudio35La lactancia también tiene un rol central <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l apego. La lactancia ha sidohistóricamente valorada en el mundo <strong>mapuche</strong> como una forma <strong>de</strong> mantener elapego y la comunicación con el niño o niña. De acuerdo a lo planteado por distintosautores, ésta se extien<strong>de</strong> por más tiempo que en la población no <strong>mapuche</strong> llegandoincluso hasta los tres años <strong>de</strong> edad. De hecho, entre la población femeninasocializada en patrones tradicionales, parece ser que se le da pecho al/a bebé hastaaproximadamente los dos años <strong>de</strong> edad. Las mujeres que están más <strong>de</strong>sapegadas<strong>de</strong> estos patrones, principalmente las vinculadas activamente a ámbitos laboralesformales, dan pecho hasta el primer año <strong>de</strong>l/la bebé. Las entrevistas realizadas ainformantes clave <strong>de</strong>notan que estas prácticas propias <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> entorno a la lactancia se mantienen hasta hoy, ya que todos concuerdan en que elperíodo <strong>de</strong> lactancia es largo, incluso una <strong>de</strong> las entrevistadas dijo que algunosniños/as amamantan hasta los 6 ó 7 años. Uno <strong>de</strong> los hitos que se mantiene comoseñal para suspen<strong>de</strong>r la lactancia <strong>de</strong>l niño o niña es un nuevo embarazo.Un aspecto interesante <strong>de</strong> señalar es que, a pesar que la mayoría <strong>de</strong> los informantesclave sostiene que la lactancia prolongada es una práctica que se mantieneen el mundo <strong>mapuche</strong>, ésta al parecer ha sufrido algunas modificaciones,principalmente por el estilo <strong>de</strong> vida propio <strong>de</strong> los sectores urbanos que obligana las mujeres a volver rápidamente al espacio laboral luego <strong>de</strong> haber dado a luz.Esta situación sería distinta en el mundo rural, don<strong>de</strong> los horarios no fijan tantoslímites y las mujeres tienen más acceso a pecho a sus niños y niñas por el tiempoque consi<strong>de</strong>ren conveniente. Aún así, muchas mujeres jóvenes <strong>de</strong> los sectoresrurales viven la realidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar a sus bebés con sus madres para ellas regresar asus trabajos en la ciudad, por lo que, en estas situaciones, cada vez más comunesen el mundo <strong>mapuche</strong>, el/la bebé tiene un período <strong>de</strong> lactancia más corto que elhistórico presente en este pueblo.Es importante <strong>de</strong>stacar que a pesar <strong>de</strong> lo que pueda ser consi<strong>de</strong>rado como el período<strong>de</strong> lactancia i<strong>de</strong>al, cada mujer y familia <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> hasta cuándo dar pechosegún diversos elementos que se conjugan en la <strong>de</strong>cisión: su grado <strong>de</strong> adscripcióna pautas culturales tradicionales, la inserción <strong>de</strong> la mujer en el mercado <strong>de</strong> trabajoformal, etc. Es por ello que es muy difícil establecer un período promedio en quese mantiene la lactancia en la población <strong>mapuche</strong>, pues es muy variable.B) Primeros años <strong>de</strong> vida: Des<strong>de</strong> el nacimiento hasta loscinco años <strong>de</strong> vidaB.1) El hogar: agentes, contenidos y prácticas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y socializaciónTradicionalmente los temas relacionados con el cuidado infantil se planteaban alinterior <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> fundamentalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la educación.Conceptualmente se indica que la educación es el instrumento a través<strong>de</strong>l cual se transmite el patrimonio cultural <strong>de</strong> una generación a otra, es el modoen el cual la sociedad se perpetúa, convirtiendo a sus miembros en portadores ygarantes <strong>de</strong> las normas culturales (Sotomayor, 1976; San Martín, 1985). Los autoresseñalan que la educación tradicional toma las formas propias <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> cadagrupo; en este contexto, los niños y niñas asimilan los conceptos <strong>de</strong> vida familiar,la existencia humana, los sistemas <strong>de</strong> relaciones, y la cosmovisión <strong>de</strong> una maneramás fuerte que en el sistema <strong>de</strong> educación formal que les otorga la escuela.En este marco, cabe mencionar que la familia <strong>mapuche</strong> históricamente ha representadola primera unidad social <strong>de</strong> educación, el primer contexto en el que se<strong>de</strong>sarrollan pautas <strong>de</strong> socialización para incorporar a los niños y niñas a la vida ensociedad. La familia <strong>mapuche</strong> es la institución social <strong>de</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia en el


Resultados <strong>de</strong>l estudio36proceso <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>l niño/a, y distintas generaciones están incluidas eneste proceso: abuelos/as, padres/madres, tíos/as, hermanos/as, etc. (Huenchulaf,1998; Arias, 2001). Así, tradicionalmente el niño/a se ha incorporado a lasactivida<strong>de</strong>s familiares a través <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> la cotidianidad familiar, ya seaa la usanza tradicional en el kupülwe (pieza <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que sirve para sosteneral bebé y po<strong>de</strong>r transportarlo <strong>de</strong> un espacio a otro; Qui<strong>de</strong>l y Pichinao, 2002), oen su corral cuando pue<strong>de</strong> pararse por sí mismo/a. A el/a niño/a se le enseñarápidamente a ponerse <strong>de</strong> pie y caminar, los/as hermanos/as mayores y los padresasumen frecuentemente esta tarea. Es habitual observar pequeñas barandasconstruidas especialmente para practicar sus primeros pasos. A medida que el/aniño/a crece, se educa con sus pares en los juegos y en las pequeñas tareas <strong>de</strong> lafamilia. La bibliografía también sostiene que las relaciones entre adultos y niños/as pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas horizontales, en el sentido que el/a niño/a es tratadocomo una individualidad ya formada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeño (un pichike che), y queel/a niño/a es capaz <strong>de</strong> manifestar y a veces incluso imponer su voluntad a losadultos. De este modo, en el mundo <strong>mapuche</strong> el/a niño/a nunca es consi<strong>de</strong>radouna persona inferior, sino que goza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeño/a <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos comunes alresto <strong>de</strong> la familia <strong>mapuche</strong>, incluso pue<strong>de</strong> tener propieda<strong>de</strong>s menores, por ejemplo,aves, animales pequeños, árboles, etc. Esta propiedad se respeta al igual quela <strong>de</strong> un adulto, nunca se utiliza sin el consentimiento <strong>de</strong>l niño/a (Ibid.).La forma en que el/a niño/a apren<strong>de</strong> es a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l kimun (conceptoque hace referencia al conocimiento <strong>mapuche</strong>) y la forma <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r alkimun es por diferentes vías. Una <strong>de</strong> ellas es el rol educador que ejerce la familiay el lof (agrupación <strong>de</strong> dos o tres hogares viviendo en un territorio relativamentecercano unidos por relaciones consanguíneas). En la familia, sobre todo durantela lactancia y antes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stete, es la madre la que ejerce un po<strong>de</strong>roso rol educativo,tema sobre el cual profundizaremos más a<strong>de</strong>lante.El/a niño/a apren<strong>de</strong> primariamente a través <strong>de</strong> los sentidos, los sonidos <strong>de</strong>l viento,<strong>de</strong> los animales, <strong>de</strong> los pájaros, <strong>de</strong>l fuego, <strong>de</strong>l agua; el tacto es otra forma <strong>de</strong>acce<strong>de</strong>r al kimun, y finalmente a través <strong>de</strong> la vista. Para ello se le incentiva aobservar constantemente, incluso siendo aún lactante (Santos, 2003).Al igual que otros elementos <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>, el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> tradicional<strong>de</strong> este pueblo también se ha visto modificado a través <strong>de</strong>l tiempo. Uno<strong>de</strong> los cambios más importantes, y que no sólo afecta a la población <strong>mapuche</strong>sino también a la chilena en general, tiene que ver con la falta <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> lospadres y las madres para criar a los/as hijos/as en el hogar y recurrir cada vez mástempranamente a formadores externos. Esto tiene una serie <strong>de</strong> implicancias parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los/as niños/as, ya que significa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños/as, algunos/asniños/as <strong>mapuche</strong> están siendo primeramente socializados por agentes no<strong>mapuche</strong> y, por en<strong>de</strong>, la i<strong>de</strong>ntidad cultural que reciben en el hogar se ve tensadapor la información entregada por estos agentes externos. Como sostienen Qui<strong>de</strong>ly Pichinao (2002) respecto a la <strong>crianza</strong> en el mundo <strong>mapuche</strong>:“Las familias en la actualidad están perdiendo <strong>de</strong> vista la formación <strong>de</strong>l che, toda responsabilidadse le está otorgando a formadores externos, como la escuela o jardinesinfantiles, iglesias” (Qui<strong>de</strong>l y Pichinao, 2002: 14).Sería necesario indagar más en este tema e i<strong>de</strong>ntificar con mayor precisión quiénesson los agentes externos más presentes en la actualidad, tanto en los sectores urbanoscomo rurales, y ver el rol que juega la educación intercultural en este ámbito.Otro <strong>de</strong> los cambios observados, y al que los mismos autores hacen mención, tieneque ver con la monoparentalidad cada vez más presente en la actualidad. Dichasituación <strong>de</strong>ja como jefe <strong>de</strong> familia generalmente a las mujeres y la ausencia mascu-


Resultados <strong>de</strong>l estudio37lina es un patrón cada vez más corriente. Los factores <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> los hombresson numerosos: separación, migración, paternidad o maternidad no asumida, etc.De acuerdo a las entrevistas realizadas en el marco <strong>de</strong>l presente estudio, la madreaparece como el agente central en la <strong>crianza</strong> y cuidado <strong>de</strong> los/as niños/as <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l hogar. La madre aparece no sólo como el ser que amamanta a el/a reciénnacido/a, sino también como la que apacigua, la que se encuentra siempre presente,próxima; así, el/a niño/a no tiene la sensación <strong>de</strong> experimentar soledad oabandono. Por otra parte, el/a niño/a está siempre acompañado/a, en un principiopor la madre, pero es común que posteriormente que<strong>de</strong> al cuidado <strong>de</strong> hermanos/ao figuras mayores. Existiría en la cultura <strong>mapuche</strong> la noción <strong>de</strong> permanentecuidado y vigilancia <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l/a niño/a en relación a su comodidad,alimentación, etc. De este modo, la educación <strong>de</strong>l/a niño/a <strong>mapuche</strong> se produceen el seno <strong>de</strong>l grupo, en un clima <strong>de</strong> pertenencia grupal y familiar.Después <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> <strong>de</strong>stete, la familia extendida en su totalidad adquieremayor rol en la <strong>crianza</strong> <strong>de</strong>l niño/a, aunque la madre continua siendo la figuracentral, toda vez que en muchas ocasiones ésta ha sido madre soltera, no sesabe <strong>de</strong>l para<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l padre, o bien éste está presente pero no participa en lastareas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>. Si bien, como hemos visto hasta ahora, en la cultura <strong>mapuche</strong>tradicional el padre era una figura central <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura familiar y <strong>de</strong>parentesco, en la actualidad este panorama parece estar cambiando y las mujeres<strong>mapuche</strong> están criando bajo un mo<strong>de</strong>lo mestizo don<strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l padre muchasveces está ausente. Vale la pena profundizar más en este punto y esclarecer siesta situación aumenta en el caso <strong>de</strong> los matrimonios mixtos, don<strong>de</strong> las mujeres<strong>mapuche</strong> se casan o emparejan con winkas —situación cada vez más comúnprincipalmente entre las <strong>mapuche</strong> urbanas—, o también está presente en el caso<strong>de</strong> uniones entre <strong>mapuche</strong>.Un ejemplo ilustrativo respecto al tema <strong>de</strong> la centralidad <strong>de</strong> las mujeres en la<strong>crianza</strong> y traspaso <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> a los/as hijos/as lo representa una<strong>de</strong> las familias entrevistadas en la Región Metropolitana, la cual resi<strong>de</strong> en lacomuna <strong>de</strong> Huechuraba. En este hogar conviven cuatro generaciones: la familiaes li<strong>de</strong>rada por la bisabuela, sabia <strong>mapuche</strong> especialista en sanación y hierbasmedicinales —lawentuchefe—, y a<strong>de</strong>más resi<strong>de</strong>n en él una <strong>de</strong> sus hijas juntoa su marido winka, una nieta con su pareja (quien también es winka), un nietoy una bisnieta. Todas las mujeres que viven en este hogar se relacionan con elámbito <strong>de</strong> la salud, son sanadoras. En este hogar llama la atención la manera enque las mujeres reproducen los patrones tradicionales <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>, loque se evi<strong>de</strong>ncia a través <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las mujeres jóvenes <strong>de</strong> esta familia, quien haheredado <strong>de</strong> su abuela el don <strong>de</strong> la sanación. Por esta razón, ella es la encargada<strong>de</strong> dar los talleres <strong>de</strong> cultura <strong>mapuche</strong> en la organización, en los que se enseñancantos, leyendas y mitos <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> tanto a los/as niños/as como alos adultos. Las otras mujeres <strong>de</strong> la familia, mayores que ella, saben y manejantambién estos conocimientos <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>; <strong>de</strong> hecho, la conversaciónhabitual en este hogar es en mapudungun, idioma que para ellas es el gesto másclaro y <strong>de</strong>mostrativo <strong>de</strong> la afirmación i<strong>de</strong>ntitaria tradicional.Pareciera que estas mujeres <strong>mapuche</strong> urbanas, en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus vidas enSantiago, han conformado una especie <strong>de</strong> linaje femenino, una suerte <strong>de</strong> “matriarcado”,don<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r dicen ellas mismas se lo han ganado en tanto mujerestrabajadoras, sostenedoras <strong>de</strong> la familia, no sólo en el plano económico, sinotambién en el cultural, en tanto portadoras y regeneradoras <strong>de</strong> la tradición. Estasituación la encontramos no sólo en el caso <strong>de</strong> esta familia particular, sino envarios otros en el curso <strong>de</strong> esta investigación, así como <strong>de</strong> otros estudios que hemosrealizado con anterioridad. De esta manera, se nos abren una serie <strong>de</strong> inte-


Resultados <strong>de</strong>l estudio38rrogantes acerca <strong>de</strong> posibles cambios que se podrían estar presentan en el mundo<strong>mapuche</strong> urbano, don<strong>de</strong> la jefatura <strong>de</strong>l linaje ya no estaría necesariamente enmanos <strong>de</strong> los hombres como suce<strong>de</strong> en los contextos tradicionales <strong>mapuche</strong>,sino en el <strong>de</strong> las mujeres. Cabe indagar más en este asunto ya que la propuestaimplicaría cambios profundos en la construcción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en las relaciones <strong>de</strong>género <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong>.Así, en la actualidad y principalmente en los contextos urbanos, pareciera que esla mujer quien mantiene las tradiciones <strong>mapuche</strong>, principalmente al interior <strong>de</strong>los hogares, ya que en el mundo público los hombres <strong>mapuche</strong> mantienen unaimportante visibilidad y po<strong>de</strong>r ligado la política. A partir <strong>de</strong> esto surge la pregunta<strong>de</strong> si no será lo urbano el contexto que resalta lo femenino en tanto eje central<strong>de</strong> la transmisión cultural.Los contextos <strong>mapuche</strong> urbanos presentan otras particularida<strong>de</strong>s que, al parecer,tienen consecuencias sobre los patrones <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y socialización <strong>de</strong> niños yniñas. Un aspecto se relaciona con la creciente ausencia <strong>de</strong> ambos padres enlos procesos <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>. De esta manera, si bien los informantes concuerdan enque es la madre quien transmite los valores y la cultura <strong>mapuche</strong>, ésta tambiénse ha visto forzada a salir <strong>de</strong>l hogar por motivos laborales, quedando, tal comomencionábamos anteriormente, los/as niños/as pequeños/as al cuidado <strong>de</strong> los/as abuelos/as, hermanos/as mayores o <strong>de</strong> alguna figura externa a la familia. Deesta manera, la ausencia <strong>de</strong> algún miembro <strong>de</strong> la familia en el mundo <strong>mapuche</strong>adquiere un significado diferente que en el occi<strong>de</strong>ntal, y así es como suce<strong>de</strong> conel tema <strong>de</strong> la ausencia femenina en el hogar toda vez que ésta es vista como lapérdida <strong>de</strong>l soporte cultural y afectivo <strong>de</strong> la familia, como la ausencia <strong>de</strong>l principalcanal transmisor <strong>de</strong> valores. Aún así, es necesario precisar que, si bien las mujeres<strong>mapuche</strong> se insertan con cada vez más fuerza en el mundo laboral, éstas siguencumpliendo con sus labores domésticas y continúan siendo los principales agentes<strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los/as niños/as. Por otro lado, el testimonio <strong>de</strong> personasjóvenes <strong>mapuche</strong> nos muestra el cambio que es posible constatar en cuanto a lasregulaciones para formar una familia en el mundo <strong>mapuche</strong> y el peso que padre ymadre —esta última sobre todo— tiene en estos ámbitos.Así, pareciera que la familia <strong>mapuche</strong> en la actualidad, la cual está representadaprincipalmente por la madre y las abuelas, es entendida como el principal agente<strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los/as niños y niñas en el mundo <strong>mapuche</strong>. Cuando las madrestrabajan fuera <strong>de</strong>l hogar, esta ausencia es compensada por los abuelos, abuelasy hermanos/as mayores, <strong>de</strong> modo que nunca sea una falta completa como suce<strong>de</strong>en el caso <strong>de</strong> las ausencias paternas, que parecen no tener mecanismos<strong>de</strong> compensación.Por otra parte, en los contextos rurales la figura <strong>de</strong> los abuelos, principalmentela abuela, también aparece como muy relevante en la <strong>crianza</strong> y socialización <strong>de</strong>los/as niño/as, incluso más que en la urbe. Este hecho se vincula principalmentea la migración, ya que muchas madres <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar a sus hijos/as con sus propiasmadres para po<strong>de</strong>r ir a trabajar a las ciuda<strong>de</strong>s o como temporeras en labores agrícolas.De esta manera, en los contextos rurales principalmente, la figura <strong>de</strong> los/asabuelos/as ha adquirido gran relevancia y en los últimos años se han transformadoen agentes centrales <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> niños y niñas. Tal como comenta uninformante clave <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía:“La madre, los abuelos, y los hermanos son las figuras más relevantes en la <strong>crianza</strong><strong>de</strong>l niño. Los abuelos son particularmente importantes en las zonas rurales, dado quemuchas madres salen a trabajar y <strong>de</strong>jan a sus hijos a cargo <strong>de</strong> los abuelos” (informanteclave, región <strong>de</strong> la Araucanía).


Resultados <strong>de</strong>l estudio39I. Los contenidos <strong>de</strong> la socializaciónLos contenidos <strong>de</strong> la socialización <strong>mapuche</strong> que se produce <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los hogaresson también generalmente trasmitidos por las madres, las que se encargan <strong>de</strong>darle una lectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo <strong>mapuche</strong> a las prácticas cotidianas <strong>de</strong> sus hijos/as. Estatransmisión <strong>de</strong> conocimientos y valores muchas veces trascien<strong>de</strong> los ámbitos <strong>de</strong>lhogar y se ve reflejada también en instancias como las escuelas, don<strong>de</strong> los/asniños/as <strong>de</strong>muestran su cultura, la que se les han inculcado en sus casas.Uno <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> la socialización presentes hasta hoy en el mundo <strong>mapuche</strong>consiste en enseñar a prevenir a los/as niños/as <strong>de</strong> males que puedanprovocarles personas que <strong>de</strong>seen hacerles daño. A<strong>de</strong>más, en las zonas rurales semantienen diversos mandatos culturales tradicionales que se relacionan con elcuidado <strong>de</strong> los/as niño/as, a quienes se les permite correr y jugar al aire libre perose restringen ciertos espacios, por ejemplo, no se les permite jugar solos cerca <strong>de</strong>un arroyo <strong>de</strong> agua corriente, en don<strong>de</strong> puedan aparecer seres <strong>de</strong> la cultura como,por ejemplo, el sumpall (se trata <strong>de</strong> un ngen, dueño y dueña <strong>de</strong> las lagunas, ríosy arroyos, abundante en las tierras <strong>mapuche</strong>; Montecino, 2003). De esta manera,los niños/as <strong>de</strong>ben evitar exponerse al viento o andar solos por pantanos o montes<strong>de</strong>solados. Tampoco <strong>de</strong>ben andar cuando cae el sol o directamente al aire almediodía (Cárialo, 1998; Santos, 2003).Durante el trabajo en terreno fue posible constatar que en la urbe hay prácticasrelativas a los/as niños/as en algunas familias <strong>mapuche</strong> que se pue<strong>de</strong>n vincular alo anterior, en el sentido que la vida <strong>de</strong> éstos/as transcurre principalmente en elhogar, ya que tienen prohibido jugar en la calle con sus vecinos/as. Sus amigos/as sólo están en la escuela y en las organizaciones <strong>mapuche</strong> en que los adultos <strong>de</strong>la familia participan. Surge la pregunta por si esta actitud respon<strong>de</strong> a un patróntradicional <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> males actualizado en la ciudad, o es másbien una manifestación propiamente urbana.De la mano con lo anterior, en la socialización <strong>de</strong> los/as niños/as está muy presenteel tema <strong>de</strong> la salud. Este aspecto se ve cruzado por toda la cosmovisiónpropia <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong>, don<strong>de</strong> la salud es entendida más allá <strong>de</strong> los aspectosmeramente fisiológicos, como un estado integral <strong>de</strong> las personas, que incluye losámbitos físicos, psicológicos y espirituales. Así, la noción <strong>de</strong> niño/a sano/a serelaciona fuertemente con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> respeto, ya sea tanto a los adultos/as, a lanaturaleza o <strong>de</strong> apego a las instrucciones <strong>de</strong> cualquier tipo que se le impartan.Estas tres dimensiones tien<strong>de</strong>n a sintetizarse en la expectativa <strong>de</strong> futuro: un/aniño/a sano/a será un adulto trabajador.La valoración y entendimiento <strong>de</strong> lo inmaterial, hace que la noción <strong>de</strong> niño/asano/a se construya teniendo en cuenta una alta consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> lo espiritual,acercándose más a una práctica y a un etnoconcepto <strong>de</strong> sabiduría. A partir <strong>de</strong> lasconceptualizaciones expresadas por los/as entrevistados/as fue posible i<strong>de</strong>ntificarque existe un elemento físico–orgánico importante para <strong>de</strong>terminar la presencia<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s en los/as niños/as: fiebre, color <strong>de</strong> la piel, estado <strong>de</strong> ánimo, capacidadpara alimentarse, etc., pero también aparecen elementos socioculturalesy espirituales que <strong>de</strong>terminan el concepto <strong>de</strong> salud.Por otra parte, los contenidos <strong>de</strong> la socialización y la transmisión misma <strong>de</strong> la cultura<strong>mapuche</strong> se realizan a través <strong>de</strong> diversos canales. Uno <strong>de</strong> ellos es la práctica<strong>de</strong> la conversación, espacio al que las mujeres le otorgan un valor central ya querepresenta una <strong>de</strong> las principales vías <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> conocimientos. Dentro<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la conversación, los/as entrevistados/as i<strong>de</strong>ntificaron como claveen la socialización <strong>de</strong> la cultura el aprendizaje <strong>de</strong> la lengua mapudungun y recalcaronla importancia <strong>de</strong> la familia en este aprendizaje. Tal como comenta una


Resultados <strong>de</strong>l estudio40entrevistada en la Región Metropolitana:“Todos los días se le hace charla a los niños. Tanto pue<strong>de</strong> ser en la mañana si están enel, en una mesa como aquí, están todos, porque aquí nosotros llevamos esa costumbre.Tomar once y luego los reunimos todos porque aquí hay tres familias, mi hija casada ymi nieta casada (…) y siempre informándole la buena costumbre en todo momento. Sihay noticias, por ejemplo, hay asalto, hay robo, hay… entonces ven noticias en la tele,entonces altiro eso no <strong>de</strong>bería ser, no tiene que ser, no tienen por qué robarle a la gente(…) sabiamente el Mapuche siempre está dando orientación a la gente jóvenes todos losdías 17… Des<strong>de</strong> chico. Porque algo en el cabrito sabe todo, todo, todo lo que nosotrosles enseñamos. Eso se llama (mela). Es obligación tener la persona mayor tiene que disciplinarporque eso aquí yo disciplino todos. Aquí me tienen que obe<strong>de</strong>cer a mí, todo lo queyo digo. Claro que si es una cosa absurda lo que yo digo, lógico que no me hacen caso,pero uno tiene que ser siempre correcto ojalá” (María, 70, región Mteropolitana).De esta manera, las entrevistas reflejan la continuidad <strong>de</strong> una tradición, la cuales el aprendizaje <strong>de</strong> la cultura y la lengua por intermedio <strong>de</strong> relato <strong>de</strong> cuentos,historias <strong>de</strong> familia, leyendas, consejos, etc. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> acuerdo a la bibliografíaconsultada, la memorización se entien<strong>de</strong> en las familias <strong>mapuche</strong> como unaforma <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, a través <strong>de</strong> la cual el/a niño/a o joven <strong>de</strong>be internalizar elsignificado <strong>de</strong> los diferentes elementos que se encuentran en la naturaleza. Asíel/a niño/a es educado en la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los cerros, las plantas, animales,activida<strong>de</strong>s agrícolas, a la medicina tradicional y diversos elementos <strong>de</strong> lavida cotidiana (Arias, 2001).Otro canal <strong>de</strong> socialización que fue posible encontrar en los hogares <strong>mapuche</strong>fue el <strong>de</strong> los juegos, los que son variados, algunos propios <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>y otros aprendidos tanto en los colegios como en la televisión. Sin embargo,se pudo observar en muy pocas familias la práctica <strong>de</strong> juegos en mapudungun,muchos/as entrevistados/as recuerdan que durante la infancia ellos/as jugabanestos juegos, pero con la llegada <strong>de</strong> la televisión y la escuela estos se han idoperdiendo en tanto práctica rutinaria propia <strong>de</strong> la infancia.Por otra parte, el trabajo o colaboración <strong>de</strong> los/as niños/as en las tareas <strong>de</strong>l hogaraparece como un importante elemento <strong>de</strong> socialización. En los contextos rurales,el/a niño/a acompaña a sus familiares en tareas propias <strong>de</strong>l campo. Varios/as entrevistados/ashan señalado que este tipo <strong>de</strong> práctica se ha perdido en la ciudadya que a los/as niños/as cada vez se les exige menos que aporten en las tareas<strong>de</strong> la casa, quedando este trabajo relegado para los/as adultos/as. Esto <strong>de</strong>notauna diferencia generacional con respecto a las nociones sobre cuidado infantil.Las personas mayores, especialmente las mujeres, recuerdan con mucha niti<strong>de</strong>zsu infancia en las zonas rurales y las pautas tradicionales que allí se seguían parala <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los/as niños/as. Muchos/as entrevistados/as recordaron su propiainfancia en sectores rurales y relataron la realización <strong>de</strong> las tareas domésticascomo activida<strong>de</strong>s cotidianas presentes en sus vidas. Ellos/as mismos/as reconocenno exigirles este tipo <strong>de</strong> tareas a sus hijos/as. Si bien muchos/as sostienenque el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> esas tareas en su niñez les hizo per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> alguna manerasu infancia y que por eso mismo no repiten aquel patrón con sus hijos/as, a lavez sostienen que a través <strong>de</strong> esa práctica se producía una socialización profundarespecto al ser <strong>mapuche</strong>.El castigo físico es otro elemento presente en las prácticas <strong>de</strong> socialización, aunquela mayoría <strong>de</strong> los/as entrevistados/as consi<strong>de</strong>ra que esta técnica <strong>de</strong> aprendizajeestá <strong>de</strong>sapareciendo. Varios testimonios hacen referencia a la violencia ylos trabajos obligados a los que se vieron sometidos/as cuando eran pequeños/as, no así hoy, don<strong>de</strong> las madres dicen comportarse <strong>de</strong> manera diferente en la


Resultados <strong>de</strong>l estudio41educación <strong>de</strong> sus hijos/as. Este cambio en las prácticas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> tiene que veren gran medida con los contextos urbanos don<strong>de</strong> actualmente muchas familias<strong>mapuche</strong> crían a sus hijos/as. De esta manera, la ciudad impone nuevas reglas,y madres y padres <strong>mapuche</strong> comparan la realidad actual con la que a ellos/as lestocó vivir en el campo:“Te hacen ser responsable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy chica, entonces te pi<strong>de</strong>n cosas que… yo ahora no lepodría <strong>de</strong>cir a mi hijo <strong>de</strong> diez años ‘Sabes que… hazme…’, bueno, le enseñaría si él quisiera,pero no sería como me criaron a mí, <strong>de</strong> que te obligan.” (Ana, 26, región Metropolitana)II. Hogar y alimentación durante los primeros años <strong>de</strong> vidaLa alimentación también juega un papel importante en la socialización <strong>de</strong> lasdiversas culturas. A través <strong>de</strong> lo que comemos vamos construyendo nuestro universosimbólico y significamos nuestros patrones alimenticios. La comida, <strong>de</strong> estamanera, no es sólo un elemento que nutre nuestro organismo sino que es unaherramienta cultural a través <strong>de</strong> la cual se van construyendo las cosmovisiones<strong>de</strong> los pueblos.En el mundo <strong>mapuche</strong> la alimentación tiene un rol cultural central, ya que constituyeun canal <strong>de</strong> transmisión <strong>de</strong> los valores propios <strong>de</strong> esta cultura. Hay alimentosque se consumen día a día pero también están los alimentos rituales, aquellos quenutren el vínculo con el mundo inmaterial y que alimentan el espíritu. Es por estoque analizar el patrón <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> los hogares <strong>mapuche</strong> es crucial paracompren<strong>de</strong>r los patrones <strong>de</strong> socialización y <strong>crianza</strong> que ahí se producen, y analizarla continuidad, cambios o rupturas que existen en relación a las tradiciones<strong>mapuche</strong> ancestrales.“A veces aquí yo hago mudai, catuto, todo eso que hacía mi mamá yo sigo haciéndolo,pan amasado, que allá se usan harto pan amasado, sopaipillas eso con levadura subenasí.” (Carla, 71, región Metropolitana)“Pero sí hay comidas típicas que uno, <strong>de</strong> repente se acuerda y si yo me acuerdo un panque se hacía <strong>de</strong> trigo, trigo cocido, lo cocí y <strong>de</strong>spués le pasé <strong>de</strong> molinillo, una cosa quete queda como masa y <strong>de</strong>spués lo vas armando así, larguitos así, es que esos se llamancanutos.” (Juana, 23, región Metropolitana)Existe una interesante diferencia generacional en torno a la alimentación. A través<strong>de</strong> las entrevistas fue posible constatar que la gente mayor, y que tiene unafuerte adherencia a las organizaciones <strong>mapuche</strong>, mantienen patrones muy tradicionalesen torno a la alimentación. Por otra parte, las escuelas con programas <strong>de</strong>educación intercultural bilingüe están comenzando a introducir la alimentación<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus programas y con esto reconstruyendo en las urbes la cocina tradicional<strong>mapuche</strong>. La gente joven, en cambio, muchas veces ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ladolos alimentos típicos <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> o los ha resignificado <strong>de</strong> acuerdo alos contextos culturales mo<strong>de</strong>rnos propios <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, incorporando tambiénnuevos hábitos alimenticios. Los/as niños/as, por su parte, se acercan más omenos al mundo culinario <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la relación que sus madresy abuelas, principalmente, mantengan con este ámbito. Al respecto, a modo <strong>de</strong>ejemplo, cabe mencionar otra <strong>de</strong> las familias entrevistadas, una familia <strong>mapuche</strong>que resi<strong>de</strong> en la comuna <strong>de</strong> Pudahuel y que está compuesta por un matrimonio<strong>mapuche</strong>, la hija <strong>de</strong> ambos y la nieta. Es interesante notar que la nieta ya sabevarias palabras en mapudugun, y es porque a diario se queda con su abuela maternaen la casa, quien mientras cocina le enseña el lenguaje, los conocimientosy las tradiciones <strong>mapuche</strong>. Así, esta figura femenina que es la abuela traspasa enla preparación <strong>de</strong> cada comida los cuentos y relatos <strong>mapuche</strong> que ella conoce asu nieta, le cuenta sobre el sur, sobre su comunidad, sus ancestros, le habla <strong>de</strong>


Resultados <strong>de</strong>l estudio42sus dioses, como si en la cocina se cocinaran no sólo alimentos, sino tambiénproductos culturales. En este contexto, la nutrición aparece como una entidadmás vinculada a la socialización que a la biología; la instancia <strong>de</strong> la cocina setransforma en el espacio en que estas dos mujeres, tan distanciadas en edad yexperiencias, se encuentran, y don<strong>de</strong> la abuela, por sobre todo, cría. El comedorpor su parte es don<strong>de</strong> la abuela escucha y apren<strong>de</strong> lo que su nieta le cuenta: lasenseñanzas <strong>de</strong>l colegio. Allí, con cada una <strong>de</strong> ellas sentada en una silla, se hacenlas tareas escolares <strong>de</strong> la nieta, como si los conocimientos <strong>de</strong> la escuela, es <strong>de</strong>cir,las enseñanzas formales, en lo privado e íntimo <strong>de</strong>l hogar se tomaran los espaciospúblicos <strong>de</strong> la casa.De este modo, pareciera que la alimentación <strong>de</strong>l/a niño/a durante los primerosaños <strong>de</strong> vida está <strong>de</strong>terminada por la madre y/o la abuela, y se basa en un primermomento fundamentalmente en la lactancia materna —la que, tal como vimosanteriormente, se extien<strong>de</strong> en promedio hasta los dos años <strong>de</strong> edad—, la lecheobtenida en el consultorio o posta rural, y preparados molidos extraídos <strong>de</strong> laalimentación habitual <strong>de</strong> la familia. Los aportes nutricionales complementarios ala leche durante estos años provienen <strong>de</strong> alimentos llamados livianos, entre losque <strong>de</strong>stacan las sopas <strong>de</strong> verduras y cereales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l trigo. De acuerdo aldiscurso <strong>de</strong> las familias, no existiría una alimentación especialmente preparadapara los niños y niñas pequeños/as, aludiendo fundamentalmente al valor <strong>de</strong> ladiversidad alimentaria, a la formación <strong>de</strong> hábitos, y a la fortaleza que adquieresu aparato digestivo si recibe una variedad <strong>de</strong> alimentos. La expresión habitualencontrada durante el trabajo <strong>de</strong> campo fue: “se le hace fuerte el estómago,<strong>de</strong>spués nada le cae mal”.Las familias campesinas, por su parte, mantienen una pauta <strong>de</strong> alimentacióntradicional, basada en preparados <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>, como por ejemplo elcatuto o moltrun (pan <strong>de</strong> trigo hervido); en cereales como el trigo y la avena enalgunos sectores <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía; el cochayuyo en zonas costeras;verduras y legumbres en la mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s. Parte <strong>de</strong> su terreno está<strong>de</strong>stinado a la siembra <strong>de</strong> legumbres, las que guardan para la alimentación <strong>de</strong>laño. Entre ellos se encuentran porotos, chicharos y lentejas en algunos sectores.Las proteínas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la carne no aparecen recurrentes en el discurso <strong>de</strong> lasfamilias, más bien se muestra como una excepción, por ejemplo una festividad,una celebración familiar, apoyo nutricional para un enfermo o una puérpera, etc.De esta forma, los/a niños/a <strong>mapuche</strong> que viven en los sectores rurales consumenen forma habitual una serie <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l trigo, como porejemplo, sopa <strong>de</strong> locro, verduras, harina tostada con agua, sopa o leche, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> la papa a la que se le otorga gran valor nutritivo. El i<strong>de</strong>ario observado en esteaspecto es que las familias consi<strong>de</strong>ran que la alimentación natural, basada en losproductos antes mencionados, procura una buena salud a la infancia. De acuerdoa los/as entrevistados/as, la alimentación dañina para los niños y niñas son lasgrasas, productos envasados y alcohol; incluso se plantea que los alimentos envasados<strong>de</strong>l pueblo no son a<strong>de</strong>cuados para la salud:“La comida natural <strong>de</strong> uno, si po, crecen más los niños porque le dan esa comida queviene envasada, son comidas añejas, son comidas que no le hacen bien a las guaguas.Lo más sano, lo natural que es la comida <strong>de</strong>l locro crudo” (Amuillan, 65, región <strong>de</strong> laAraucanía rural).Sin embargo, la provisión <strong>de</strong> lácteos en los niños y niñas se torna radicalmentediferente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los dos años <strong>de</strong> edad cuando <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> recibir el aporte <strong>de</strong>lconsultorio. Esta es una situación bastante crítica para la población infantil y que<strong>de</strong>termina su condición nutricional en eda<strong>de</strong>s posteriores, ya que la ausencia <strong>de</strong>


Resultados <strong>de</strong>l estudio43leche se suple con café, té, y agua con harina. Algunas familias con más recursoshan incorporado el Milo pero sin la leche como alimento que supuestamenteagregaría valor nutricional a la alimentación <strong>de</strong>l/a infante. De esta manera, estetema se presenta como central para problematizar las <strong>de</strong>cisiones en torno a laspolíticas públicas y población infantil rural. Como comenta una entrevistada <strong>de</strong>la Región <strong>de</strong> la Araucanía:“Un poquito más <strong>de</strong> dos años o hasta los dos años, yo que criaba a mis hijos o mis nietos<strong>de</strong> la casa, terminó la leche <strong>de</strong> su posta y hasta ahí cambian las comidas, no darle comidaspesas altiro no, ya cuando le faltaba muy poco pa’ terminar <strong>de</strong> sacar su leche, yo leencargaba su tarrito <strong>de</strong> Milo o <strong>de</strong> leche, le iba mermando así... como cuando son niñosle daban al <strong>de</strong>sayuno la leche y a la once la leche, entonces <strong>de</strong>spués solamente le daba al<strong>de</strong>sayuno y a veces le cambiaba le daba un cafecito, una agüita <strong>de</strong> harina tosta’ clarito ya la once le daba la leche. Después mas gran<strong>de</strong>cito no, porque ya no hay cómo hacer, lecocía arrocito y le daba agüita <strong>de</strong> arroz igual como cafecito así... ese era su <strong>de</strong>sayuno, yole cocía arrocito y le daba agüita <strong>de</strong> arroz y su huevito cocío pa que no fuera tan débil...<strong>de</strong> a poquito cambiando pa’ que el niño fuera comiendo con entusiasmo su <strong>de</strong>sayuno<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>cito comen todo lo que comimos nosotros” (Millaray, 75, región <strong>de</strong> laAraucanía rural).III. Adscripción religiosa y socializaciónUn cambio importante que se ha producido con fuerza durante las últimas décadastiene que ver con la adscripción religiosa <strong>de</strong> gran número <strong>de</strong> población<strong>mapuche</strong>, tanto urbana como rural. El culto evangélico pentecostal ha entradocon gran fuerza en este mundo, principalmente en las zonas rurales <strong>de</strong> la Región<strong>de</strong> la Araucanía, impactando a todas las generaciones y <strong>de</strong>splazando la síntesistradicional producida entre la cosmovisión <strong>mapuche</strong> y la religión católica.Algunos/as entrevistados/as ven el culto evangélico como una herramienta <strong>de</strong><strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> ya que sostienen que esta religión no respetani reconoce las creencias propias <strong>de</strong> este pueblo. Esto al parecer tiene una repercusióndirecta en hijos e hijas <strong>de</strong> creyentes evangélicos, ya que se socializan en unmedio don<strong>de</strong> lo <strong>mapuche</strong>, la cosmovisión propia <strong>de</strong> este pueblo, es negada.“Sí, súper fuerte pero eso mismo ha matado la cultura, no creen en los machis, nolos catalogan como machis, sino como brujos, el 90 % <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> mi mamá esevangélica, ellos no creen, a última hora igual acu<strong>de</strong>n a los machis, por eso te digo,los evangélicos ha matado… nosotros no nacimos con esa cultura, levantarse a las 5<strong>de</strong> la mañana para dar gracias al señor, porque eso nos metieron esa religión, ella medice ‘yo te metí la católica y no somos tan fanáticos como los evangélicos’, nadie tedice que no lleves tu cultura, el católico no te dice que los machis son brujos, hay querespetarlos con mayor razón si soy nieta <strong>de</strong> machi, le encuentro la razón” (Gladys, 36,región Metropolitana).B.2) Comunidad y organizaciones: Agentes, contenidos y prácticas <strong>de</strong><strong>crianza</strong> y socializaciónLa comunidad en tanto espacio don<strong>de</strong> se conforma lo <strong>mapuche</strong> continúa teniendoun gran peso, tanto en los contextos urbanos como en los rurales. El testimonio<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los entrevistados grafica esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la siguiente manera:“Creo que para ser <strong>mapuche</strong>, realmente <strong>mapuche</strong>, una cosa es reconocerse hijo <strong>mapuche</strong>,y para ser hijo <strong>mapuche</strong> hay que estar necesariamente en la comunidad, conectado conla comunidad, y eso mi Sayén no lo va a hacer, pero si quiero que saque lo bueno, yes que tiene a los tatas, que son <strong>mapuche</strong>s, tiene tíos <strong>mapuche</strong>s, y que aproveche eso,quizás ella comparta, que vaya harto don<strong>de</strong> los tatas, los disfrute, ellos la quieren harto,que vea lo que es el campo” (Mario,25, región Metropolitana).


Resultados <strong>de</strong>l estudio44Ahora bien, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l imaginario que existe en torno a la comunidad en tantoespacio rural, un elemento interesante <strong>de</strong> analizar son los cambios que las personasentrevistadas establecen entre el haber crecido en el campo, es <strong>de</strong>cir en lacomunidad (como fue el caso <strong>de</strong> muchos/as <strong>de</strong> ellos/as) y en la ciudad. La comunidadrural, por un lado, es rememorado por aquellos/as que viven en la ciudadcomo un lugar don<strong>de</strong> la tierra adquiere un valor central y don<strong>de</strong> las tradicionespropias <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> se mantienen y, por en<strong>de</strong>, los/as niños/as crecen enun ambiente <strong>mapuche</strong> total:“En el campo, en el campo juegan los niños porque es <strong>de</strong> la comunidad. De la comunidad,por ejemplo, cómo se llama esto… eh, llevan al chancho, oveja, todos y siemprevan andar <strong>de</strong> amigos <strong>de</strong> la comunidad porque, para irse, ir junto y volverse junto, pa’no per<strong>de</strong>rse. Los animales se ayudan por ahí y en ese sentido y andan todos, fuerte.Pero, y ellos tienen disciplina que <strong>de</strong>be respetarse. Ellos no pue<strong>de</strong>n pololear con los <strong>de</strong> lacomunidad, no hay permiso. El <strong>de</strong> la comunidad son como primos, hermanos” (María,70, región Metropolitana).Por otra parte, la comunidad rural también es recordada como un contexto <strong>de</strong>cruda pobreza, don<strong>de</strong> los/as pequeños/as <strong>de</strong>ben colaborar en las pesadas tareas<strong>de</strong>l hogar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano. Así, por ejemplo, hay quienes sostienen quela vida en el campo no permite a los/as niños/as comportarse como tales, sinoque en dicho contexto se les otorga una serie <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>un ser adulto.La vida en el campo y la pobreza que según los/as entrevistados/as ahí se experimenta,no se lo adjudican necesariamente a su condición indígena sino más bienal ser campesino en general.“No, yo creo que le pasa a la gente campesina, yo creo que en general, cuando, sobretodo… cuando mi generación <strong>de</strong> gente, <strong>de</strong> la edad mía, porque por ejemplo, el Rodrigo,que es mi pareja, igual es campesino, pero no es <strong>mapuche</strong>, igual po’, él también, mecuenta su vida, su infancia, su niñez, y todo, igual po’, lo obligaban a ir a trabajar, aquí,a cortar la leña <strong>de</strong> los bosques, trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> chico, y esas cosas; entonces, los papás…esa es como su enseñanza, yo creo que a trabajar, que te obligan y no tienes nada quehacer” (Ana, 26, región Metropolitana).Para las personas que crecieron en sectores rurales y migraron hacia las ciuda<strong>de</strong>s,la adaptación a estos espacios urbanos no fue simple, ya que experimentaronprofundos cambios en sus estilos <strong>de</strong> vida.“Sí, adaptarme fue difícil al principio, porque... la ciudad es gran<strong>de</strong>, llegar acá y ver todogran<strong>de</strong> era como... fue difícil, al principio, pero eso duró poco... Echaba <strong>de</strong> menos, elcampo, la carpa, <strong>de</strong> caminar humil<strong>de</strong>mente, no andar trotando a cada rato con un auto,con la gente, eso como que también me <strong>de</strong>sesperaba <strong>de</strong> repente, <strong>de</strong> caminar, me acuerdoque caminaba por el Paseo Ahumada me <strong>de</strong>sesperaba, <strong>de</strong> caminar, así, sentir que todo elmundo como que se me venía encima mío, y yo lo único que quería era caminar <strong>de</strong>recho,y <strong>de</strong>cía ‘yaa...’ un día me acuerdo que... ‘ya, yo voy a caminar y las personas que se mecrucen en el camino jodió no mas, si la paso a llevar, se cayó, no sé, me da lo mismo,yo camino y chao, es que era mucha gente, era como... uhh... era terrible, entonces yoechaba <strong>de</strong> menos al campo, <strong>de</strong> caminar, <strong>de</strong> sentir, <strong>de</strong> repente esa soledad, al estar tranquila,tranquila sin que sentir que están...” (Ana, 26, región Metropolitana).Muchas veces, las personas que crecieron en los contextos rurales sienten nostalgiarespecto a la vida en las comunida<strong>de</strong>s, sobre todo ven el contexto rural comoun espacio <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia en la <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> los/as niños/as, loque en las ciuda<strong>de</strong>s entra en tensión y, como veremos más a<strong>de</strong>lante, se resignifica.Aún así, sostienen que también el mundo rural y las comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong>


Resultados <strong>de</strong>l estudio45rurales han sufrido modificaciones en los estilos <strong>de</strong> vida y en los patrones <strong>de</strong><strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los/as niños/as.Por otra parte, hay otro grupo <strong>de</strong> entrevistados/as, sobre todo los/as más jóvenes,quienes mantienen otro tipo <strong>de</strong> vínculos con la comunidad. Estos/as jóvenesrepresentan un cambio en torno a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> ya que, si bien no reniegan<strong>de</strong> su condición indígena, construyen su i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los significadospropios <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>l siglo XXI y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahísocializan a sus hijos/as. Son jóvenes que llegaron a la ciudad en busca <strong>de</strong> nuevoshorizontes laborales y que, con el correr <strong>de</strong> los años, han armado toda una vidaen la ciudad: pareja, hijos/as, amigos/as, etc. Aún así, para ellos/as la comunidadcontinúa siendo un referente, el cual remite principalmente a la infancia y el cuales visitado siempre que se pue<strong>de</strong>, generalmente en épocas <strong>de</strong> vacaciones. De estamanera, la comunidad en tanto referente <strong>de</strong> pertenencia parece estar presente ylos/as jóvenes van constantemente hacia allá, ya que en muchos casos familiaresy amigos viven allí. Por esto mismo, mantienen un constante contacto —tantotelefónico como a través <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> dinero y otros enseres— con la comunidad.De acuerdo a las entrevistas, pareciera que la diferencia <strong>de</strong> estos/as jóvenescon respecto a otros grupos generacionales está en que en las expectativas <strong>de</strong>vida <strong>de</strong> ellos/as no está presente el volver a vivir en la comunidad ya que les gustay privilegian la vida en la ciudad.Un ejemplo <strong>de</strong> esto nos lo entrega una familia que resi<strong>de</strong> en el barrio <strong>de</strong> la plazaBrasil <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santiago, la cual está constituida por una joven pareja y supequeña hija. Esta pareja <strong>de</strong> no más <strong>de</strong> 30 años nos mostró cómo ellos, en tantojóvenes indígenas urbanos, rearticulan lo indígena toda vez que ella se reconocecomo <strong>mapuche</strong> y él como aymara, aunque más vinculado con el mundo <strong>mapuche</strong><strong>de</strong> ella que con su universo étnico aymara ya que, si bien es cierto que dice provenir<strong>de</strong> estas tierras indígenas, relata no haber crecido imbuido en esta tradicióncultural. Ambos <strong>de</strong>jaron sus lugares <strong>de</strong> nacimiento, ella una comunidad <strong>mapuche</strong>en Lonquimay, y él la ciudad <strong>de</strong> Antofagasta, para venir a estudiar a Santiago yvivir a un hogar indígena <strong>de</strong> la capital. Para él la llegada al hogar significó, porun lado, el encuentro con sus raíces indígenas aymara y, por otro, conocer losmovimientos <strong>mapuche</strong> con los cuales se i<strong>de</strong>ntificó y vinculó <strong>de</strong> manera muy intensay activa. Fue a través <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> él con la cultura y el mundo<strong>mapuche</strong> como ambos se acercaron y convirtieron en pareja. Ella, por su parte,al llegar a la ciudad ya tenía una elaborada noción <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad étnica, la cualadquirió a través <strong>de</strong> su familia, y en la actualidad se encarga <strong>de</strong> traspasar a su hijay también a su marido –quien se <strong>de</strong>fine como activista <strong>mapuche</strong>– convirtiéndoseen la transmisora <strong>de</strong> esta cultura al interior <strong>de</strong>l hogar. Así, nos encontramosnuevamente con la figura femenina, <strong>de</strong> la madre, quien al parecer se constituyeen el contexto urbano en el principal agente socializador <strong>de</strong> la cultura indígena alinterior <strong>de</strong> los hogares. De esta manera, y <strong>de</strong> acuerdo al testimonio <strong>de</strong> esta pareja,es ella quién reactualiza los vínculos con la tradición y cultura <strong>mapuche</strong>, lo quenos vuelve a enfrentar con la pregunta sobre el papel que las mujeres <strong>mapuche</strong>están teniendo en los contextos urbanos en tanto transmisoras <strong>de</strong> la cultura. Enla actualidad, los sueños <strong>de</strong> esta pareja en cuanto a participación ciudadana entanto sujetos indígenas, principalmente vinculados con lo <strong>mapuche</strong>, no <strong>de</strong>caen,sólo que ha cambiado el lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual estos sueños adquieren significado.La participación <strong>de</strong> ellos ya no es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo colectivo, lo organizacional, sino tanto<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s blancas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>partamento don<strong>de</strong> cuelgan trutrucas, kultrunes,ponchos, colas <strong>de</strong> zorro, etc., como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su hija, quien apren<strong>de</strong> en dicho<strong>de</strong>partamento aquello que la madre le transmite con paciencia y amor sobrela cultura <strong>mapuche</strong>. Llama la atención la ausencia <strong>de</strong> elementos aymara, tanto


Resultados <strong>de</strong>l estudio46en lo material <strong>de</strong> este hogar como en el discurso <strong>de</strong> los entrevistados, don<strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> se constituye en el elemento central <strong>de</strong> sentido y significado<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> esta familia.Otra familia entrevistada está integrada por una joven mujer <strong>mapuche</strong> urbana,quien si bien se reconoce como <strong>mapuche</strong>, dice <strong>de</strong>sconocer las tradiciones propias<strong>de</strong> su cultura; su pareja, un joven winka proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Talca, socializado en unacultura popular campesina; y el pequeño hijo <strong>de</strong> ambos. Si bien ella creció enuna comunidad <strong>mapuche</strong> cercana a Temuco hasta los 15 años, dice que le gustaSantiago, ciudad en la que vive hace más <strong>de</strong> 10 años y don<strong>de</strong> ha formado sufamilia. Nuestras primeras visitas fueron a la casa don<strong>de</strong> ella trabaja como empleadadoméstica, para luego trasladarnos a su hogar, cerca <strong>de</strong> Estación Central,reuniéndonos siempre <strong>de</strong> noche, cuando ella y su pareja terminaban su jornadalaboral. Lentamente comenzamos a <strong>de</strong>velar, a través <strong>de</strong> los relatos <strong>de</strong> cuentosy otras conversaciones, la i<strong>de</strong>ntidad étnica que subyace en esta familia, la cuales representada a través <strong>de</strong> ella. Santiago para esta pareja es la ciudad en la quequieren estar y les gusta, dicen que los hace per<strong>de</strong>rse entre la bulla, las micros,el movimiento y el trabajo. La distancia que han puesto entre la ciudad y sus lugares<strong>de</strong> origen —ambos vinculados a lo campesino— hacen que éstos <strong>de</strong> ciertamanera se pierdan, que exista una lejanía. En el caso <strong>de</strong> ella, nada <strong>de</strong> la ciudadparece reactivarle su pertenencia étnica más profunda, aunque <strong>de</strong> todos modosdice reconocerse <strong>mapuche</strong>. Llama la atención este hecho ya que lo <strong>mapuche</strong>en ella habita sólo como una variable más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su universo <strong>de</strong> sentido, nose constituye como un eje central. A<strong>de</strong>más, ella dice haber elegido no casarsecon un hombre <strong>mapuche</strong> sino con un winka, lo que representa un quiebre conrespecto a la tradición cultural <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> parentesco. Así, en ella i<strong>de</strong>ntificamosclaramente que lo <strong>mapuche</strong> en los contextos urbanos es una construcción que<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> muchas variables y que en sus distintas conjugaciones forman combinacionesdiversas, plurales, nuevas. Ella es el testimonio <strong>de</strong> que en la ciudad lo<strong>mapuche</strong> no es un todo homogéneo, sino que adquiere diferentes característicasi<strong>de</strong>ntitarias heterogéneas. La generación a<strong>de</strong>más es un factor que juega un papelfundamental a la hora <strong>de</strong> analizar la construcción <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong>urbanas, siendo los/as jóvenes quienes, al parecer, impregnan <strong>de</strong> novedosos sentidossu ser indígena en la ciudad.Por último, cabe mencionar a una joven que vive en la comuna <strong>de</strong> Pudahuel,junto a sus padres y su hija. Ella sostiene haberse acercado a su i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong>sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los 18 años <strong>de</strong> edad. Dice que recién a esa edad se interesópor conocer las tradiciones <strong>de</strong> su pueblo y <strong>de</strong>cidió enfrentarse a un pasado que<strong>de</strong>sconocía, que su madre y su padre no le socializaron como hoy la abuela lohace con la nieta. La razón <strong>de</strong> esto ella lo vincula con los tiempos, con el hecho<strong>de</strong> que antes se escondía la pertenencia étnica mientras que hoy ya no, por estomismo ella dice enten<strong>de</strong>r la lengua pero no hablarla como ya lo hace su hija. Suinterés siempre estuvo más vinculado a conocer el mundo <strong>de</strong> la ciudad, trabajar,vincularse con personas distintas. Pero esto cambió ya que si bien en la actualida<strong>de</strong>lla trabaja en una empresa como secretaria y dice relacionarse con distintaspersonas, ella y su madre participan <strong>de</strong> una organización indígena y <strong>de</strong> una serie<strong>de</strong> manifestaciones culturales <strong>mapuche</strong> que se realizan a nivel local en la comuna<strong>de</strong> Pudahuel.Estos ejemplos nos ilustran las diversas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad étnica queofrecen principalmente los contextos urbanos actuales. En los/as jóvenes, estasopciones se relacionan con una construcción i<strong>de</strong>ntitaria que si bien incluye a lacomunidad como referente, incorpora activamente elementos <strong>de</strong> la cultura winkay produce una síntesis nueva en la cual se hace necesario continuar indagando.


Resultados <strong>de</strong>l estudio47Con respecto a los sectores rurales, pareciera que la comunidad se presentaen la actualidad como un espacio <strong>de</strong> referencia tanto material como simbólicapara los/as niños/as que viven en ellas. El/a niño/a rural está inserto en la comunidad,es en ella don<strong>de</strong> realiza su vida cotidiana, por lo tanto actúa en todaslas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> socialización. Participan <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y ceremonias <strong>de</strong>su comunidad, y <strong>de</strong> la vida cotidiana en don<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>n los protocolos y reglas<strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>. Para los/as niños/as urbanos en cambio, la comunida<strong>de</strong>s un referente simbólico, muy presente, pero al que se acce<strong>de</strong> sólo en período<strong>de</strong> vacaciones.La mayoría <strong>de</strong> las familias rurales entrevistadas señala que los/as niños/as participan<strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños/as en las activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> la comunidad. Parteimportante <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> socialización y refuerzo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica serealizan en la comunidad. Así, si bien los/as niños/as participan <strong>de</strong> éstas, nonecesariamente <strong>de</strong>ben cumplir con todos los protocolos que ella implica, pues sereconoce que su participación constituye un proceso <strong>de</strong> iniciación en las normasy reglas que <strong>de</strong>ben seguir en su vida adulta. Dentro <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s más frecuentesse encuentran el nguillatún y el wetripantu (año nuevo <strong>mapuche</strong>).“El wetripantu eso lo celebramos, al nguillatún y todos no <strong>de</strong>jaban hincaditos <strong>de</strong> rodillas.Todos los papás eran así y ellos atrasito se hincaban” (Amuillan, 65, región <strong>de</strong> laAraucanía rural).Por otro lado, cabe mencionar que la machi es la figura <strong>de</strong> mayor importanciacultural en las familias <strong>mapuche</strong>. Los/a niños/a apren<strong>de</strong>n a reconocer su figuray rol a partir <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> los adultos en situaciones <strong>de</strong> enfermedad <strong>de</strong>la familia, a<strong>de</strong>más por la socialización que reciben en la escuela. La machi es lapersona encargada <strong>de</strong> sanar y comunicarse con los espíritus, manejar el mundomaterial y simbólico <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>. A través <strong>de</strong> este rol ella y las personas<strong>mapuche</strong> le otorgan sentido e i<strong>de</strong>ntidad a la existencia <strong>de</strong> su sociedad.“Una machi trabajaba con espíritus, no es una persona que sea solamente su cuerpo y sualma sino que son espíritus que están apegaos a ella...ella me dijo lo vio cuando el espírituse apegó a mí y yo estuve enferma casi me morí y buscaron una machi y ella le dijoesta niñita tiene espíritu <strong>de</strong> machi y tiene que hacerse machi, porque si no se hace machise va a morir, el espíritu se la va a llevar” (Amuillan, 65, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).I. OrganizacionesTal como vimos anteriormente, para un grupo importante <strong>de</strong> entrevistados/as, lacomunidad rural continúa siendo el referente respecto a estilo <strong>de</strong> vida <strong>mapuche</strong>y transmisión <strong>de</strong> valores y <strong>de</strong> la cultura propia <strong>de</strong> este pueblo. Este anhelo por lacomunidad encuentra para un grupo <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> sujetos, un correlato en lasciuda<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> las diversas organizaciones <strong>mapuche</strong> que allí existen, tantoen la Región Metropolitana como en la Región <strong>de</strong> la Araucanía. Las organizacionesson <strong>de</strong> diversa índole, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> organizaciones productivas <strong>de</strong> artesanía <strong>de</strong>mujeres, hasta grupos <strong>de</strong> cultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> las escuelas, entre otras.De acuerdo a las entrevistas, po<strong>de</strong>mos sostener que para los sujetos que participanen ellas, las organizaciones comunitarias <strong>mapuche</strong> son espacios étnicos quecumplen una importante labor en la socialización <strong>de</strong> los/as niños/as <strong>mapuche</strong> yaque es en ellas don<strong>de</strong> éstos/as comparten con miembros <strong>de</strong> su propio grupo étnico,reactualizando <strong>de</strong> alguna manera la socialización que antes se experimentabaen las comunida<strong>de</strong>s rurales.“Yo creo que los niños <strong>mapuche</strong>s se juntan cuando los padres están involucrados en algunaasociación, alguna organización <strong>mapuche</strong>, la cual el niño nació ahí. Los niños nacierondon<strong>de</strong> sus padres están en rescate, o mantienen la cultura, la tradición, la cosmovisión,


Resultados <strong>de</strong>l estudio48nuestras raíces, el niño se cría y siempre va a estar reunido con niños <strong>mapuche</strong>s. Y no seva a sentir discriminado en ningún lugar” (informante clave, región Mteropolitana).De esta manera, en las ciuda<strong>de</strong>s es frecuente que la socialización se realice através <strong>de</strong> una red extensa producto <strong>de</strong> la dinámica social y política <strong>de</strong> las organizaciones,pues los miembros <strong>de</strong> éstas no son personas individuales, sino familiascompletas. Así, las organizaciones <strong>mapuche</strong> se han ido transformando, en elmundo urbano principalmente, en un importante lugar <strong>de</strong> reactualización <strong>de</strong> lacosmovisión y <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> en general.“Hacemos activida<strong>de</strong>s para, para difundir la cultura, clases <strong>de</strong> cosmovisión y enseñamos,también hacemos orientación a los jóvenes, tanto jóvenes como adultos porque nuncatenemos todo” (informante clave —Lawentuchefe—, región Metropolitana).Por otra parte, tal como mencionábamos anteriormente, las organizaciones sehan ido constituyendo en el símil <strong>de</strong> las tradicionales familias extensas <strong>mapuche</strong>,asumiendo el rol que ésta históricamente ha cumplido en la socialización <strong>de</strong> lossujetos <strong>mapuche</strong>.“Mira yo quiero que tenga mucha fe en Dios, sobre todo fortaleza, harta fuerza, a través<strong>de</strong> la fe, la voy a poner en una escuelita para que haga kin<strong>de</strong>r mientras yo hago lostrámites para meterla en un colegio religioso, quiero que aprenda mucho su cultura, quese sienta orgullosa, que luego <strong>de</strong>spués por su apellido ella no tenga vergüenza , y quieroque estudie ahora mismo, si me sobra plata abrí una libreta sólo para los estudios, lasacaré a los 18 años para que ella estudie en la universidad, quiero que tenga estudios,es la base, como sabes ella representa a la mujer <strong>mapuche</strong>, y me gusta, yo voy al consejoy la llevo, ella participa en la ceremonia, ella toma las ramas y ella baila, yo la <strong>de</strong>jo sola,yo me corro y baila con toda la gente, sigue el ejemplo y dice que el <strong>mapuche</strong> está conDios, la hago participar y la visto, nos vestimos las 2, mi mamá también y hago que an<strong>de</strong>conmigo para todos lados, las reuniones, para que <strong>de</strong> chiquitita tenga esa personalidady quiero, le enseño a bailar y palabras, ella <strong>mapuche</strong>, tú le dices tú eres winka y ella dice‘yo soy <strong>mapuche</strong>’” (Gladys, 36, región Metropolitana).De esta manera, el mundo <strong>mapuche</strong> urbano se construye a través <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s quepareciera no son las tradicionales <strong>de</strong> este pueblo, sino que son construcciones socialesque respon<strong>de</strong>n a las necesida<strong>de</strong>s actuales <strong>de</strong> los sujetos <strong>mapuche</strong> urbanos.Esta situación hace que —como mencionamos anteriormente—, las personas <strong>de</strong>más edad comparen el escenario don<strong>de</strong> hoy se socializan los/as niños/as <strong>mapuche</strong>con el que a ellos/as les tocó vivir, principalmente en el campo.A través <strong>de</strong> las entrevistas nos pudimos percatar que muchos sujetos <strong>mapuche</strong>mantienen una distancia y se diferencian <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> socialización propios<strong>de</strong>l mundo winka, los que menosprecian y consi<strong>de</strong>ran nocivos para los/as niños/as, y se preocupan <strong>de</strong> construir normas <strong>mapuche</strong> propias para el mundo urbano.Aun así, la püñeñelchefe entrevistada en la Región Metropolitana consi<strong>de</strong>ra quela ciudad es un espacio nocivo para la socialización <strong>de</strong> niños/a y que las re<strong>de</strong>sque han construido y las activida<strong>de</strong>s culturales que organizan no suplen lo queles brinda la vida rural <strong>mapuche</strong>. Aquí es don<strong>de</strong> para algunas personas parece serque las organizaciones cobran un rol fundamental, ya que promueven diversasactivida<strong>de</strong>s cuyo fin es el <strong>de</strong> reforzar la i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>mapuche</strong>, principalmenteen niños y niñas. De esta forma, las organizaciones se han transformado enagentes informales <strong>de</strong> educación y socialización étnica y cada vez cobran mayorimportancia en el medio <strong>mapuche</strong> urbano.Es importante mencionar también que existe un importante número <strong>de</strong> familiasque no adhieren a las organizaciones. Esta no adherencia se <strong>de</strong>be en muchoscasos a un intento <strong>de</strong> estas familias por alejarse <strong>de</strong> lo <strong>mapuche</strong>, por no querer


Resultados <strong>de</strong>l estudio49reproducir en ellos/as y en sus hijos/as las pautas tradicionales <strong>de</strong> etnicidad pordiversas razones: interés por integrarse plenamente en la sociedad winka y <strong>de</strong>jaratrás la i<strong>de</strong>ntidad étnica familiar, no estar <strong>de</strong> acuerdo con los contenidos que promuevenlas organizaciones, etc. Sostenemos la i<strong>de</strong>a que estos casos dan cuenta<strong>de</strong> los núcleos i<strong>de</strong>ntitarios <strong>mapuche</strong> que se construyen en la urbe principalmentea través <strong>de</strong> la negación <strong>de</strong> lo colectivo étnico. Pareciera que quienes más adhierena este tipo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad serían las mujeres <strong>mapuche</strong> jóvenes, quienes, a<strong>de</strong>más,están estableciendo matrimonios mixtos al casarse con hombres winkas, loque rompe con el patrón <strong>de</strong> parentesco tradicional <strong>mapuche</strong>.En las entrevistas se pudo constatar que el sector <strong>de</strong> la población que sí adhierea las organizaciones y constituye un núcleo i<strong>de</strong>ntitario más vinculado a la estructurastradicionales <strong>mapuche</strong>, mantiene una visión crítica hacia las familias que yano sólo producto <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> mercado, la migración y la discriminación,tienen como opción claramente <strong>de</strong>finida el no educar a sus niños/as en contactoni con organizaciones, ni con aquellas prácticas que se han establecido comocentrales para la reproducción i<strong>de</strong>ntitaria. Parece interesante indagar más respectoa la relación que se produce entre los diversos núcleos i<strong>de</strong>ntitarios <strong>mapuche</strong>presentes hoy tanto en los sectores urbanos como rurales.B.3) Espacios formales <strong>de</strong> educación: Jardines infantiles y colegiosUn elemento central <strong>de</strong> analizar respecto a las prácticas <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los/asniños/as es el sistema oficial <strong>de</strong> educación, ya que en él se transmiten los conocimientosy valores propios <strong>de</strong> la cultura oficial, y en él se generan mecanismos<strong>de</strong> invisibilización y represión <strong>de</strong> otras culturas existentes en la sociedad. En laúltima década en nuestro país se han venido <strong>de</strong>sarrollando interesantes políticas<strong>de</strong> educación intercultural, cuyo fin es el <strong>de</strong> incorporar e integrar las culturas <strong>de</strong>los pueblos originarios, principalmente la <strong>mapuche</strong>, ya que es la que cuenta con elmayor número <strong>de</strong> población en el territorio (8) . Esta iniciativa ha tenido diferentesresultados, pero en términos generales los/as entrevistados/as consi<strong>de</strong>ran queson pasos importantes para el posicionamiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> en lasociedad actual, sobre todo según la visión <strong>de</strong> aquellos/as entrevistados/as queposeen un alto grado <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación étnica:“Está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l currículum que los niños chicos, no se po’, <strong>de</strong> transición aprendan ahacer sopaipillas, les muestren diferentes granos y aprendan a diferenciarlos, entoncesque aprendan a plantar significativamente algo, entonces están esos principios básicospodría llamarlo, esas características para que sea un jardín intercultural, aún así no mearrepiento <strong>de</strong> haber puesto al Javier ahí, fue una buena experiencia, a<strong>de</strong>más que <strong>de</strong> ahísalieron hartas cosas, <strong>de</strong> hecho ahí formamos una asociación con un grupo <strong>de</strong> mamás ynos movimos harto” (Ignacia, 28, región Metropolitana).Ahora bien, es necesario <strong>de</strong>stacar que en el discurso <strong>de</strong> los/as entrevistados/as seaprecia una valoración importante <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> la educación como estrategia<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para la infancia y movilidad social. De esta manera, la educación<strong>de</strong> los/as niños/as en las escuelas se valora no sólo respecto a la adquisición <strong>de</strong>conocimientos específicos que no pue<strong>de</strong>n ser entregados totalmente por la familia,por su condición <strong>de</strong> pobreza y baja escolarización entre otros factores, sinotambién respecto a pautas <strong>de</strong> conducta y adquisición <strong>de</strong>l lenguaje. La valoración<strong>de</strong> la educación formal entre la población <strong>mapuche</strong> es un fenómeno <strong>de</strong> largadata en la región <strong>de</strong> la Araucanía, producto <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> las misionesreligiosas en el territorio durante la conquista. Un antece<strong>de</strong>nte que ejemplifica laaceptación <strong>de</strong> sistema educativo formal por parte <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong> la proporcionaVidal (1992), quien señala que las cifras <strong>de</strong>l censo nacional <strong>de</strong>l año 1982muestran que ingresaban al sistema escolar aproximadamente el 95% <strong>de</strong> las niñas(8) En el sistema educativo chileno sepresentan problemas <strong>de</strong> inequida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>bido a la condición étnica <strong>de</strong>los/as estudiantes y profesores,que algunas veces <strong>de</strong>termina laexistencia <strong>de</strong> tensiones entrelas comunida<strong>de</strong>s indígenas y lasinstituciones educativas. Estoha ocasionado que un ámbito <strong>de</strong>mejoramiento <strong>de</strong>l sistema escolarchileno sea la aplicación <strong>de</strong> medidascorrectivas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> educación intercultural,que en un primer momento se ha<strong>de</strong>sarrollado a través <strong>de</strong> un conjunto<strong>de</strong> medidas financiadas y diseñadas<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Política Nacional paraPueblos Indígenas, Orígenes. Dentro<strong>de</strong> estas medidas se consi<strong>de</strong>ra laa<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l proceso educativo<strong>de</strong> los/as niños/as y jóvenes <strong>de</strong>origen indígena (pertenecientes acualquiera <strong>de</strong> las etnias o pueblosoriginarios <strong>de</strong>l país). Estos esfuerzosson posibles en consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>uno los planteamientos hechos enla Ley Orgánica Constitucional <strong>de</strong>Enseñanza Nº 18.962 <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong>Marzo <strong>de</strong> 1990 que contempla que“Los establecimientos educacionalestendrán libertad para fijar planesy programas <strong>de</strong> enseñanza queconsi<strong>de</strong>ren a<strong>de</strong>cuados para elcumplimiento <strong>de</strong> los referidosobjetivos y contenidos mínimosobligatorios por año y loscomplementarios que cada uno <strong>de</strong>ellos fije”. Esta <strong>de</strong>claración hecha enla LOCE por un lado ha permitidoque muchos establecimientoseducacionales en todo el paísa<strong>de</strong>cuen sus currículo <strong>de</strong> acuerdoa sus realida<strong>de</strong>s y recursos, puntoque ha sido bastante controversialporque también genera dinámicasque acentúan las inequida<strong>de</strong>s entreestablecimientos <strong>de</strong> acuerdo a losrecursos con que cuentan y los quepue<strong>de</strong>n generar. No obstante, parael caso <strong>de</strong> la educación interculturalbilingüe, ha permitido al menosinstalar un discurso que reconoce quela cultura es un elemento interventory diferenciador <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>enseñanza aprendizaje, permitiendoel diseño <strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong>Educación Intercultural Bilingüe quefocaliza 162 escuelas básicas rurales<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Primera a la DuodécimaRegión, <strong>de</strong> modo que como política<strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación cultural <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>enseñanza aprendizaje no se aplicaen zonas urbanas, aun cuando existauna alta concentración <strong>de</strong> poblaciónindígena y, por otro lado, no se hacecargo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una educaciónque forme competencia para eldiálogo intercultural y multicultural<strong>de</strong>mocrático.


Resultados <strong>de</strong>l estudio50y casi el 100% <strong>de</strong> los niños hombres <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> 15 años ymás (aproximadamente 117.000 personas). Ello revertía las cifras históricas, examinadas<strong>de</strong> acuerdo a los grupos quinquenales <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> la población a la fecha<strong>de</strong>l censo, que mostraban que hasta aproximadamente los años 1960 los niñoshombres doblaban a las mujeres en los porcentajes <strong>de</strong> ingreso al sistema escolar.Este dato es altamente relevante por dos razones, la primera tiene que ver conque casi el 100% <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong> mayor <strong>de</strong> 15 años ha tenido contactocon el sistema escolar chileno; y segundo, que las mujeres están teniendo mayoracceso al sistema educativo.“Uno les va enseñando p’a su bien a los niños y la escuela le enseñan lo mismo, la únicodiferencia es que van aprendiendo más cosas <strong>de</strong> lo que sabe uno, porque principalmenteyo no aprendí lo que están aprendiendo ellos ahora, porque en ese tiempo que fui yo a laescuela no habían internados” (Relmu, 60, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).El acceso a la educación es <strong>de</strong>terminante en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una sociedad, eneste contexto las familias <strong>de</strong> los sectores rurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía dancuenta <strong>de</strong>l hecho que el acceso geográfico ha sido un impedimento para enviar asus hijos/as a la escuela. Esta situación ha cambiado en los últimos 20 años con elmayor auge que se ha dado a la educación rural y en particular a la incorporación<strong>de</strong> la enseñanza preescolar en comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong>.“Los colegios eran tan lejos antes, súper lejos...había que pasar una montaña todo yunas faldas , una quebras feas que había que pasar, entonces por eso no mandaba a losniños a tiempo, el que fue a tiempo fue el Samuel porque había una escuela cerca y eramás fácil” (Sayen, 40, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).Para el/la niño/a, la familia continúa siendo un núcleo importante <strong>de</strong> aprendizaje<strong>de</strong> la cultura. En ella se socializa en las normas <strong>de</strong> comportamiento frente a losmayores y a agentes <strong>de</strong> su comunidad, apren<strong>de</strong> la lengua, reconoce la alimentacióntradicional, practica roles en el trabajo familiar, incorpora los conceptosy creencias <strong>de</strong> la medicina <strong>mapuche</strong>, etc. Sin embargo, con la creación <strong>de</strong> laeducación intercultural bilingüe en zonas rurales, y jardines infantiles <strong>mapuche</strong>en centros urbanos, la escuela aparece como una institución que contribuye alrefuerzo <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia. Los ejes <strong>de</strong> reforzamiento en laescuela están constituidos por la enseñanza <strong>de</strong> algunos aspectos <strong>de</strong> la lengua <strong>mapuche</strong>,la celebración <strong>de</strong>l wetripantu y otras ceremonias, y la práctica <strong>de</strong> danzas<strong>mapuche</strong>; con esto el/a niño/a reconoce e imita los roles tradicionales <strong>de</strong>l adulto<strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> su comunidad, y refuerza su sentido <strong>de</strong> pertenencia cultural:“Enseñarle el <strong>mapuche</strong>, que sepan hablar en <strong>mapuche</strong>, yo creo que está bueno que leenseñen, pero que siempre que hubieran monitoras <strong>de</strong> <strong>mapuche</strong>s, porque si hay purasmonitoras <strong>de</strong> winka yo creo que no po’, tienen que haber monitoras <strong>mapuche</strong>s pa’ quele enseñe hablar el idioma a los niños, sobre todo nombrar la papa, que digan poñi, quedigan chadi, que digan trapi, todas esa cosas” (Millaray, 75, región <strong>de</strong> la Araucanía rural).La mayoría <strong>de</strong> las familias entrevistadas acepta y valora el refuerzo cultural quela escuela está ejerciendo en la sociedad, para ellos/as es un signo <strong>de</strong> valoracióny respeto hacia la sociedad <strong>mapuche</strong>, situación que según éstos/as ha sido másnotorio en los últimos años. Algunos/as entrevistados/as plantearon directamenteque entre familia y escuela existe un diálogo fluido en relación al tema <strong>de</strong> lacultura <strong>mapuche</strong>, sin embargo señalan que no todas las familias mantienen suapego cultural <strong>de</strong>bido a la influencia <strong>de</strong> la religión evangélica, esto último principalmenteen los sectores rurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía:“No hay contradicciones porque... la mayoría son <strong>mapuche</strong> y los <strong>mapuche</strong>s tienen unsolo hábito, bueno por las religiones muchos no, algunos en la casa ni siquiera conversan


Resultados <strong>de</strong>l estudio51en chedungun, pero hay niños que sí, no todos son igual. Algunos niños así esto me dicemi abuelita, esto me dice mi mamá, mi papá que así era antes” (Pelantaro, 62, región <strong>de</strong>la Araucanía, rural).Los/as profesores/as entrevistados/as en la Región <strong>de</strong> la Araucanía sostienenque las familias están muy motivadas y conformes con la existencia <strong>de</strong> jardinesinfantiles en las zonas rurales, los cuales, según ellos/as, contribuyen al <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> los/as niños/as y los prepara para enfrentarse a la sociedad chilena con lasmismas herramientas educativas y <strong>de</strong> socialización que obtienen los/as niños/asno <strong>mapuche</strong>. De hecho, los/as profesores/as relatan que los/as niños/as tambiénestán motivados con el jardín, les gusta apren<strong>de</strong>r, jugar y estar con otros/as niños/as.De acuerdo a los testimonios, para los/as más pequeños/as es un castigoel impedirles ir a su escuela.Es interesante notar a través <strong>de</strong> las entrevistas la existencia <strong>de</strong> educadores formalesinteresados por el origen étnico <strong>de</strong> los/as niños/as. Este interés hace quelos/as pequeños/as <strong>mapuche</strong> se sientan respetados y, por lo mismo, tengan mayorinterés en <strong>de</strong>sarrollar su i<strong>de</strong>ntidad étnica. El reconocer a niños/as pertenecientesa la etnia <strong>mapuche</strong> hace también que comiencen las comparaciones porparte <strong>de</strong> los/as profesores/as, en las que actualmente los/as niños/as <strong>mapuche</strong>resultan bien evaluados/as, no como antaño cuando la discriminación hacia estepueblo hacía que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela, comenzara la subvaloración <strong>de</strong> esta cultura.Asimismo, y como mencionamos anteriormente, la participación en organizacionessociales <strong>mapuche</strong> apoya este proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los/as niños/as consu cultura, facilitando también la instalación <strong>de</strong>l tema en las escuelas ya que sonniños/as más empo<strong>de</strong>rados/as y orgullosos <strong>de</strong> su origen. De esta manera, cuandoel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación étnica suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños/as, los alcances<strong>de</strong> ésta son mayores que cuando son adultos, ya que los/as niños/as plasman sui<strong>de</strong>ntidad étnica en las escuelas, con sus pares, etc. A<strong>de</strong>más, la transmisión <strong>de</strong> lai<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños facilita el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> lacultura <strong>mapuche</strong> y la iniciación <strong>de</strong> roles sociales propios <strong>de</strong> este pueblo.I. Relación con el sistema escolar en los contextos rurales: Dinámicas<strong>de</strong> escolarizaciónExiste un acuerdo general respecto a la importancia <strong>de</strong> la educación formal paralos/as niños/as a pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que existen en las zonas rurales encuanto al acceso hacia las escuelas. Incluso cuando existe alguna situación <strong>de</strong>repitencia o mal rendimiento escolar algunas madres conversan la situación consus hijos/as para estimular al niño/a a estudiar. Esta repitencia se <strong>de</strong>be a diversosfactores, pero varios/as entrevistados/as mencionaron en sus testimonios quelos/as niños/as rurales continúan realizando activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración con lastareas <strong>de</strong>l hogar a pesar <strong>de</strong> su trabajo escolar. Sería interesante analizar si estefactor inci<strong>de</strong> en el bajo rendimiento escolar así como también indagar en el rolque juega el embarazo adolescente respecto a este tema.Según los relatos <strong>de</strong> profesores <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía, la mayoría <strong>de</strong> los/asniños/as <strong>de</strong> sectores rurales no vive en familias constituidas solamente por lamadre y el padre sino que —tal como mencionamos anteriormente— los/asabuelos/as son agentes culturales y <strong>de</strong> cuidado muy importante en la <strong>crianza</strong> <strong>de</strong>los/as pequeños/as, ya sea porque son hijos/as <strong>de</strong> madre soltera o sus padres seencuentran trabajando fuera <strong>de</strong> la comunidad.Un aspecto común señalado por los/as profesores/as <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> laAraucanía fue la percepción que los/as niños/as <strong>mapuche</strong> al entrar al sistema escolarpresentan mayores dificulta<strong>de</strong>s en el área <strong>de</strong>l lenguaje que los no <strong>mapuche</strong>.Ellos mencionan que esta situación no se <strong>de</strong>be a un retraso en el <strong>de</strong>sarrollo psi-


Resultados <strong>de</strong>l estudio52comotor, sino más bien al bilingüismo <strong>de</strong> la familia y a la costumbre o protocolo<strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> hablar sólo cuando se le solicita. Ya lo <strong>de</strong>cía Gabriela Mistral en elaño 1938: “cuando el indio va a la escuela y apren<strong>de</strong> español, lo compren<strong>de</strong> perfectamente.Yo he tenido algunas alumnas araucanas; conservan esa misma sobriedad; y ésaes una <strong>de</strong> las razones por las cuales en la escuela, cuando la maestra no tiene fineza paraobservar a este grupo indio, el indio aparece como una criatura torpe, siendo solamenteuna criatura sobria, sobria por una gran honra<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la palabra, por un sentido <strong>de</strong> quela palabra <strong>de</strong>be ser suficiente, y no ir más lejos” (Mistral, 2004:105).De acuerdo a los datos obtenidos, también se pue<strong>de</strong> apreciar que en lo educativolo intercultural es algunas veces percibido como un brochazo <strong>de</strong> conocimientotradicional, más que la entrega <strong>de</strong> contenidos culturales sólidos. Por otra parte,hay familias <strong>mapuche</strong> que ven todo el futuro <strong>de</strong> sus hijos/as y la opción <strong>de</strong>ascenso social <strong>de</strong> ellos/as en el acceso a los estudios. Por esta razón, parecieraque este grupo <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>liberadamente no enseña la lengua <strong>mapuche</strong> a sushijos/as y no apoya la educación intercultural bilingüe, porque la ven como unmecanismo <strong>de</strong> discriminación. Sostienen a<strong>de</strong>más que si los/as niños/as apren<strong>de</strong>nmapudungun muy temprano, su fonética quedará marcada y van a ser estigmatizadospor su origen étnico ya que el castellano lo apren<strong>de</strong>rán no como lenguamadre y, por esta razón, con <strong>de</strong>ficiencias. De esta manera, es posible apreciarque existen diferentes posturas respecto a la implementación <strong>de</strong> la educaciónintercultural bilingüe.Sobre los jardines infantiles interculturales, algunas familias pi<strong>de</strong>n la existencia<strong>de</strong> más <strong>de</strong> estos jardines pero otras no, ya que, como vimos anteriormente,según algunos padres, la interculturalidad refuerza el estigma y los aísla más <strong>de</strong>la sociedad mayor.


4Diagnóstico yrecomendaciones


Diagnóstico y recomendaciones54Los resultados obtenidos en el estudio nos dan cuenta <strong>de</strong>l vasto universo <strong>mapuche</strong>que existe en la actualidad. La i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> tradicional se <strong>de</strong>spliegapara dar paso a múltiples posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ser <strong>mapuche</strong>, opciones que se amplíanprincipalmente en los contextos urbanos. Estos últimos han sido el escenarioprincipal hacia don<strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong> rural ha migrado <strong>de</strong>s<strong>de</strong>mediados <strong>de</strong>l siglo pasado, en busca <strong>de</strong> nuevos horizontes laborales y vitales.La realidad <strong>de</strong> la población <strong>mapuche</strong> urbana se ha mantenido <strong>de</strong> cierta manerainvisibilizada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la sociedad, y muchas veces se tien<strong>de</strong> pensar que éstarespon<strong>de</strong> a un patrón único <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. Pero al entrar en la vida <strong>de</strong> los sujetoshombres y mujeres <strong>mapuche</strong> urbanos, es posible constatar que este grupopresenta múltiples posibilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntitarias, las que se encuentran en el caminoentre lo tradicional y lo globalizado, y don<strong>de</strong> las marcas i<strong>de</strong>ntitarias clásicas sere<strong>de</strong>finen y resignifican. Pareciera que en la urbe también se produce una resignificación<strong>de</strong> las tradicionales relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se dan tanto al interior <strong>de</strong>la familia <strong>mapuche</strong> como en el colectivo <strong>de</strong> este pueblo originario. De esta manera,nos aventuramos a plantear como hipótesis que en la urbe, y también cadavez con mayor fuerza en los contextos rurales, la mujer adquiere un rol centralen tanto figura <strong>de</strong> autoridad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hogar, <strong>de</strong>splazando la figura masculinaque tradicionalmente ha ocupado este sitial en el mundo <strong>mapuche</strong>, quedandoel hombre vinculado principalmente a la esfera <strong>de</strong> lo político. Asimismo, son lasmujeres quienes están produciendo cambios en pautas tan importantes comolas <strong>de</strong>l parentesco, toda vez que se unen en alianzas matrimoniales con hombreswinkas, generando matrimonios mixtos. Este tema es crucial a la hora <strong>de</strong> pensaren las políticas públicas dirigidas hacia la población <strong>mapuche</strong>, ya que éstas sebasan en el apellido paterno como marca <strong>de</strong> pertenencia i<strong>de</strong>ntitaria. A raíz <strong>de</strong> lossupuestos anteriores en torno a los cambios en los patrones <strong>de</strong> parentesco, surgela pregunta sobre el cómo se incluirá a los/as hijos/as <strong>de</strong> los matrimonios mixtoscon madre <strong>mapuche</strong> y padre winka <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las políticas públicas, toda vez queellos/as no tendrán apellido <strong>mapuche</strong>. Será necesario indagar más profundamenterespecto a este tema en investigaciones futuras.Continuando con lo anterior, <strong>de</strong> acuerdo a los datos obtenidos en el estudio, eltipo <strong>de</strong> alianza que se produce por matrimonios mixtos al parecer no <strong>de</strong>spoja a lasmujeres <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong>, sino que éstas la reconstruyen y le otorgan unsentido particular, el cual tendrá importantes variaciones <strong>de</strong> acuerdo a la generacióna la que estas mujeres pertenezcan. Así, pareciera que las mujeres mayoresreproducen patrones i<strong>de</strong>ntitarios más apegados a la cultura tradicional, mientraslas mujeres jóvenes <strong>de</strong> la urbe asumen en algunos casos su i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong>como una variable más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las múltiples que componen su i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>mujeres jóvenes urbanas. Para algunas <strong>de</strong> ellas, parece ser que lo <strong>mapuche</strong> no sepone en juego en la reproducción <strong>de</strong> los ritos o la vestimenta, sino en algo profundoligado a su origen. Así también, por esta misma razón es posible encontrarpoblación <strong>mapuche</strong> urbana para la cual la participación en organizaciones <strong>mapuche</strong>es parte fundamental <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su construcción i<strong>de</strong>ntitaria. No así para otrosgrupos, los cuales se alejan <strong>de</strong> las organizaciones y construyen su ser <strong>mapuche</strong><strong>de</strong>s<strong>de</strong> su propia subjetividad.A continuación, presentamos las principales i<strong>de</strong>as fuerza <strong>de</strong>l estudio, las cualesnos entregan pistas para compren<strong>de</strong>r el fenómeno recién presentado y analizar,<strong>de</strong> este modo, las pautas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los/as niños/as <strong>mapuche</strong> que se dan enla actualidad. Luego, como consecuencia <strong>de</strong> esto, se proponen una serie <strong>de</strong> recomendacioneslas que tienen por finalidad aportar en la construcción <strong>de</strong> políticaspúblicas con pertinencia cultural y que consi<strong>de</strong>ren las múltiples realida<strong>de</strong>s queexisten al interior <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> en la actualidad.


Diagnóstico y recomendaciones55A) DiagnósticoA.1) I<strong>de</strong>as fuerzaTal como hemos podido apreciar a lo largo <strong>de</strong>l estudio, los procesos <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>y cuidado infantil <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l universo <strong>mapuche</strong> actual son dinámicas que se<strong>de</strong>sarrollan en el marco <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad étnica, la <strong>mapuche</strong>, la cual no correspon<strong>de</strong>a una esencia única e inmutable, sino que es múltiple, dinámica yse encuentra en constante cambio y construcción.En la actualidad, pareciera que tanto en los espacios rurales como en los urbanos,la i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>mapuche</strong> vive un proceso <strong>de</strong> reactualización en tantodiversos procesos sociales globales impactan y re<strong>de</strong>finen la vida <strong>de</strong> hombresy mujeres <strong>mapuche</strong>. Estos procesos han producido modificaciones en laspautas culturales tradicionales <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong>, dando como resultado lo queenten<strong>de</strong>mos como múltiples posibilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntitarias, las cuales se <strong>de</strong>spliegantanto en los contextos urbanos como en los rurales, cada cual con dinámicaspropias <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad. De esta manera, la característica <strong>de</strong> múltiplesposibilida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntitarias en que se encuentra el mundo <strong>mapuche</strong>adquiere particularida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> acuerdo a los diversos contextossociales y culturales <strong>de</strong>l país. Así, la característica <strong>de</strong> multiplicidad a la hora<strong>de</strong> pensar la i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> actual se sitúa como un elemento central paracompren<strong>de</strong>r los significados, actitu<strong>de</strong>s y prácticas <strong>de</strong> familias <strong>mapuche</strong> en relacióna la <strong>crianza</strong> y cuidado infantil <strong>de</strong> los/as niños/as <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la gestación hastalos cinco años <strong>de</strong> edad. De esta manera, los patrones <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> <strong>de</strong>splegados porcada familia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> la posición i<strong>de</strong>ntitaria en que éstas se encuentren, es<strong>de</strong>cir, en relación a la mayor cercanía o lejanía que construyan con respecto a lospatrones i<strong>de</strong>ntitarios tradicionales <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>.Por otra parte, sostenemos que la generación es una variable crucial enel proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s étnicas. Así, por ejemplo,la tensión entre lo rural —espacio simbolizado como contenedor <strong>de</strong> la cultura<strong>mapuche</strong>—, y lo urbano —asociado al mundo mo<strong>de</strong>rno y al cambio—, se vereflejada principalmente en la población joven, ya que son ellos/as quienes seenfrentan en mayor grado a la dicotomía <strong>de</strong> pertenecer a ambas realida<strong>de</strong>s. Deesta manera, si bien tanto en los contextos rurales como urbanos existe unacontinuidad respecto a los patrones tradicionales <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y cuidado infantil,también existen una serie <strong>de</strong> cambios.A<strong>de</strong>más, po<strong>de</strong>mos encontrar interesantes diferencias <strong>de</strong> género involucradasla construcción <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> en la actualidad. Dehecho, pareciera que las mujeres jóvenes <strong>de</strong> los contextos urbanos son quienesli<strong>de</strong>ran un proceso <strong>de</strong> transformación y resignificación <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>tradicional y son ellas también, en los medios rurales, quienes en mayor medidaestán migrando a las ciuda<strong>de</strong>s y generando nuevas pautas <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y socializaciónen los/as niños/as. A<strong>de</strong>más, pareciera que son ellas quienes están produciendocambios en las tradicionales pautas <strong>de</strong> parentesco <strong>mapuche</strong> al optar cadavez más por matrimonios mixtos, elección que se vincula con una voluntad <strong>de</strong>romper con relaciones <strong>de</strong> género propias <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> (como por ejemplolas relaciones <strong>de</strong> violencia).Así, a través <strong>de</strong>l estudio fue posible constatar que las mujeres <strong>mapuche</strong> mantienenun rol central en la <strong>crianza</strong> y cuidado <strong>de</strong> los/as niños/as pero conmodificaciones respecto al patrón tradicional <strong>de</strong> esta cultura. De hecho, elinicio <strong>de</strong> la vida en el mundo <strong>mapuche</strong> está marcado por la presencia femenina: esla mujer quien tiene al bebé, quien cuida <strong>de</strong> él o ella durante los primeros años <strong>de</strong>


Diagnóstico y recomendaciones56vida y son las mujeres <strong>de</strong> las familias quienes tradicionalmente han estado a cargo<strong>de</strong> acompañar y cuidar a la mujer gestante. De esta manera, po<strong>de</strong>mos sostenerque el inicio <strong>de</strong> la vida en el mundo <strong>mapuche</strong> suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un universo femenino,en el cual los hombres están invitados a participar, pero a la vez se espera<strong>de</strong> ellos que continúen con sus labores en los espacios públicos.Con los nuevos escenarios sociales la realidad <strong>de</strong> las mujeres <strong>mapuche</strong> está cambiandodrásticamente. Quienes viven más intensamente estos procesos son lasmujeres jóvenes urbanas, las que en muchas ocasiones se encuentran solas, sinpareja y familia y, a la vez, son el sostén económico <strong>de</strong> sus hogares. Esto haceque niños y niñas que<strong>de</strong>n al cuidado <strong>de</strong> terceros con cada vez mayor frecuencia.Por otra parte, el embarazo en las adolescentes en los sectores urbanos y ruraleses también una realidad cada vez más presente en el mundo <strong>mapuche</strong>. Estasmadres jóvenes comúnmente <strong>de</strong>jan sus bebés al cuidado <strong>de</strong> sus propias madrespara ellas continuar con sus estudios o bien trabajar en las ciuda<strong>de</strong>s. Todos estoselementos van marcando pautas <strong>de</strong> cambio en los patrones tradicionales <strong>de</strong> <strong>crianza</strong>y cuidado infantil <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong> don<strong>de</strong> se introducen con fuerza lafigura <strong>de</strong> los/as abuelos/as; éstos/as quedan a cargo <strong>de</strong> los/as niños/as<strong>de</strong>bido a la migración <strong>de</strong> las madres, jugando así un rol central en la <strong>crianza</strong>(en especial en contextos rurales).Por otra parte, cabe mencionar una serie <strong>de</strong> otros elementos que también estánaportando a la conformación <strong>de</strong> diversos núcleos i<strong>de</strong>ntitarios. Por unlado, en los sectores rurales se mantiene la comunidad como espacio <strong>de</strong>construcción <strong>de</strong> “lo <strong>mapuche</strong>”, aunque con cambios significativos vinculadosa procesos globales sociales que afectan también las dinámicas tradicionales <strong>de</strong>funcionamiento <strong>de</strong> este sistema <strong>de</strong> vida. En los contextos urbanos, por suparte, las familias con un alto nivel <strong>de</strong> adherencia étnica mantiene elreferente <strong>de</strong> la comunidad como espacio don<strong>de</strong> se constituye lo <strong>mapuche</strong>y lo reactualizan en las ciuda<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> las organizaciones, en don<strong>de</strong>se construye toda una nueva forma <strong>de</strong> ser <strong>mapuche</strong>. Por otra parte, hay unaserie <strong>de</strong> familias en los contextos urbanos que no adhieren a las organizacionese intentan tomar distancia <strong>de</strong> todo aquello que los vincula conuna i<strong>de</strong>ntidad étnica específica. Ambos modos <strong>de</strong> vincularse con la i<strong>de</strong>ntidad<strong>mapuche</strong>, ya sea a través <strong>de</strong> la adherencia o <strong>de</strong> la negación, tiene importantesconsecuencias en la <strong>crianza</strong> y cuidado <strong>de</strong> niños y niñas. En este sentido, cabepreguntarse hacia dón<strong>de</strong> están dirigidas las políticas públicas y qué suce<strong>de</strong>con aquellos núcleos i<strong>de</strong>ntitarios <strong>mapuche</strong> que no respon<strong>de</strong>n a las<strong>de</strong>finiciones culturales que establecen dichas políticas.Un tema relevante tiene que ver con el vínculo entre el Estado y el pueblo<strong>mapuche</strong>, el cual ha adquirido nuevas dimensiones, don<strong>de</strong> salud yeducación, a través <strong>de</strong> sus políticas interculturales, se han transformadoimportantes canales para generar diálogo. Así, po<strong>de</strong>mos apreciar que la saludy la educación son los dos pilares centrales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r los procesos<strong>de</strong> cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>, ya que representan ámbitos en los que la culturahegemónica se impone y ejerce una fuerte aculturación <strong>de</strong> los sujetos <strong>mapuche</strong>.A través <strong>de</strong> las entrevistas fue posible constatar que los programas <strong>de</strong> interculturalidadimplementados por el Estado, tanto en salud como en educación, sonvistos tanto como avances positivos hacia la integración <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>en estos ámbitos, como estrategias coercitivas implementadas por el Estado paracrear nuevas herramientas <strong>de</strong> subordinación <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> con respectoa la cultura global, y como mecanismos <strong>de</strong> reetnificación que homogeinizan <strong>de</strong>cierta manera a la población <strong>mapuche</strong>, obviando los diversos núcleos i<strong>de</strong>ntitariosque existen en la actualidad y sus especificida<strong>de</strong>s particulares. En este sentido,


Diagnóstico y recomendaciones57los niños y niñas juegan un rol central, ya que son ellos y ellas quienes se ven másexpuestos/as a estas nuevas formas <strong>de</strong> diálogo entre ambas culturas. El análisis<strong>de</strong> la interculturalidad tanto en salud como en educación implica el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>al menos tres i<strong>de</strong>as básicas y complementarias:1) el concepto <strong>de</strong> cultura, diversidad y cambio cultural,2) los sistemas médicos y educativos como sistemas cognitivos y culturales, y3) el contexto socio–político en el cual fluyen los procesos <strong>de</strong> comunicaciónintercultural. En consecuencia, una propuesta <strong>de</strong> interculturalidad en el campo<strong>de</strong> la salud y educación, implica compren<strong>de</strong>r las culturas en interacción, susenfoques y estrategias <strong>de</strong> relación, en el marco <strong>de</strong> un proyecto multicultural ypluriétnico <strong>de</strong> sociedad.A.2) Ámbitos <strong>de</strong> la culturaI. Inicio <strong>de</strong> la vida: Gestación, parto y posparto• Los cuidados y atenciones tradicionales <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> para estas etapascoinci<strong>de</strong>n casi por completo por las recomendaciones que la OMS ha hecho parala atención humanizada <strong>de</strong>l parto, que implica revisar la excesiva medicalización<strong>de</strong> procesos fisiológicos normales.• Las mujeres <strong>mapuche</strong> consi<strong>de</strong>ran que la atención biomédica no respeta la gestacióny nacimiento como procesos normales, y que las prácticas que prescribeatentan contra un <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong>l proceso. En lugar <strong>de</strong> ayudar, las prescripcionesalópatas complican estas etapas y las hacen más dolorosas tanto en ladimensión fisiológica como emocional. Lo interesante <strong>de</strong> estas concepciones esel hecho <strong>de</strong> que una implementación <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> gestación y nacimiento sinuna excesiva medicalización significaría una simplificación <strong>de</strong> los procedimientosque actualmente se utilizan y practican, con menos intervencionismo y menosutilización <strong>de</strong> tecnología.• Ahora bien, a pesar <strong>de</strong> lo anterior, la atención biomédica <strong>de</strong> la gestación y <strong>de</strong>lparto es un fenómeno ya aceptado por las familias <strong>mapuche</strong> e instalado en susimaginarios. Al parecer existe consenso en que la atención profesional es beneficiosapara la mujer y el/la bebé. De esta manera, el conflicto con el mo<strong>de</strong>lo alópatano está focalizado tanto en la aceptabilidad <strong>de</strong> la atención biomédica, sino enla forma en que se implementa, la cual es consi<strong>de</strong>rada violenta y contradictoriacon los contenidos culturales propios <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>. Por ejemplo, la<strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> los partos a los hospitales cabecera <strong>de</strong> provincia rompe con la tradicionalparticipación familiar en el evento <strong>de</strong>l parto y <strong>de</strong>ja a las mujeres en unasituación <strong>de</strong> soledad y abandono en un momento que es <strong>de</strong> crucial importanciasocial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>.• El nacimiento <strong>de</strong> un niño/a <strong>mapuche</strong> es consi<strong>de</strong>rado un acontecimiento <strong>de</strong>gran importancia social y cultural no tan sólo para la familia, sino también para lacomunidad. Para ésta, el nacimiento representa la perdurabilidad <strong>de</strong> la sociedad<strong>mapuche</strong>, y es la forma en que el pueblo permanece y se reproduce históricamente.En consecuencia, el nacimiento es la posibilidad <strong>de</strong> afianzar lazos familiares y <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l niño/a como individuo y como sujeto histórico, el/la cual es introducido/ay socializado/a en la cultura a través <strong>de</strong> diversas activida<strong>de</strong>s ceremoniales.• De esta manera, el hecho que las madres <strong>de</strong>n a luz lejos <strong>de</strong> la comunidad y, enalgunos casos, sin la posibilidad <strong>de</strong> ser acompañadas por sus pares significativos,fue i<strong>de</strong>ntificado como un factor <strong>de</strong> rechazo para la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> parto intrahospitalario.• A<strong>de</strong>más, se piensa que hay una serie <strong>de</strong> tradiciones en torno al parto que labiomedicina no respeta, por ejemplo, la importancia simbólica que la placentatiene para la cultura <strong>mapuche</strong>. De acuerdo a la cosmovisión <strong>mapuche</strong>, la placenta


Diagnóstico y recomendaciones58<strong>de</strong>be ser enterrada o quemada y la realización <strong>de</strong> este rito tiene importantesconsecuencias para el futuro <strong>de</strong> los/as niños/as. En los hospitales ni las madres nilas familias pue<strong>de</strong>n tener acceso a la placenta.• Los datos muestran que las mujeres <strong>mapuche</strong>, especialmente en la Región <strong>de</strong>la Araucanía, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> consultar a los especialistas biomédicos, recurren a losagentes tradicionales como las parteras, para acomodación <strong>de</strong>l feto y otras técnicaspropias <strong>de</strong> estas especialistas. Así, la partera <strong>mapuche</strong> es referente y estápresente; mujeres se atien<strong>de</strong>n con ellas en especial en gestaciones distócicas. Alhaber problemas se consi<strong>de</strong>ra que la alopatía no tiene herramientas ni conocimientospara acomodar a los/as bebés (lo que <strong>de</strong>riva en operaciones cesáreas innecesarias).A<strong>de</strong>más, se piensa que el sistema <strong>de</strong> salud <strong>mapuche</strong> representado porsus agentes reconoce enfermeda<strong>de</strong>s que la alopatía no reconoce. Estas prácticasmuchas veces no son comentadas al sector biomédico, se mantienen en secreto,principalmente por miedo a la discriminación.• Los datos nos muestran una serie <strong>de</strong> regulaciones culturales y sociales, por ejemplo,en torno a la alimentación <strong>de</strong> la mujer gestante, que enmarcan el período<strong>de</strong> gestación <strong>de</strong> la mujer <strong>mapuche</strong>. Muchas <strong>de</strong> estas regulaciones están marcadaspor la teoría <strong>de</strong>l frío y el calor y se vinculan fuertemente con el mundo popularchileno. Algunas <strong>de</strong> estas regulaciones adquieren un carácter <strong>de</strong> continuidad en el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la vida, y <strong>de</strong>terminan la presencia o ausencia <strong>de</strong> enfermedad. Estasregulaciones también chocan con las indicaciones y atención biomédica.• Debemos tener en cuenta que los conflictos entre diferentes sistemas <strong>de</strong> saludy cuidado no emergen sólo <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> diferentes mo<strong>de</strong>los explicativos <strong>de</strong>salud y enfermedad, sino también <strong>de</strong> la dominación social y política <strong>de</strong> un sistemasobre otro (Green, 1987; Helman, 1994). Las entrevistas realizadas en este estudionos indicaron, por ejemplo, que la insatisfacción <strong>de</strong> las mujeres con el sistemabiomédico no radicaba solamente en problemas <strong>de</strong> incompatibilidad cultural respectoa cómo cada miembro <strong>de</strong> la interacción terapéutica concibe la enfermedad,sus causas o tratamientos; sino principalmente con respecto a problemas en eltrato social, la falta <strong>de</strong> diálogo, y la discriminación social y étnica que ellas sientenpor parte <strong>de</strong> los/as prestadores/as biomédicos.• En términos sociales amplios, existe una recarga <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s reproductivasy <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> y cuidados en la mujer. El integrar a los varones <strong>de</strong>manera más efectiva en los procesos <strong>de</strong> gestación y parto permitiría iniciar unavinculación positiva con el futuro/a niño/a, que pue<strong>de</strong> ser muy beneficiosa parael bebé, ya que por una parte permite incluir al padre en el círculo <strong>de</strong> cuidadosy protección, favorece el establecimiento <strong>de</strong> una imagen paterna amorosa, o almenos cercana, garantiza una vinculación sólida entre padre e hijo/a, y operacomo factor protector frente al maltrato y/o abandono paterno.II. Primeros años <strong>de</strong> vidaLos relatos <strong>de</strong> los/as informantes <strong>de</strong>l estudio muestran interesantes imaginariosculturales respecto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sujeto en tanto ser <strong>mapuche</strong>, caracterizadopor el cumplimiento <strong>de</strong> patrones regulares <strong>de</strong> conducta individual y colectiva ensus aspectos socio–psico–biológicos, los cuales <strong>de</strong>terminarían lo distintivo <strong>de</strong>la infancia, adolescencia, adultez, y vejez como etapas <strong>de</strong> la vida. Para el casoespecífico <strong>de</strong> la infancia el imaginario se construye asociado a la importancia <strong>de</strong>los agentes <strong>de</strong> socialización más cercanos al niño/a. Para efectos <strong>de</strong>l presenteestudio hemos dado relevancia a los contextos <strong>de</strong>l hogar, la comunidad, las organizacionesy las instituciones formales <strong>de</strong> educación. Las recomendaciones seencaminan entonces hacia estos espacios y hacia los agentes que en ellos actúanen relación a la socialización <strong>de</strong> niños y niñas.


Diagnóstico y recomendaciones59Hogar• De acuerdo a las entrevistas, en los hogares es don<strong>de</strong> comienzan las primerasfases <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> niños y niñas. De acuerdo a la información obtenida enel marco <strong>de</strong>l estudio, en los hogares <strong>mapuche</strong> la madre es la principal encargada<strong>de</strong> transmitir los valores y contenidos propios <strong>de</strong> la cultura y, por en<strong>de</strong>, es uno <strong>de</strong>los principales agentes <strong>de</strong> reactualización cultural.• En los hogares rurales, es muy común que la <strong>crianza</strong> sea compartida con losmiembros <strong>de</strong> la familia extensa, en particular con las abuelas, ya que muchosniños/as se quedan a cargo <strong>de</strong> ellas cuando sus madres <strong>de</strong>ben migrar en busca <strong>de</strong>trabajo en la ciudad. Son entonces las abuelas y los abuelos quienes contribuyenno sólo al cuidado <strong>de</strong>l/a niño/a, sino también a transmitirles las pautas culturales<strong>de</strong> la sociedad <strong>mapuche</strong>.• De acuerdo a la información obtenida, existe un cambio respecto a las responsabilida<strong>de</strong>sque adquieren en el hogar los/as niños/as. En la cultura tradicional<strong>mapuche</strong>, los/as niños/as adquieren muchas responsabilida<strong>de</strong>s pero, en la actualidad,don<strong>de</strong> ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tres años <strong>de</strong> edad van al jardín infantil, los/as niños/asse libran <strong>de</strong> dichas responsabilida<strong>de</strong>s. Esto implica un cambio respecto a patronestradicionales don<strong>de</strong> la <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> niños/as pasa en cierta medida por el hacersecargo <strong>de</strong> varias tareas <strong>de</strong>l hogar.• De acuerdo a los/as informantes, la transmisión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong>s<strong>de</strong>pequeños/as facilita el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong> yla iniciación <strong>de</strong> roles sociales propios <strong>de</strong> este pueblo, ya que los alcances <strong>de</strong> éstason mayores a que cuando la i<strong>de</strong>ntificación comienza en edad adulta, toda vezque los niños y niñas plasman su i<strong>de</strong>ntidad étnica más allá <strong>de</strong> sus casas: en lasescuelas, con sus pares, etc. Así, <strong>de</strong> acuerdo a las familias entrevistadas interesadasen realizar un traspaso i<strong>de</strong>ntitario étnico hacia sus hijos/as o nietos/as, laenseñanza <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>be comenzar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños/as en el hogar.• Los/as hermanos/as mayores están adquiriendo un peso cada vez mayor enla socialización <strong>de</strong> niños y niñas, ya que son ellos/as quienes <strong>de</strong>ben asumir estaresponsabilidad cuando los padres salen a trabajar.• Las entrevistas <strong>de</strong>jan entrever los nuevos escenarios a los que las familias jóvenes,principalmente, se <strong>de</strong>ben enfrentar, don<strong>de</strong> las figuras <strong>de</strong> padre y madre<strong>de</strong>ben salir <strong>de</strong>l hogar durante todo el día por motivos laborales y los/as hijos/asse <strong>de</strong>ben quedar al cuidado <strong>de</strong> hermanos/as mayores o <strong>de</strong> agentes externos a lafamilia. Esta diferencia generacional está muy presente en las entrevistas y seplasma principalmente en el testimonio <strong>de</strong> personas mayores quienes se remitenconstantemente a su infancia (la cual generalmente transcurrió en alguna comunidadrural) para dar cuenta <strong>de</strong> los patrones, según ellos/as, i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> <strong>crianza</strong><strong>mapuche</strong>. Los discursos <strong>de</strong> sujetos más jóvenes, en cambio, <strong>de</strong>notan una mayorflexibilidad en cuanto a qué se entien<strong>de</strong> por <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong> e incorporan elementos<strong>de</strong> la cultura winka con mayor facilidad.• Cabe <strong>de</strong>stacar que en las diferencias generacionales también está presente elfenómeno <strong>de</strong> la madre como jefa <strong>de</strong> familia y la monoparentalidad ejercida porella. A<strong>de</strong>más, las madres jóvenes suelen estar solas en las ciuda<strong>de</strong>s, a las que han<strong>de</strong>bido migrar por motivos laborales. Esto genera una serie <strong>de</strong> transformacionesen las pautas <strong>de</strong> cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong>.• Es interesante notar el cambio que se ha producido en las relaciones <strong>de</strong> géneroal interior <strong>de</strong> las familias <strong>mapuche</strong>. Por un lado, el clásico mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la mujercomo la encargada <strong>de</strong> los espacios domésticos y <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> los/as niños/asha cambiado porque en la actualidad las madres <strong>de</strong>ben salir fuera <strong>de</strong>l hogar para


Diagnóstico y recomendaciones60trabajar. Aun así, se mantiene la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que son ellas, las figuras femeninas,representadas a través <strong>de</strong> la madre, la abuela, etc., quienes están encargadas <strong>de</strong>transmitir a los/as hijos/as los valores y las enseñanzas propias <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>.El rol <strong>de</strong>l padre, por su parte, al parecer ha sufrido consi<strong>de</strong>rables transformacionesen el espacio urbano, cada vez está más ausente y su participación enla socialización <strong>de</strong> niños y niñas es cada vez menos clara. A<strong>de</strong>más, pareciera quelas mujeres <strong>mapuche</strong> jóvenes cada vez están optando más por establecer alianzasmatrimoniales mixtas, es <strong>de</strong>cir, con hombres no <strong>mapuche</strong>, lo que agrega nuevasvariables al proceso <strong>de</strong> <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> niños y niñas.Comunidad• La comunidad, en tanto espacio don<strong>de</strong> se conforma “lo <strong>mapuche</strong>”, continúateniendo un gran peso, tanto en los contextos urbanos como rurales.• La comunidad es, en la actualidad, un espacio <strong>de</strong> referencia material para los/asniños/as <strong>de</strong> sectores rurales. El/a niño/a rural está inserto en la comunidad, es enella don<strong>de</strong> realiza su vida cotidiana, por lo tanto participa <strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> socialización. Participan <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y ceremonias <strong>de</strong> su comunidad,y <strong>de</strong> la vida cotidiana en don<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>n los protocolos y reglas <strong>de</strong> la cultura<strong>mapuche</strong>. Para los/as niños/as urbanos en cambio, la comunidad es un referentesimbólico muy presente, pero al que se acce<strong>de</strong> sólo en período <strong>de</strong> vacaciones.• La mayoría <strong>de</strong> las familias rurales entrevistadas señala que los/as niños/as participan<strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños/as en las activida<strong>de</strong>s culturales <strong>de</strong> la comunidad. Parteimportante <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> socialización y refuerzo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica serealizan en la comunidad. Así, si bien los/as niños/as participan <strong>de</strong> éstas pero nonecesariamente <strong>de</strong>ben cumplir con todos los protocolos que ella implica, pues sereconoce que su participación constituye un proceso <strong>de</strong> iniciación en las normasy reglas que <strong>de</strong>ben seguir en su vida adulta.• De acuerdo a la información obtenida en el marco <strong>de</strong>l estudio, para la población<strong>mapuche</strong> urbana, especialmente la población joven, la comunidad remite al espacio<strong>de</strong> la infancia, <strong>de</strong>l origen. Estos/as jóvenes mantienen constantes vínculoscon la comunidad ya que en ellas viven los/as padres/madres, familiares cercanosy, en muchos casos, sus hijos/as, a quienes han <strong>de</strong>jado bajo la tutela <strong>de</strong> los/asabuelos/as. Por esto mismo, los/as jóvenes, principalmente las mujeres, constantementeestán enviando parte importante <strong>de</strong> sus ingresos a la comunidad parasolventar los gastos <strong>de</strong> los familiares.Organizaciones• De acuerdo a la información obtenida, pareciera que para un grupo importante<strong>de</strong> <strong>mapuche</strong> urbanos/as, la comunidad rural continúa siendo el referente respectoa estilo <strong>de</strong> vida <strong>mapuche</strong> y transmisión <strong>de</strong> valores culturales propios <strong>de</strong> estepueblo. Este anhelo por la comunidad encuentra un correlato en las ciuda<strong>de</strong>s através <strong>de</strong> las diversas organizaciones <strong>mapuche</strong> que allí existen, tanto en la RegiónMetropolitana como en la Región <strong>de</strong> la Araucanía. Las organizaciones son <strong>de</strong>diversa índole, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> organizaciones productivas <strong>de</strong> artesanía <strong>de</strong> mujeres, hastagrupos <strong>de</strong> cultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> las escuelas.• Así, para quienes participan <strong>de</strong> las organizaciones comunitarias <strong>mapuche</strong>, éstasse transforman en espacios étnicos que cumplen una importante labor en la socialización<strong>de</strong> niños y niñas <strong>mapuche</strong>, ya que es en ellas don<strong>de</strong> éstos/as compartencon miembros <strong>de</strong> su propio grupo étnico, reactualizando <strong>de</strong> alguna manera lasocialización propia <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s rurales.• Las entrevistas <strong>de</strong>jan entrever que, al parecer, los grupos <strong>mapuche</strong> organizadosestablecen diferencias entre la <strong>crianza</strong> que se da en el mundo <strong>mapuche</strong> y en elmundo winka. Pareciera ser que la organización <strong>mapuche</strong> se ha convertido en los


Diagnóstico y recomendaciones61espacios urbanos en un eje articulador <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> y, a través <strong>de</strong> lasdiversas activida<strong>de</strong>s culturales que en ellas se realizan, los lí<strong>de</strong>res buscan forjar lai<strong>de</strong>ntidad étnica <strong>de</strong> niños y niñas. De esta manera, para un sector <strong>de</strong> la población<strong>mapuche</strong> urbana, en la ciudad la tarea <strong>de</strong> socialización <strong>mapuche</strong> no es <strong>de</strong>jada enmanos únicamente <strong>de</strong> la familia y la escuela, sino que los espacios organizadosse han instalado como los espacios <strong>de</strong> resignificación <strong>de</strong> lo <strong>mapuche</strong>, reactualizandoprácticas tradicionales propias <strong>de</strong> la vida en comunidad. Así, el discurso <strong>de</strong>las organizaciones gira en torno a la existencia <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> socialización y<strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong> en el mundo urbano con características muy ligadas al mo<strong>de</strong>lotradicional, alejándose lo más posible <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo winka, el cual es conceptualizadocomo negativo y nocivo para salud <strong>de</strong> niños y niñas.• Pareciera que para este mismo sector <strong>de</strong> población <strong>mapuche</strong> urbana, quienes participanactivamente <strong>de</strong> las organizaciones, existe una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> i<strong>de</strong>alización <strong>de</strong> lo <strong>mapuche</strong>,don<strong>de</strong> los/as niños/as <strong>mapuche</strong> aparecen como superiores a los/as no <strong>mapuche</strong> tantoen lo que respecta al rendimiento escolar como en el plano <strong>de</strong> lo valórico.Educación y primeros años <strong>de</strong> vida• De acuerdo a la información obtenida, en términos generales se aprecia unavaloración importante <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> la educación como estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrolloy movilidad social para la infancia. De esta manera, la educación <strong>de</strong> los/asniños/as <strong>mapuche</strong> en las escuelas se valora no sólo respecto a la adquisición <strong>de</strong>conocimientos específicos que no pue<strong>de</strong>n ser entregados totalmente por la familia,por su condición <strong>de</strong> pobreza y baja escolarización, sino también respecto apautas <strong>de</strong> conducta y adquisición <strong>de</strong>l lenguaje.• La valoración <strong>de</strong> la educación formal entre la población <strong>mapuche</strong> es un fenómeno<strong>de</strong> larga data en la región <strong>de</strong> la Araucanía, producto <strong>de</strong>l establecimiento <strong>de</strong> lasMisiones religiosas en el territorio durante la conquista.• Las familias <strong>de</strong> los sectores rurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía dan cuenta <strong>de</strong>lhecho que el acceso geográfico ha sido un impedimento para enviar a sus hijos/as a la escuela. Esta situación ha cambiado en los últimos 20 años con el mayorauge que se ha dado a la educación rural y en particular a la incorporación <strong>de</strong> laenseñanza preescolar en comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong>.• También en los sectores rurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía, pareciera que parael/la niño/a, la familia continúa siendo un núcleo importante <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> lacultura, en ella se socializan las normas <strong>de</strong> comportamiento frente a los mayoresy a agentes <strong>de</strong> su comunidad, apren<strong>de</strong>n la lengua, reconocen la alimentación tradicional,practican roles en el trabajo familiar, incorporan los conceptos y creencias<strong>de</strong> la medicina <strong>mapuche</strong>, etc. Sin embargo, con la creación <strong>de</strong> la educaciónintercultural bilingüe en zonas rurales y jardines infantiles <strong>mapuche</strong> en centrosurbanos, la escuela aparece como una institución que contribuye al refuerzo <strong>de</strong>la cultura <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia.• Así también, continuando con la Región <strong>de</strong> la Araucanía en sectores rurales, parecieraque en estos espacios los ejes <strong>de</strong> reforzamiento en la escuela están constituidos por laenseñanza <strong>de</strong> algunos aspectos <strong>de</strong> la lengua <strong>mapuche</strong>, la celebración <strong>de</strong>l wetripantu,celebración <strong>de</strong> algunas ceremonias, y la práctica <strong>de</strong> danzas <strong>mapuche</strong>; con esto, el/aniño/a reconoce e imita los roles tradicionales <strong>de</strong>l adulto <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> su comunidad, yrefuerza su sentido <strong>de</strong> pertenencia cultural.• La mayoría <strong>de</strong> las familias entrevistadas <strong>de</strong> los sectores rurales <strong>de</strong> la Región<strong>de</strong> la Araucanía acepta y valora el rol <strong>de</strong> refuerzo cultural que la escuela estáejerciendo en la sociedad, para ellos es un signo <strong>de</strong> valoración y respeto hacia lasociedad <strong>mapuche</strong>, situación que según éstos ha sido más notorio en los últimosaños. Algunos/as entrevistados/as plantearon directamente que entre familia y


Diagnóstico y recomendaciones62escuela existe un diálogo fluido en relación al tema <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>, sinembargo, señalan que no todas las familias mantienen su apego cultural <strong>de</strong>bido ala influencia <strong>de</strong> la religión evangélica, esto último principalmente en los sectoresrurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía.• Los/as profesores/as entrevistados/as en la Región <strong>de</strong> la Araucanía, por su parte,sostienen que las familias están muy motivadas y conformes con la existencia<strong>de</strong> jardines infantiles en las zonas rurales, los cuales contribuyen al <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong> los/as niños/as y los prepara para enfrentarse a la sociedad chilena con lasmismas herramientas educativas y <strong>de</strong> socialización que obtienen los/as niños/asno <strong>mapuche</strong>. De hecho, los/as profesores/as relatan que los/as niños/as tambiénestán motivados con el jardín; les gusta apren<strong>de</strong>r, jugar y estar con otros/as niños/as.De acuerdo a los testimonios, para los/as más pequeños/as es un castigoel impedirles ir a su escuela.• Es interesante también notar a través <strong>de</strong> las entrevistas realizadas en la Región<strong>de</strong> la Araucanía, en los sectores rurales, la existencia <strong>de</strong> educadores formalesinteresados por el origen étnico <strong>de</strong> los/as niños/as. Este interés hace que los/aspequeños/as <strong>mapuche</strong> se sientan respetados y, por lo mismo, tengan mayorinterés en <strong>de</strong>sarrollar su i<strong>de</strong>ntidad ética. El reconocer a niños/as pertenecientesa la etnia <strong>mapuche</strong> permite también que profesores y profesoras hagan comparaciones,comparaciones en las que actualmente niños y niñas <strong>mapuche</strong> son <strong>de</strong>stacadospor sus logros. De acuerdo a los/as entrevistados/as, antes muchos/as<strong>de</strong> ellos/a eran niños/as sufrían fuertemente una <strong>de</strong>scalificación por parte <strong>de</strong> <strong>de</strong>los/as profesores/as, lo cual era, <strong>de</strong> acuerdo a su opinión, el comienzo <strong>de</strong> unavida <strong>de</strong> discriminaciones.• Un aspecto común señalado por los/as profesores/as <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong>la Araucanía fue la percepción que los/as niños/as <strong>mapuche</strong>, al entrar al sistemaescolar, presentan más dificulta<strong>de</strong>s en el área <strong>de</strong>l lenguaje que los no <strong>mapuche</strong>.Ellos/as mencionan que esta situación no se <strong>de</strong>be a un posible retraso en el <strong>de</strong>sarrollopsicomotor <strong>de</strong> niños y niñas, sino más bien al bilingüismo <strong>de</strong> la familia y ala costumbre o protocolo <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> hablar sólo cuando se solicita.• De acuerdo a los datos obtenidos, también se pue<strong>de</strong> apreciar que en lo educativolo intercultural es percibido por algunas familias sólo como un brochazo <strong>de</strong> conocimientostradicionales, más que la entrega <strong>de</strong> contenidos culturales sólidos.• Por otra parte, para ciertas familias <strong>mapuche</strong>, el futuro <strong>de</strong> sus hijos/as y la opción<strong>de</strong> ascenso social <strong>de</strong> ellos/as está en el acceso a la educación formal. Por estarazón, este grupo <strong>de</strong>liberadamente no enseña la lengua <strong>mapuche</strong> a sus hijos/as yno apoyan la educación intercultural bilingüe porque la ven como un mecanismo<strong>de</strong> discriminación. Ellos/as sostienen que si los/as niños/as apren<strong>de</strong>n mapudungunmuy temprano, su fonética quedará marcada y van a ser estigmatizados porsu origen étnico.• Sobre los jardines infantiles interculturales rurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía,algunas familias pi<strong>de</strong>n la existencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> eateblecimientos,pero también hay otras familias a las que no les gusta su existencia ya que, comovimos anteriormente, según algunos padres y madres la interculturalidad refuerzael estigma y los aísla más <strong>de</strong> la sociedad mayor.B) RecomendacionesDe acuerdo a la información obtenida en el estudio, a continuación proponemosuna serie <strong>de</strong> recomendaciones que tienen por objeto contribuir a la elaboración<strong>de</strong> políticas públicas que favorezcan el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> niños y niñas mapu-


Diagnóstico y recomendaciones63che. Estas recomendaciones abarcan la intervención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ámbitos domésticosprivados hasta los espacios institucionales como las escuelas y los serviciospúblicos <strong>de</strong> salud.B.1) Consi<strong>de</strong>raciones generales para la implementación <strong>de</strong>las recomendacionesComo primera entrada a las recomendaciones, consi<strong>de</strong>ramos que no se pue<strong>de</strong>pensar en las condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la infancia sin tomar en cuenta el marcogeneral en el que se instala; <strong>de</strong> ahí que no basta con plantear propuestas <strong>de</strong>recomendaciones sólo enfocadas al período comprendido entre la gestación y loscinco años <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> niños/as <strong>mapuche</strong>, sino que ellas <strong>de</strong>ben tener coherenciacon una visión integral <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas y, en este caso particular,tomando en consi<strong>de</strong>ración la variable étnica. Del mismo modo, in<strong>de</strong>pendientementeque se haya <strong>de</strong>finido que los sectores <strong>de</strong> salud y educación son claves, losproblemas <strong>de</strong>tectados no pue<strong>de</strong>n ser solucionados sólo mediante acciones específicas<strong>de</strong> estos sectores; éstas serían soluciones sin una visión integral <strong>de</strong> largoplazo que instale la importancia <strong>de</strong> realizar cambios culturales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las bases.Cualquier propuesta tiene que ser parte <strong>de</strong> una política integral, que tome enconsi<strong>de</strong>ración al menos las siguientes recomendaciones generales:1. Transversalizar enfoques <strong>de</strong> interculturalidad, género y equidad en políticaspúblicas <strong>de</strong>l Estado:• Incluir estos contenidos en currículos universitarios y en la formacióntécnico–profesional (principalmente en las áreas <strong>de</strong> salud y educación).• Sensibilización <strong>de</strong> los/as profesionales que trabajan con familias <strong>mapuche</strong> (a través<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> capacitación, talleres, seminarios, estudios <strong>de</strong> casos, etc.).• Incorporar el aprendizaje básico <strong>de</strong>l mapudungún para personas que trabajanen contextos que presentan alta presencia <strong>de</strong> población <strong>mapuche</strong>, tanto en territoriosurbanos como rurales.2. Promover una nueva relación entre Estado y sociedad chilena con el mundo<strong>mapuche</strong>:• Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas intersectoriales que trabajen en red.• Velar por la coherencia <strong>de</strong> orientaciones y enfoques en las políticas interculturales.• Establecer mesas <strong>de</strong> diálogo en el nivel local.• Diseñar y aplicar programas <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los programas.3. Contribuir al refuerzo <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong>, consi<strong>de</strong>rando las especificida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los distintos núcleos i<strong>de</strong>ntitarios que se pue<strong>de</strong>n encontrar en la actualidad,principalmente en los contextos urbanos. De esta manera, se propone,por un lado, potenciar la revalorización <strong>de</strong> la estructura simbólica <strong>de</strong> la sociedadindígena, a través <strong>de</strong>l apoyo a:• Organizaciones <strong>mapuche</strong>.• Participación comunitaria.Por otro lado, se propone a la vez incorporar en las políticas espacios <strong>de</strong> reflexiónsobre lo que se ha entendido hasta hoy como i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong>, abriendo ladiscusión hacia el cómo i<strong>de</strong>ar estrategias que incluyan la diversidad <strong>de</strong> núcleosi<strong>de</strong>ntitarios <strong>mapuche</strong> presentes en la actualidad. Pensamos que se hace necesariocentrar la atención en los sectores más jóvenes <strong>de</strong> los centros urbanos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>los cuales, al parecer, hay grupos que no mantienen vínculos con las organizacionesy no reactualizan la i<strong>de</strong>ntidad <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> manera tradicional, sino que estáncreando nuevas formas <strong>de</strong> manifestar su i<strong>de</strong>ntidad étnica, sobre todo las mujeresjóvenes, quienes incluso —planteamos la hipótesis— están resignificando lasestructuras <strong>de</strong> parentesco clásicas.


Diagnóstico y recomendaciones644. Es necesaria una política <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo campesino <strong>mapuche</strong> que permita mejorarlas condiciones laborales <strong>de</strong> la familiar rural, otorgando mayores posibilida<strong>de</strong>sproductivas:• Establecer políticas <strong>de</strong> apoyo a la mujer <strong>mapuche</strong> rural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en quenace. Ello porque los datos sobre calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>muestran que es la mujer <strong>mapuche</strong>que vive en zonas rurales <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía la que presenta mayor<strong>de</strong>sigualdad en el país. Por lo tanto, una política <strong>de</strong> infancia con enfoque <strong>de</strong> génerocontribuiría en el largo plazo a disminuir esta brecha. En este contexto, la educaciónse muestra como un eje estratégico importante para solucionar este problema.B.2) Recomendaciones específicas acerca <strong>de</strong>l cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los/asniños/as <strong>mapuche</strong>sPlanteadas las recomendaciones generales, a continuación proponemos recomendacionesespecíficas, las cuales han sido organizadas según los criterios <strong>de</strong> inicio<strong>de</strong> la vida y primeros años <strong>de</strong> vida, expuestas <strong>de</strong> la misma forma en que se organizóel análisis <strong>de</strong>l estudio.Inicio <strong>de</strong> la vida: Gestación, parto y nacimientoRecomendaciones1. Pertinencia culturalEn un marco general, promover pertinencia cultural en la atención <strong>de</strong> gestación,parto y nacimiento <strong>mapuche</strong>. Los equipos <strong>de</strong> atención gineco–obstétricos queatien<strong>de</strong>n tanto en la Región <strong>de</strong> la Araucanía como en la Región Metropolitana<strong>de</strong>berían adquirir nociones sobre la cultura y sistema médico <strong>mapuche</strong> para luegoconstruir en conjunto con especialistas <strong>mapuche</strong> mo<strong>de</strong>los que integren losbeneficios <strong>de</strong> ambos sistemas en la atención <strong>de</strong> gestación, parto y nacimiento.En lo específico, durante la atención <strong>de</strong> preparto, parto y nacimiento: garantizarlibertad <strong>de</strong> movimiento <strong>de</strong> la mujer, ingesta <strong>de</strong> líquidos y/o alimentos pertinentes,evitar procedimientos rutinarios que violenten a la madre (enema, exceso<strong>de</strong> tactos vaginales, rasurado, episiotomía, monitoreo fetal, entre otros),garantizar posición libre durante el parto, con fomento <strong>de</strong>l parto en posiciónvertical, como tradicionalmente se realiza en la cultura <strong>mapuche</strong>.2. Asistente tradicional <strong>de</strong>l partoTrabajar con ayudantes tradicionales para el parto en hospitales. En los servicios<strong>de</strong> obstetricia se podrían contratar facilitadores interculturales que sepan <strong>de</strong>partos tradicionales. La acompañante <strong>de</strong>l parto <strong>mapuche</strong> pue<strong>de</strong> contribuir enlos siguientes ámbitos:• Aliviar el dolor <strong>de</strong>l cual muchas mujeres se quejan.• Apoyo emocional.• Compañía a la madre que esta fuera <strong>de</strong> su hogar.• Leer la placenta <strong>de</strong>l niño/a.3. Garantizar acompañamiento a la madreGarantizar el acompañamiento a la mujer en preparto y durante el parto y nacimiento,por al menos una persona externa al personal médico. Esta compañía<strong>de</strong>be ser escogida por la propia mujer e i<strong>de</strong>almente <strong>de</strong>biera ser su pareja/padre<strong>de</strong>l niño/a por nacer y, en caso <strong>de</strong> éste no estar presente, otra persona queacompañe a la mujer y le haga sentirse apoyada.


Diagnóstico y recomendaciones654. Rol <strong>de</strong> la parteraRevitalizar la figura <strong>de</strong> la partera y/o <strong>de</strong> otra figura tradicional, en tanto mujerque apoya a la gestante, no en forma clínica, sino como conocedora <strong>de</strong> lasnociones <strong>de</strong> salud <strong>mapuche</strong>, para que entregue recursos afectivos y emocionales.Como ya se señaló, tanto en la Región <strong>de</strong> la Araucanía como en la RegiónMetropolitana se <strong>de</strong>be fomentar la participación <strong>de</strong> al menos una persona —escogidapor la mujer— que sea externa al personal médico.5. Programa <strong>de</strong> alimentación complementaría para la madre gestanteGenerar un programa <strong>de</strong> alimentación complementaria especial para la mujergestante <strong>mapuche</strong>. Capacitar a la mujer en una línea <strong>de</strong> alimentación que combinela clasificación tradicional <strong>de</strong> alimentos fríos y cálidos con minutas queenriquezcan su alimentación.6. Integración <strong>de</strong>l padreIntegrar a los padres (en caso <strong>de</strong> estar presentes) y motivarlos para que apoyena la mujer y establezcan una relación con sus hijos/as <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento. Paraesto, se propone incorporarlos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros controles <strong>de</strong> gestación, incentivándolosen los roles <strong>de</strong> cuidadores, con el objetivo <strong>de</strong> disminuir las brechas<strong>de</strong> inequidad <strong>de</strong> género, y apoyándolos para que puedan <strong>de</strong>sarrollar un vínculocon sus hijos/as.• Fomentar su participación en el parto, brindándole apoyo a la mujer, en loscasos que ella así lo <strong>de</strong>see.7. Salud familiarImplementar el enfoque familiar <strong>de</strong> salud y asegurar continuidad en la atención<strong>de</strong> la gestante y su familia, a través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> programas efectivos <strong>de</strong>salud familiar.Buscar maneras <strong>de</strong> vincular la atención médica profesional con la participacióncomunitaria y <strong>de</strong> base, con el objetivo <strong>de</strong> generar espacios <strong>de</strong> comunicaciónentre las distintas estrategias <strong>de</strong> salud, por ejemplo, potenciar la conformación<strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> mujeres o <strong>de</strong> familias don<strong>de</strong> se incorporase a personal <strong>de</strong> salud.8. Cuidados tradicionales paliativosTrabajar el manejo <strong>de</strong>l dolor <strong>de</strong>l parto natural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva tradicional<strong>mapuche</strong>, incorporando uso <strong>de</strong> hierbas medicinales, compresas, entre otros.9. Tratamiento o manejo <strong>de</strong> la placentaGarantizar que las familias <strong>mapuche</strong> puedan —si así lo <strong>de</strong>sean— quedarse conla placenta, ya que ésta posee un gran contenido simbólico, y así po<strong>de</strong>r realizarcon ella los ritos pertinentes. Si no fuera posible, que los servicios <strong>de</strong> salud entreguenconsentimiento–información sobre los usos <strong>de</strong> la placenta. Promover laexistencia <strong>de</strong>l consentimiento informado sobre este tema.10. Conocimiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong>s post–partoPertinencia cultural respecto <strong>de</strong> las indicaciones <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong> la madre posterioral nacimiento y cuidados <strong>de</strong>l/a recién nacido/a. Los/as profesionales <strong>de</strong>beríanconocer y apren<strong>de</strong>r a reconocer las <strong>de</strong>nominaciones y enfermeda<strong>de</strong>s tradicionalesmás frecuentes en la población <strong>mapuche</strong> tales como el konun (9) y sobreparto.11. Acompañamiento <strong>de</strong> la madre <strong>mapuche</strong> post–partoPromover la creación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> pares, familiares o especialistas tradicionales queapoyen a las gestantes y madres (en especial a mujeres primíparas y madres solas).(9) Enfermedad <strong>mapuche</strong> queocurre cuando la mujer gestanteha estado en contacto conla muerte, afectando la saludfutura <strong>de</strong>l/a niño/a.


Diagnóstico y recomendaciones6612. Replicar experiencias interculturales <strong>de</strong> parto y post–parto indígenaReplicar las experiencias que se han <strong>de</strong>sarrollado en atención <strong>de</strong> mujeres gestantes,evaluar y potenciar su expansión: por ejemplo, el Hospital <strong>de</strong> Villarrica(Región <strong>de</strong> la Araucanía) don<strong>de</strong> se ha implementado un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención<strong>de</strong> parto natural al que acce<strong>de</strong>n un gran número <strong>de</strong> mujeres <strong>mapuche</strong>; Hospital<strong>de</strong> Iquique, el cual cuenta con experiencia <strong>de</strong> atención intercultural <strong>de</strong>parto aymara.Primeros años <strong>de</strong> vidaRecomendaciones: Dimensión familiar1. Red <strong>de</strong> cuidado extendidoPromover un abordaje <strong>de</strong> la <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong> con enfoque <strong>de</strong> género, <strong>de</strong> familia,promoviendo las re<strong>de</strong>s extendidas <strong>de</strong> cuidado.1.1 Diseñar experiencias piloto <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> las familias en la educación<strong>de</strong> los/as niños/as.Incluir a la familia en el proceso formativo <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnicaen niños y niñas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños/as en las escuelas.Incentivar la incorporación <strong>de</strong> padres (si es que éstos están presentes), madres,abuelos, hermanos/as, en general la familia extendida <strong>mapuche</strong>, en la educaciónpreescolar.1.2 Talleres familiares <strong>de</strong> reforzamientoTalleres con la familia para el reforzamiento <strong>de</strong>l lenguaje y <strong>de</strong> hábitos ya quesegún los/as profesores/as entrevistados/as, los/as niños/as tendrían bajos índices<strong>de</strong> hábitos en lo que respecta a la alimentación y el <strong>de</strong>scanso.Recomendaciones: Dimensión educacional2. Educación preescolar con enfoque interculturalIncentivar la educación preescolar con enfoque intercultural. Este proceso seestá dando con bastante éxito en La Araucanía y según los relatos <strong>de</strong> sus actoresha contribuido sustancialmente a reforzar la i<strong>de</strong>ntidad cultural <strong>de</strong>l/a niño/ay, al mismo tiempo, a prepararlo/a con herramientas para <strong>de</strong>senvolverse en lasociedad global.El enfoque intercultural <strong>de</strong>be, como su nombre lo indica, establecer una relaciónentre culturas, es por esto que recomendamos transversalizar los contenidostanto a niños/as <strong>mapuche</strong> como a los/as no <strong>mapuche</strong>, con la clara intención<strong>de</strong> no estigmatizar a los primeros. Por esta razón, se <strong>de</strong>ben incluir contenidosétnicos a la currícula preescolar.2.1 Lengua <strong>mapuche</strong> (Mapudungún)Incorporar la lengua <strong>mapuche</strong> en procesos <strong>de</strong> educación y salud. La i<strong>de</strong>a seríautilizar el elemento más importante <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cultural <strong>de</strong> los sujetos —sulengua—, como un factor <strong>de</strong> valorización <strong>de</strong> la sociedad y cultura <strong>mapuche</strong>.• En lo específico, enseñar los números, partes <strong>de</strong>l cuerpo, colores, nombres <strong>de</strong>animales, en mapudungún, es <strong>de</strong>cir, todo lo que respecta al medio social ynatural más próximo <strong>de</strong> los niños/as.2.2 Diseñar y utilizar juegos con contenido <strong>mapuche</strong>Revitalización <strong>de</strong> elementos materiales lúdicos propios <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>.Releer el juego y traducirlo en prácticas concretas, para que los/as niños/as,mediante elementos lúdicos tengan acceso a contenidos culturales <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong>forma entretenida.


Diagnóstico y recomendaciones672.3 Visitas <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s tradicionales <strong>mapuche</strong>sVisita <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s originarias, como Lonkos o Machis, a los establecimientospreescolares, para que los/as niños/as conozcan experiencias comunitariasculturales y sabidurías ancestrales <strong>de</strong> manera directa y cercana. Tradicionalmente,las autorida<strong>de</strong>s originarias <strong>mapuche</strong> son entendidas como reservorios<strong>de</strong> cultura.2.4 Conocimiento <strong>de</strong> cuentos <strong>mapuche</strong>sIncorporar contenidos narrativos culturales, como los epew (10) , que son fábulasmoralizantes que entregan mensajes <strong>de</strong> vida. A<strong>de</strong>más los epew contienenimportantes contenidos acerca <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l mundo <strong>mapuche</strong>, como Lituechey Domo (11) , o como Tren–Tren y Cai–Cai (12) , y la forma en que los <strong>mapuche</strong>compren<strong>de</strong>n su medio ambiente y las relaciones vitales que mantienencon él. Aprovechar los cuentos elaborados por las comunida<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> parala socialización <strong>de</strong> sus niños/as.2.5 Celebrar fechas importantes <strong>mapuche</strong>sCelebrar en los establecimientos preescolares ritos importantes <strong>de</strong> la cultura<strong>mapuche</strong>, tales como el wetripantu y el nguillatún, con el objetivo que en laescuela los/as niños/as <strong>mapuche</strong> celebren y se <strong>de</strong> importancia a aquellas fechasque en sus hogares también son centrales, generando un continuo entre lacomunidad y la escuela.2.6 Fomentar el baile, música y cantos originariosQue los niños/as conozcan los instrumentos, cantos, danzas, bailes y música<strong>mapuche</strong>, y los utilicen como herramientas para expresar sus sentimientos yemociones, así como reforzar el sentido <strong>de</strong> pertenencia a su grupo cultural.2.7 Conocimiento <strong>de</strong> comidas tradicionales <strong>mapuche</strong>sQue los/as niños/as lleven alimentos típicos <strong>mapuche</strong> como el mültrun (masacocida hecha <strong>de</strong> trigo en su forma integral), mudai (bebida tradicional hecha <strong>de</strong>jugo <strong>de</strong> trigo macerado aunque recién preparado permite el consumo infantil yaque no posee alcohol), kako (mote <strong>de</strong> trigo), sopaipillas, kofke (pan <strong>mapuche</strong>),café <strong>de</strong> trigo, harina tostada, etc., para que los compartan entre ellos/as ycon sus compañeros/as winkas, ya que es una forma <strong>de</strong> mostrar y socializar lacultura <strong>mapuche</strong>.Recomendaciones: Dimensión salud3. Pertinencia cultural en crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo psicomotor<strong>de</strong>l niño/aDiseñar instrumentos <strong>de</strong> medición específica <strong>de</strong>l crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo psicomotor<strong>de</strong>l niño/a con pertinencia cultural.3.1 Diseñar estrategias <strong>de</strong> comunicación intercultural en saludEs importante que los profesionales <strong>de</strong> la salud mejoren los procesos <strong>de</strong> comunicacióny diálogo, ya que esto ayuda a una mayor comprensión entre ambosactores (<strong>mapuche</strong> y no <strong>mapuche</strong>) y a mejorar los niveles <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong>los/as usuarios/as con el sistema <strong>de</strong> salud biomédico. De esta manera, los/asinvolucrados/as con la salud <strong>de</strong> los niños/as <strong>de</strong>bieran estar informados <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>so dolencias que son atribuidas culturalmente.3.2 Lenguaje indígena básico para funcionarios <strong>de</strong> la salud pediátricaLos/as funcionarios/as <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>bieran conocer aspectos básicos <strong>de</strong>l lenguaje<strong>mapuche</strong>, sobre todo aquellas palabras o conceptos que tienen relación con lasalud–enfermedad <strong>de</strong> los/as niños/as preescolares.(10) Cuentos tradicionalesMapuche.(11) Cuento Mapuche acerca <strong>de</strong> lacreación <strong>de</strong>l Mundo.(12) Mito Mapuche enque luchan dos fuerzasfundamentales <strong>de</strong>l cosmos, elagua (co) y la tierra (mapu).


Diagnóstico y recomendaciones683.3 Incorporar conocimientos <strong>de</strong> antropología en la práctica médicaEl conocimiento <strong>de</strong> conceptos antropológicos permite compren<strong>de</strong>r la diversidadcultural, sobre todo enten<strong>de</strong>r a los/as niños/as <strong>mapuche</strong> como sujetos culturales<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mundo social diverso. De esta manera, se propone capacitar amédicos, enfermeras y, en general, a todos/as los/as profesionales <strong>de</strong> salud conherramientas antropológicas básicas las cuales serán <strong>de</strong> utilidad para formar unacomunidad sanitaria tolerante, a favor <strong>de</strong> la diversidad, y así facilitar la incorporación<strong>de</strong> la cosmovisión <strong>mapuche</strong> en el proceso terapéutico.I. Diagrama <strong>de</strong> recomendaciones específicas en cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong>niños y niñas <strong>mapuche</strong>sPrimeros años <strong>de</strong> vida• Pertinencia cultural enla atención <strong>de</strong> la gestación.• Asistente tradicional <strong>de</strong>l parto.• Garantizar acompañamiento a la madre.• Rol <strong>de</strong> la partera.• Salud familiar.• Cuidados tradicionales paliativos.• Tratamiento y manejo <strong>de</strong> la placenta.• Integración <strong>de</strong>l padre.• Programa <strong>de</strong> alimentación complementaríapara la madre gestante.• Conocimiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<strong>mapuche</strong> post–parto.• Replicar experiencias interculturales <strong>de</strong>parto y post–parto indígenaSalud• Padre y madre compartenexperiencias con sus hijos/as.• Pertinencia cultural en crecimientoy <strong>de</strong>sarrollo psicomotor <strong>de</strong>l niño/a.• Diseñar estratégicas <strong>de</strong> comunicaciónintercultural en salud• Lenguaje indígena básico para funcionarios<strong>de</strong> la salud materna y pediátrica• Incorporar conocimientos <strong>de</strong> antropologíaen la práctica médica• Experiencias piloto <strong>de</strong>participación <strong>de</strong> la familia.Educación • Educación preescolar con enfoqueintercultural.• Incorporar mapudungún a la enseñanza.• Utilizar juegos con contenido <strong>mapuche</strong>.• Valorar a las autorida<strong>de</strong>s originarias <strong>mapuche</strong>.• Incorporar la enseñanza <strong>de</strong> cuentos <strong>mapuche</strong>.• Celebrar fechas y ritos <strong>mapuche</strong>.• Conocimiento <strong>de</strong> comidas típicas<strong>mapuche</strong>.B.3) Conceptos marco para la implementación <strong>de</strong> las recomendacionesespecíficas <strong>de</strong>l estudioA continuación presentamos conceptos y estrategias <strong>de</strong> intervención comunitariaque consi<strong>de</strong>ramos son orientadoras en la implementación <strong>de</strong> las recomendaciones<strong>de</strong>l estudio, ya que representan un marco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual es posible enten<strong>de</strong>r lasrecomendaciones antes propuestas.Pertinencia cultural:La concreción <strong>de</strong> las recomendaciones antes expuestas <strong>de</strong>ben hacerse <strong>de</strong> manerarespetuosa y consi<strong>de</strong>rando los conceptos clave antes señalados, es <strong>de</strong>cir, conpertinencia cultural, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia cosmovisión <strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong>, consi<strong>de</strong>-


Diagnóstico y recomendaciones69rando las construcciones <strong>de</strong> esta etnia en torno a la salud y la educación, y lasrelaciones <strong>de</strong> género particulares que se establecen en cada grupo. Es por estoque se proponen acciones participativas, ya que pensamos son la vía para instalarefectivamente el tema en las comunida<strong>de</strong>s y en todos los actores sociales involucradosen la <strong>crianza</strong> <strong>mapuche</strong> y, a<strong>de</strong>más, porque el trabajo participativo estimulapositivamente la autoestima, lo cual es un elemento central en la promoción <strong>de</strong>i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y el respeto hacia ellas.Participación:Dentro <strong>de</strong> este marco, centrado en acciones participativas que promuevan loscuidados y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> niños/as <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> base, proponemos que todaslas activida<strong>de</strong>s y gestiones que se realicen en prevención <strong>de</strong>ben utilizar espaciosvalidados por las propias comunida<strong>de</strong>s, tanto en contextos rurales como urbanos,y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí instalar el tema a través <strong>de</strong> problemáticas que sean relevantes para lasmismas comunida<strong>de</strong>s. Así, la participación <strong>de</strong>be respetar la propuesta i<strong>de</strong>ntitaria<strong>de</strong> los diversos núcleos i<strong>de</strong>ntitarios <strong>mapuche</strong> que existen en la actualidad, y noimponer una única forma <strong>de</strong> ser <strong>mapuche</strong>.Oralidad:La concreción <strong>de</strong> las recomendaciones se <strong>de</strong>be realizar respetando las pautas culturalespropias, como por ejemplo, privilegiar la oralidad, elemento central en elpueblo <strong>mapuche</strong>. Es por esto que se proponen recomendaciones que tienen quever con el empleo <strong>de</strong> cuentos, compartir experiencias comunitarias y familiares,y los contenidos <strong>de</strong> la propia lengua, el mapudungún, en el cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong>los niños/as <strong>mapuche</strong>.Sensibilización sector salud y educación:Las recomendaciones <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar como primera acción, la sensibilización ycapacitación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> salud y educación en diversas temáticasque ayu<strong>de</strong>n a disminuir la discriminación y estigmatización hacia los miembros<strong>de</strong> la etnia <strong>mapuche</strong>, con especial énfasis en el cuidado y <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> niños/as<strong>mapuche</strong>. Para esto se propone trabajar en conjunto y coordinar acciones con elPrograma <strong>de</strong> Salud Intercultural <strong>de</strong>l MINSAL y el Programa <strong>de</strong> Educación InterculturalBilingüe <strong>de</strong>l MINEDUC, los cuales realizan activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sensibilizacióne intentan, conjuntamente, darle más sustento a las orientaciones <strong>de</strong> políticaspúblicas que vayan por este camino <strong>de</strong> la interculturalidad y respeto por los pueblosindígenas.Potenciación <strong>de</strong> organizaciones sociales existentes:Por otra parte, las acciones <strong>de</strong>ben potenciar las organizaciones sociales ya existentese instalar el tema <strong>de</strong> la <strong>crianza</strong> y el cuidado <strong>de</strong> los/as niños/as, en las agendas<strong>de</strong> estas instancias. De esta manera, parece necesario potenciar estos espaciostanto en los contextos urbanos como rurales, principalmente en los primerosdon<strong>de</strong> cumplen una función clave en la reproducción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad étnica.Potenciación <strong>de</strong> nuevas manifestaciones i<strong>de</strong>ntitarias <strong>mapuche</strong>s:Junto con fortalecer las organizaciones sociales existentes, se recomienda potenciarlas nuevas manifestaciones que los diversos núcleos i<strong>de</strong>ntitarios étnicos estén<strong>de</strong>sarrollando en la actualidad, tanto en los contextos urbanos como rurales. Pensamosque estas nuevas manifestaciones representan a un amplio sector <strong>mapuche</strong>que no se siente a gusto ni se i<strong>de</strong>ntifica con las organizaciones tradicionales y, <strong>de</strong>esta manera, sus modos <strong>de</strong> expresarse son una interesante muestra <strong>de</strong> las nuevasformas <strong>de</strong> ser y pensar lo <strong>mapuche</strong> que se pue<strong>de</strong>n apreciar actualmente. Cabeseñalar que se hace necesario profundizar más respecto a estas nuevas manifestacionesi<strong>de</strong>ntitarias <strong>mapuche</strong> y formular <strong>de</strong> manera participativa, en conjunto conla población involucrada, las estrategias pertinentes para incluirlas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> laspolíticas públicas <strong>de</strong> manera efectiva.


5Anexos


Anexos71A) Proceso <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> propuestasDescripción <strong>de</strong>l procesoLas propuestas o recomendaciones emanadas <strong>de</strong>l estudio fueron validadas a través<strong>de</strong> dos grupos focales, uno en Temuco y otro en Santiago. En Temuco, elgrupo estuvo compuesto por 6 mujeres pertenecientes a una organización <strong>de</strong>tejedoras <strong>de</strong> Cholchol. En Santiago se trabajó con 6 participantes, 5 mujeres yun varón.En la Región <strong>de</strong> la Araucanía la sesión se realizó el día 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 10 a las13 horas en la Fundación Cholchol, mientras que en la Región Metropolitana sellevó a cabo el 19 <strong>de</strong> abril, en las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Sociales<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>.El método <strong>de</strong> trabajo consistió en la presentación <strong>de</strong> las recomendaciones <strong>de</strong>lestudio por áreas temáticas. Luego <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> cada área temática serealizó una discusión para establecer los acuerdos o <strong>de</strong>sacuerdos con las propuestasplanteadas.Finalmente, se planteó un consolidado general y una discusión sobre los temas<strong>de</strong> mayor importancia para los/as participantes. A continuación se exponen losresultados obtenidos en ambas regiones <strong>de</strong> forma integrada:Resultado <strong>de</strong> la discusiónA) Inicio <strong>de</strong> la vida y gestación, las recomendaciones analizadas fueron:• Pertinencia cultural en la atención <strong>de</strong> la gestación.• Asistente tradicional <strong>de</strong>l parto.• Garantizar acompañamiento a la madre.• Rol <strong>de</strong> la partera.• Salud familiar.• Cuidados tradicionales paliativos.• Tratamiento y manejo <strong>de</strong> la placenta.• Integración <strong>de</strong>l padre.• Programa <strong>de</strong> alimentación complementaría para la madre gestante.• Conocimiento <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s <strong>mapuche</strong> post–parto.• Orientación <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> trabajo a la mujer gestante.• Replicar experiencias interculturales <strong>de</strong> parto y post–parto indígena.Los/as participantes estuvieron <strong>de</strong> acuerdo con todas las recomendaciones <strong>de</strong>lestudio y enfatizaron los siguientes aspectos:a) Que el equipo <strong>de</strong> salud conozca la cultura <strong>mapuche</strong> para que las recomendacionesque realice a la embarazada sean a<strong>de</strong>cuadas a la realidad y sus creencias,ello contribuiría a mejorar el trato y producir una mejor relación entre el personal<strong>de</strong> salud y las mujeres.b) Enseñar a las mujeres algunas técnicas <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong>l parto natural (porejemplo, técnicas <strong>de</strong> respiración), que contribuyan a disminuir el dolor y a tenerun parto menos complicado. Al mismo tiempo, plantearon que el parto y el embarazono son enfermeda<strong>de</strong>s, por lo tanto, mientras menos tiempo esté la mujeren el hospital es mejor para su salud mental y para su familia.c) En las postas <strong>de</strong>berían existir monitores <strong>de</strong> salud que ayu<strong>de</strong>n a la mujer acompren<strong>de</strong>r mejor los cuidados necesarios durante el embarazo y a prepararlaspara el parto.d) Del mismo modo, se sugiere que existan monitores/as <strong>de</strong> ayuda en los hospitalespara acompañar a la mujer durante el parto. Estos/as monitores/as <strong>de</strong>ben


Anexos72ser <strong>mapuche</strong> que hablen a<strong>de</strong>más el idioma, o personal preparado que comprendala cosmovisión <strong>mapuche</strong>.e) Que los hombres tengan facilida<strong>de</strong>s otorgadas por ley, no sólo la voluntad <strong>de</strong>lpatrón, para po<strong>de</strong>r participar en los controles <strong>de</strong> salud y en el parto.Respecto <strong>de</strong> la etapa posparto señalaron:a) Que no se obligue a la mujer a tener un sistema <strong>de</strong> anticoncepción apenas hatenido un hijo/a. La creencia general en las mujeres es que los anticonceptivos ylos dispositivos intrauterinos “cortan la leche”, lo cual es muy negativo para el/aniño/a, ya que es la única fuente <strong>de</strong> alimentación segura, que los protege y lesda seguridad.B) Primeros años <strong>de</strong> vida:I. En relación al sistema <strong>de</strong> salud, las recomendaciones analizadas fueron:• Red <strong>de</strong> cuidado extendido.• Pertinencia cultural en crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo psicomotor <strong>de</strong>l/a niño/a.• Diseñar estratégicas <strong>de</strong> comunicación intercultural en salud.• Lenguaje indígena básico para funcionarios <strong>de</strong> la salud pediátrica.• Incorporar conocimientos <strong>de</strong> antropología en la práctica médica.Los/as participantes estuvieron <strong>de</strong> acuerdo con todas las recomendaciones, sóloenfatizaron en el tema <strong>de</strong> la comunicación con los equipos <strong>de</strong> salud. Para ellas unaspecto central es mejorar el diálogo con los equipos <strong>de</strong> salud, ser comprendidasen su ser <strong>mapuche</strong>. Agregaron que si bien ellas tienen su cultura propia –la <strong>mapuche</strong>–necesitan compren<strong>de</strong>r mejor el sistema occi<strong>de</strong>ntal, para lo cual necesitanser escuchadas y valoradas en los procesos <strong>de</strong> nuevos aprendizajes. Reconocenque hoy la mujer tiene más posibilida<strong>de</strong>s, oportunida<strong>de</strong>s, otra formación peroque sigue teniendo su i<strong>de</strong>ntidad.Una observación importante <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar fue el total <strong>de</strong>sacuerdo con la recomendación<strong>de</strong> evitar la ingesta <strong>de</strong> líquido en el lactante hasta los seis meses <strong>de</strong> edad,la que apareció con especial énfasis en el taller <strong>de</strong> validación en Temuco. Segúnlas mujeres, los líquidos, especialmente el uso <strong>de</strong> infusiones <strong>de</strong> hierbas, contribuyeno sólo a hidratar al niño sino también a promover su bienestar y salud.II. En relación a la educación preescolar, las recomendaciones analizadas fueron:• Experiencias piloto <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la familia.• Educación preescolar con enfoque intercultural.• Incorporar mapudungún a la enseñanza.• Utilizar juegos con contenido <strong>mapuche</strong>.• Valorar a las autorida<strong>de</strong>s originarias <strong>mapuche</strong>.• Incorporar la enseñanza <strong>de</strong> cuentos <strong>mapuche</strong>.• Celebrar fechas y ritos <strong>mapuche</strong>.En general las mujeres estuvieron <strong>de</strong> acuerdo con las recomendaciones planteadas.Las sugerencias son:a) Que en los jardines infantiles el personal sea idóneo, es <strong>de</strong>cir, que la personaque se encuentra al cuidado <strong>de</strong> los/as niños/as tenga capacitación para que a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> cuidarlos, les enseñe y prepare para la vida escolar.b) La persona a cargo <strong>de</strong> los jardines rurales <strong>de</strong>be saber mapudungun y español,i<strong>de</strong>almente pertenecer a la propia comunidad, <strong>de</strong> este modo da mayor confianzael con quien <strong>de</strong>jar a los/as niños/as. La persona sabría don<strong>de</strong> ubicar a la familiaen caso <strong>de</strong> urgencias y conocería la historia familiar.c) Los programas en los jardines <strong>de</strong>ben incluir no sólo temas <strong>de</strong> reforzamiento


Anexos73<strong>de</strong> la cultura sino a<strong>de</strong>más otorgar herramientas para manejarse mejor en lacultura occi<strong>de</strong>ntal.d) Celebrar la ceremonia <strong>de</strong>l Katan pilum, rito en el cual se ponen los primerosaros a las niñas <strong>mapuche</strong>.Algunas recomendaciones generales fueron:a) Se planteó la necesidad <strong>de</strong> aumentar los subsidios <strong>de</strong> apoyo a la embarazadarural.b) El niño <strong>mapuche</strong> que vive en zonas rurales <strong>de</strong>bería tener acceso a leche hastala edad escolar <strong>de</strong>bido a que la alimentación en el campo es bastante <strong>de</strong>ficienteen ciertas épocas <strong>de</strong>l año.c) Los hombres <strong>de</strong>berían tener facilida<strong>de</strong>s en los trabajos para po<strong>de</strong>r asistir areuniones <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rados al igual que las madres.d) En el taller <strong>de</strong> validación <strong>de</strong> Santiago, las participantes manifestaron que eneste estudio exista un reconocimiento <strong>de</strong> su participación en el conocimientoco–construido, pidieron que sus nombres estén expresamente incluidos en eldocumento que se publique.


ReferenciasBibliográficas


• Abarca, Geraldine. Mapuche en Santiago <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, rupturas y continuida<strong>de</strong>s en la recreación <strong>de</strong> la cultura <strong>mapuche</strong>.Tesis Magíster en Educación. Bolivia: Universidad Mayor <strong>de</strong> San Simón, 2000.• Alarcón, Ana M.; Vidal, A. y Neira, J. Política <strong>de</strong> salud intercultural: perspectiva <strong>de</strong> usuarios <strong>mapuche</strong> y equipos <strong>de</strong>salud <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> la Araucanía. Revista Médica <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. 132, 2004:1109 –1114.• Alarcón, Ana M. y Nahuelcheo, Yolanda. Creencias sobre el embarazo, parto y puerperio en la mujer <strong>mapuche</strong>: conversacionesprivadas. Temuco: Departamento <strong>de</strong> Salud Pública–CIGES, Facultad <strong>de</strong> Medicina, Universidad <strong>de</strong> LaFrontera; Secretaria Regional Ministerial <strong>de</strong> Salud Región <strong>de</strong> la Araucanía, 2006.• Alarcón, Ana M. y Walter, E. Experiencias <strong>de</strong> promotores <strong>de</strong> salud en la región <strong>de</strong> la Araucanía, en Desarrollo Humanoy Salud, Cayuela, J. (ed.) <strong>Chile</strong>: MINSAL, Cooperación Italiana, Ed. Dolmen. 1997: 87–113.• Aravena, Andrea. Mapuches urbanos: Sujetos <strong>de</strong> discriminación en la sociedad chilena. Santiago, <strong>Chile</strong>: Actas IVCongreso <strong>Chile</strong>no <strong>de</strong> Antropología, 2003.• Arias, S. Enseñanza aprendizaje <strong>de</strong>l niño <strong>mapuche</strong> en el ámbito familiar. Tesis <strong>de</strong> Grado Escuela <strong>de</strong> Educación, PedagogíaIntercultural. Temuco: Universidad Católica <strong>de</strong> Temuco, 2001.• Cañulef, Eliseo. Introducción a la educación intercultural en <strong>Chile</strong>. Temuco: Universidad <strong>de</strong> la Frontera, 1998.• Cárialo, D. La socialización <strong>de</strong>l niño <strong>mapuche</strong> en el ámbito <strong>de</strong> la familia, lof che, y la escuela. Tesis <strong>de</strong> Grado Escuela<strong>de</strong> Educación, Pedagogía Intercultural. Temuco: Universidad Católica <strong>de</strong> Temuco, 1998.• Citarella, L.; Conejeros, A. M.; Espinoza, B.; Jelves, I.; Oyarce, A. M. y Vidal, A. Medicinas y Culturas en laAraucanía. <strong>Chile</strong>: Editorial Sudamericana, Primera edición 1995; Segunda edición 2000.• Comelles J. y M. A. Martínez. Enfermedad, Cultura y Sociedad. Un ensayo sobre las relaciones entre la AntropologíaSocial y la Medicina. Madrid: Eu<strong>de</strong>ma, 1993.• Córdoba, M. Proceso <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad en el niño <strong>mapuche</strong>. Tesis <strong>de</strong> Grado Escuela <strong>de</strong> Educación,Pedagogía Intercultural. Temuco: Universidad Católica <strong>de</strong> Temuco, 1997.• Del Valle, Teresa. 2002. Contrastes en la Percepción <strong>de</strong> la Edad en Virginia Maquieira D’Angelo (comp.). Mujeres mayoresen el siglo XXI, <strong>de</strong> la invisibilidad al protagonismo. Madrid: Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y Asuntos Sociales. 2002: 43–58.• Erikson, E. Infancia y Sociedad. Buenos Aires: Paidos, 1983.• FONASA, Universidad <strong>de</strong> la Frontera. Informe <strong>de</strong> estudio sobre brechas y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> atención <strong>de</strong>l pueblo <strong>mapuche</strong>en la IX región. <strong>Chile</strong>, 2002.• Gissi, Nicolás. Asentamiento e I<strong>de</strong>ntidad Mapuche en Santiago. Tesis Magíster en Asentamientos Humanos y MedioAmbiente. Santiago: Pontificia Universidad Católica <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>, 2001.• Gómez, Elsa. La discriminación en <strong>Chile</strong>. El caso <strong>de</strong> las mujeres <strong>mapuche</strong>. <strong>Chile</strong>: Ñuke Mapuforlaget, 2003.• Green, E.C. The integration of Mo<strong>de</strong>rn and Traditional Health Sectors in Swaziland en Anthropological Praxis. RobertM. Wulff and Shirley J. Fiske, eds. Wesview Press Boul<strong>de</strong>r and London, 1987: 87–97.• Hilger, M. Inez. Araucarian child life and its cultural background. Investigación realizada en las zonas <strong>de</strong> Alepué,Panguipulli, Coñaripe y Boroa, 1957.• Helman, C.G. Culture, Health, and Illness. Oxford: Butterworth–Heinemann Ltd., 1994.• INE. Software <strong>de</strong> estadísticas nacionales en <strong>Chile</strong>. <strong>Chile</strong>, 2002.• INE. Estadísticas Sociales <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas en <strong>Chile</strong>, Censo 2002.• Jones, D., Manzelli, H. y Pecheny, M. La Teoría Fundamentada: su Aplicación en una Investigación sobre Vida Cotidianaen VIH/SIDA y con Hepatitis C en Kornblit, A.L. (ed) Metodologías Cualitativas en Ciencias Sociales. Argentina:Biblos. 2004.• Kleinman, A. Patients and healers in the Context of Culture. Berkeley University Press. 1980.• Krause, M. La Investigación Cualitativa: un Campo <strong>de</strong> Posibilida<strong>de</strong>s y Desafíos. Revista Temas <strong>de</strong> Educación. Nº 7,1995: 19–39.


• Lamas, Marta. Usos, dificulta<strong>de</strong>s y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la categoría género, en Lamas (comp.), El género, la construccióncultural <strong>de</strong> la diferencia sexual. México: Programa Universitario <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Género (PUEG) – Universidad NacionalAutónoma <strong>de</strong> México. 1996: 327–366.• Le Breton, David. Las pasiones ordinarias. Antropología <strong>de</strong> las emociones. Buenos Aires: Nueva Visión, 1998.• Mistral, Gabriela. Elogios <strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>: algunos elementos <strong>de</strong>l folklore chileno [1938]. En, Quezada, Jaime(comp). Gabriela Mistral. Pensando a <strong>Chile</strong>. Una tentativa contra lo imposible, Santiago: Cua<strong>de</strong>rnos Bicentenario,Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República. 2004: 101–117.• Monreal, Tegualda. Fecundidad, aborto y nivel <strong>de</strong> vida en mujeres <strong>mapuche</strong>. Revista Médica <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. 100, 1972:1273–1286.• Montecino, Sonia. 1994. Mujeres <strong>de</strong> la Tierra. Santiago: CEM – PEMCI.• Montecino, Sonia, 1996. Madres y Huachos: Alegorías <strong>de</strong>l Mestizaje <strong>Chile</strong>no. Santiago: Editorial Sudamericana.• Montecino, Sonia. Mitos <strong>de</strong> <strong>Chile</strong>. Diccionario <strong>de</strong> seres, magias y encantos. Santiago: Editorial Sudamericana, 2003.• Montecino, Sonia y Conejeros, Ana, 1985. Mujeres Mapuches; el saber tradicional en la curación <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>scomunes. Serie Mujer y Salud N°2. Santiago: CEM.• Montecino, Sonia y Rebolledo, Loreto. Conceptos <strong>de</strong> Género y Desarrollo. Santiago: Serie Apuntes Docentes,PIEG, 1996.• Moore, Henrrietta. Antropología y feminismo. Madrid: Ediciones Cátedra, 1991.• Narotzky, Susana. Mujer, Mujeres, Género. Una aproximación crítica al estudio <strong>de</strong> las mujeres en las Ciencias Sociales.Madrid: Monografías 14, Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas, 1995.• Nash, Mary. Diversidad, multiculturalismos e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s: perspectivas <strong>de</strong> género, en Multiculturalismos y Género,Nash, M. y Marre, D. (eds.) Barcelona: Editorial Bellaterra. 2001: 21–47.• Ortner, Sherry. ¿Es la mujer al hombre lo que la naturaleza con respecto a la cultura? en Antropología y feminismo,Barcelona: Anagrama. 1979: 109–131.• Oyarce, Ana M. La salud entre los Mapuches. Experiencias 3, 1998, 1–44.• Papalia y Wendkos. Psicología. México: McGraw–Hill, 1987.• Piaget, Jean. El <strong>de</strong>sarrollo mental <strong>de</strong>l niño. Barcelona: Ariel, 1991• PNUD, Universidad <strong>de</strong> La Frontera, Mi<strong>de</strong>plan. Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano en la población <strong>mapuche</strong> <strong>de</strong> la región <strong>de</strong>la Araucanía, 2003.• Qui<strong>de</strong>l y Pichinao. Haciendo crecer personas pequeñas en el pueblo <strong>mapuche</strong>. Temuco: trabajo <strong>de</strong> investigaciónrealizado para la Secretaría Ministerial <strong>de</strong> Educación Región <strong>de</strong> la Araucanía y la Unidad <strong>de</strong> Educación ParvulariaMINEDUC, 2002.• Rubin, Gayle. El tráfico <strong>de</strong> mujeres: notas sobre la ‘economía política’ <strong>de</strong>l sexo en Nueva Antropología. VIII, 30.1986: 95–145.• Sandoval, C. Investigación Cualitativa. Colombia: ICFES, 2002.• Sen, Gita; George, Asha y Östlin, Piroska. Incorporar la perspectiva <strong>de</strong> género en la equidad en salud: un análisis <strong>de</strong>la investigación y las políticas. OPS, Harvard Center for Population and Development Studies, 2005.• San Martin, R. La educación tradicional <strong>de</strong>l <strong>mapuche</strong>. Universidad Católica <strong>de</strong> Temuco, 1985.• Santos, S. Conocimientos en torno a la <strong>crianza</strong> <strong>de</strong> los niños <strong>mapuche</strong> en dos i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s territoriales. Una contribuciónalas relaciones interculturales. Tesis <strong>de</strong> Grado escuela <strong>de</strong> Antropología Universidad Católica <strong>de</strong> Temuco, 2003.• Scott, Joan. El género: una categoría útil para el análisis histórico en Las mujeres en la Europa mo<strong>de</strong>rna y contemporánea,Institut d´Estudis Valencians, Valencia, 1990, 23–56.• Sotomayor, S. Notas sobre la educación <strong>de</strong>l <strong>mapuche</strong> en Cautín. Ediciones Universidad <strong>de</strong> La Frontera, 1976.


• Valdés, Patricio. Construcción <strong>de</strong> una escala válida y confiable para medir la percepción <strong>de</strong> elección informada en laatención <strong>de</strong> planificación familiar en Revista Médica <strong>de</strong>l Sur, Temuco, 2006 (en publicación).• Vidal, Aldo. Ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> cambio educacional en la población <strong>mapuche</strong> rural, IX región. En, A. Vidal (editor) Sociedady Cultura Mapuche, El Cambio y la Resistencia Cultural. Temuco: Imp. Artenativa. 1992: 207–256.• Vidal, Aldo. Las Ciencias Sociales y los Pueblos Indígenas. I<strong>de</strong>as <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Antropología. en, Actas <strong>de</strong>l Coloquio InternacionalRedford. Temuco: Universidad <strong>de</strong> la Frontera, UFRO. 1998: 353–361.• Vinagran, B.; Manríquez, T. y Gerbert, L. Perfil nutricional <strong>de</strong> la población infantil en la comuna rural <strong>de</strong> Perquenco,en Rev. Chil. Cienc. Méd. Biol. IX Región–<strong>Chile</strong>. 13, 2003: 5–9.


En función <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Protección Integrala la Infancia que asuma como tarea principal la generación<strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong> equidad para todos los niños y niñas, se<strong>de</strong>sarrolló un conjunto <strong>de</strong> estudios a modo <strong>de</strong> preinversión.Para ello FOSIS en asociación con MIDEPLAN elaboraron unconjunto <strong>de</strong> convenios con diversas instituciones tanto <strong>de</strong>lmundo público como privado, para elaborar investigacionestemáticas y sistematizaciones <strong>de</strong> experiencias en ejecución,abarcando distintas realida<strong>de</strong>s y zonas <strong>de</strong>l país.La presente publicación es parte <strong>de</strong> dichos estudios ysistematizaciones que tienen por objetivo el ser puestosa disposición <strong>de</strong> todas las instituciones, organizacioneso personas a las que la presente información les puedaser <strong>de</strong> utilidad, esperando contribuir con este trabajo ala elaboración <strong>de</strong> políticas, prestaciones e intervencionesque protejan el <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> todos los niños yniñas que habitan el país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!